Continuamos el
apartado de jugadoras/es alicantinas/os que disputan alguna competición de
máximo nivel con las jugadoras/es que este año compiten en la NCAA de USA.
Recordamos
nuestras premisas para ser considerado jugadora alicantina. Deben cumplir una
de las siguientes características:
- Haber nacido
en la provincia de Alicante
- Haber jugado
en algún equipo de cantera (Infantiles, Cadetes o Júnior) de los clubes de la
provincia de Alicante.
Este año se aumenta
de cinco a ocho el número de alicantinas/os en la NCAA. Continúan ALONSO FAURE,
MARINA HERNANDEZ, PAULA LOPEZ y SANDRA FRAU.
Se incorporan
LUCIA MARTINEZ, CARMEN MARTINEZ, CLEMSON IGUOLADA y CANDELA SABATER.
Causa baja,
CARLOS FUENTES.
ALONSO
FAURE
ALONSO FAURE,
2,08 metros, natural de BUSOT (ALICANTE), de la generación del 2002, perteneció
a la FUNDACIÓN LUCENTUM desde la temporada 13/14, cuando se incorporó al equipo
ALEVÍN, hasta la campaña 17/18, que jugó en el CADETE AUTONÓMICO, alternándolo
con el JUNIOR AUTONÓMICO que consiguió el CAMPEONATO VALENCIANO y participó en
el CAMPEONATO DE ESPAÑA, siendo uno de los más destacados del equipo.
La temporada
17/18 fue la de su consagración con los lucentinos, siendo seleccionado para la
SELECCIÓN AUTONÓMICA CADETE, que jugó el CAMPEONATO DE ESPAÑA.
Además, dos
convocatorias con la SELECCIÓN ESPAÑOLA, la primera en DICIEMBRE 17 para
disputar el TORNEO DE ISCAR con la U16 y la más reciente, en JULIO del pasado
año, con la SELECCIÓN U17 que disputó un TORNEO en PALMA de MALLORCA. En el
último día de torneo, ESPAÑA U17 alcanzó la tercera posición, al vencer a
HOLANDA por 88-75. FAURE fue el mejor del combinado español. Jugó 18 minutos,
con 18 puntos, 9 rebotes y 28 de valoración.
La temporada
18/19 fichó por el JUNIOR de VALENCIA BASKET. Siendo aun de primer año, fue un
habitual en las convocatorias del equipo de EBA, con los que jugó 5 partidos,
con una media de 16 minutos, aportando 3 puntos y 4,6 rebotes de media.
Con el equipo
JUNIOR fue CAMPEÓN AUTONÓMICO y CUARTO en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. FAURE
realizó un excepcional campeonato. Promedio 21 minutos de media, con 10,4
puntos, 7,8 rebotes y 12,1 de valoración. Sin duda, uno de los mejores del
equipo, que a punto estuvo de ser el héroe del partido de la medalla de BRONCE,
al anotar la última canasta taronja, que fue neutralizada por el triple en el
último segundo de los de la penya.
En el mes de
JULIO de este año fue convocado para la SELECCIÓN ESPAÑOLA U17 para la
concentración de TORREJON.
La temporada 20/21
repitió en el JUNIOR de VALENCIA BASKET y fue un habitual en el equipo de EBA
donde fue uno de los puntales del equipo. Sus promedios fueron de 23 minutos,
9,6 puntos, 7,7 rebotes y 14,8 de valoración. Dos veces fue nombrado máximo
reboteador de la jornada en el GRUPO E.
Así mismo, en
el mes de DICIEMBRE jugo el ADIDAS NEXT GENERATION U18 de VALENCIA. El Torneo
clasificatorio para la EUROLIGA JUNIOR que daba un billete para el CAMPEON para
las finales que debían disputarse en COLONIA del 21 al 23 de MAYO coincidiendo
con la FINAL FOUR de la EUROLIGA de BALONCESTO. Fue uno de los más destacados
del torneo. Jugó los cuatro partidos con una media de 30 minutos, 20 puntos,
11,8 rebotes y 26,5 de valoración.
FAURE entró en
el quinteto ideal del torneo. Siendo el primero en el ranking de valoración,
segundo en el de rebotes, cuarto en anotación y quinto en el de tiros libres
con un 71%.
En el mes de
AGOSTO tuvo su cuarta convocatoria para la SELECCIÓN ESPAÑOLA con la U18, en
una concentración que tuvo lugar en VALENCIA.
La temporada 20/21
debuta en la NCAA I con LOYOLA MARILAND. Juega 17 partidos con una media de 13
minutos, 5,2 puntos y 3,6 rebotes, con una valoración de 6,1. Son tercero del grupo
SUR de la PATRIOT LEAGUE, llegando a ser finalista.
En JULIO del
2021 es convocado por la SELECCIÓN ESPAÑOLA U19, que prepara el MUNDIAL U19 en
LETONIA. Finalmente es baja por lesión.
En la campaña
21/22 disputa 22 partidos con una media de 12 minutos, 3,8 puntos, 3,4 rebotes
y 5,7 de valoración. LOYOLA acaba sexto
de la PATRIOT LEAGUE.
La pasada temporada
sus promedios fueron de 23 minutos, 8,9 puntos, 6,1 rebotes y 11,9 de
valoración. LOYOLA ha terminado octavo de la PATRIOT LEAGUE con un registro de
7 victorias y 11 derrotas y con 13-20 en el total.
En las
eliminatorias eliminaron en la primera ronda a HOLY CROSS por 73-69 y cayeron
en CUARTOS DE FINAL ante el futuro CAMPEON, COLGATE por 92-73.
En la campaña 23/24
fue su cuarta en LOYOLA. Jugó 32 partidos con una media de 20 minutos, 8,1
puntos, 5,8 rebotes y 9,9 de valoración. Fueron últimos de la PATRIOT LEAGUE
con un registro de 5 victorias y 13 derrotas.
En las
eliminatorias por el título, cayeron ante NAVY por 64-48.
En la temporada
24/25 cambio de universidad. Pasó a las filas de PEPPERDINE. Jugó 27 partidos
con una media de 7 minutos, 2,3 puntos y 2,3 rebotes. En la WEST COAST
CONFERENCE fueron novenos con 4 victorias y 14 derrotas. El récord total del
equipo fue de 13 victorias y 22 derrotas.
En las
eliminatorias por el título, eliminaron a PORLAND, 86-73, a OREGON STATE, 77-73
y a SANTA CLARA, 78-76, cayendo en SEMIFINALES ante SAINT´S MARY por 59-74.
A finales de
MARZO regresó a ESPAÑA y firmó por OVIEDO en PRIMERA FEB, jugando 7 partidos
con una media de 8 minutos, con 4,7 puntos, 3,9 rebotes y 6,1 de valoración.
MARINA
HERNANDEZ
Jugadora de la
UNIVERSIDAD DE SAN FRANCISCO.
MARINA
HERNANDEZ, (IBI, 2004), empezó la práctica del baloncesto en las escuelas
municipales de IBI, en categoría BENJAMÍN. En ALEVÍN fichó por el B.F. SAN
BLAS, siendo convocada por la FEDERACION VALENCIANA para disputar el CAMPEONATO
DE ESPAÑA ALEVIN la temporada 15/16. En la campaña 16/17 marchó a PICKEN
CLARET, ya en categoría INFANTIL. La temporada 17/18 se proclamó CAMPEONA
AUTONOMICA con CLARET y CUARTAS en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. MARINA HERNANDEZ
promedió en el torneo 21 minutos, 4,3 puntos y 5,6 rebotes.
También fue
seleccionada la campaña 17/18 con la SELECCIÓN INFANTIL de la COMUNIDAD
VALENCIANA, terminando en cuarta posición del CAMPEONATO DE ESPAÑA. MARINA
HERNANDEZ, realizó un gran campeonato, siendo la tercera jugadora más valorada
del equipo. 5,7 puntos, 7 rebotes y 8,8 de valoración fueron sus medias.
La campaña
18/19 jugó con el equipo CADETE de VALENCIA BASKET, proclamándose CAMPEONA
AUTONÓMICA y participando en el CAMPEONATO DE ESPAÑA de la categoría, donde
consiguieron la medalla de BRONCE. MARINA HERNÁNDEZ promedió en el torneo 10
minutos, 2,9 puntos y 3,4 rebotes, siendo aun de primer año.
La temporada
19/20 continuaba en el CADETE de VALENCIA BASKET. En ENERO disputó el
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE DE SELECCIONES AUTONÓMICAS, consiguiendo el CUARTO
puesto. MARINA fue la jugadora más valorada del combinado valenciano con 10 de
valoración, 5,7 puntos y 5,5 rebotes.
La campaña
20/21 jugó con el VALENCIA BASKET B, esta vez en JUNIOR, que terminó en cuarta
posición de categoría AUTONÓMICA.
La temporada
21/22 fue componente del equipo JUNIOR de VALENCIA BASKET que fue CAMPEÓN
AUTONÓMICO y QUINTAS en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. MARINA HERNANDEZ, promedió 11
minutos de media, 5,8 puntos, 3,2 rebotes y 5,2 de valoración en el CAMPEONATO
DE ESPAÑA.
Además, ha sido
ocho veces convocada por las SELECCIONES ESPAÑOLAS de FORMACION:
Concentración
con la U13 en ALMAGRO, del 31 de JULIO a 4 de AGOSTO del 2017.
Convocatoria
para disputar el TORNEO BAM U14 en AGOSTO del 2018 en las instalaciones de
L’ALQUERIA de VALENCIA, donde se proclamó CAMPEONA de dicho torneo.
Concentración
de la SELECCIÓN U15 en ZAMORA en el mes de DICIEMBRE del 2018.
Participación
con la U15 en el TORNEO JUNIOR MHL ZARAGOZA en ABRIL de 2019, donde se
proclamaron CAMPEONAS del TORNEO.
TORNEO de la
AMISTAD U15, celebrado del 14 al 16 de JULIO de 2019 en UDINE (ITALIA),
consiguiendo el SUBCAMPEONATO.
CONCENTRACION
EN VALENCIA en AGOSTO del 2020 con la SELECCIÓN U16.
CONCENTRACION
ON LINE en DICIEMBRE del 2020 con la SELECCION U17.
CONCENTRACION
en JULIO del 2021 con la SELECCIÓN U17 en BARCELONA.
MARINA juega desde
la temporada 22/23 en la UNIVERSIDAD DE SAN FRANCISCO, que pertenece a la West
Coast Conference de la NCAA I.
En su primera
campaña jugó 13 partidos con una media de 6 minutos.
Terminaron cuartas
en su conferencia con 9 victorias y 9 derrotas. En el global terminaron con un récord
de 19 victorias y 13 derrotas.
Cayeron ante
BRIGHAM YOUNG en CUARTOS DE FINAL por 56-66.
Fueron
invitadas al WNIT cayendo en primera ronda ante WASHINGTON por 46-61.
La temporada
23/24 jugó en 14 partidos con una media de 4 minutos.
Volvieron a
terminar cuartas de la conferencia con 10 victorias y 6 derrotas. En el global
su récord fue de 14 victorias y 16 derrotas.
Nuevamente
cayeron en CUARTOS DE FINAL ante PACIFIC por 76-71.
En la temporada
24/25 ha jugado 10 partidos con una media de 5 minutos. El equipo terminó en
QUINTA posición de su conferencia con 11 victorias y 9 derrotas. El récord
total del equipo fue 15-16.
En las
eliminatorias por el CAMPEONATO, eliminaron a LMU por 76-66 y cayeron en
CUARTOS DE FINAL ante OREGON STATE por 59-61.
PAULA LOPEZ
PAULA LOPEZ
jugó en el C.B. SAN BLAS desde la campaña 13/14 en la que se incorporó a los
equipos benjamines del club hasta la campaña 18/19.
En la temporada
16/17 fue al CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVIN con la COMUNIDAD VALENCIANA logrando
el CUARTO puesto.
La temporada
17/18 ya jugó en INFANTIL AUTONÓMICA con el C.B. SAN BLAS, siendo terceras y
clasificándose para el CAMPEONATO DE ESPAÑA donde terminaron en el puesto 13.
PAULA fue la máxima anotadora del equipo en las dos citas, con una media de 12
puntos en el AUTONOMICO y de 10,5 puntos en el CAMPEONATO DE ESPAÑA.
En la campaña
18/19 fue SUBCAMPEONA INFANTIL de la COMUNIDAD VALENCIANA, donde PAULA ya
promedió 21 puntos y también disputó el CAMPEONATO DE ESPAÑA de SELECCIONES
AUTONÓMICAS con la COMUNIDAD VALENCIANA, terminando en SEXTA posición.
Y como colofón
tuvo un gran final de temporada, con el OCTAVO puesto en el CAMPEONATO DE
ESPAÑA INFANTIL de su equipo, SAN BLAS, y proclamándose máximo anotadora del
TORNEO, con una media de 19 puntos.
El verano del
2019 recibió la llamada del equipo federativo SIGLO XXI para incorporarse a sus
filas, donde jugó dos años.
En el verano
del 2021 se proclamó CAMPEONA de ESPAÑA CADETE con la SELECCIÓN VALENCIANA.
En la temporada
21/22 abandona el equipo federativo SIGLO XXI, continuando en tierras
catalanas, pero en el C.B. MARESME BOET MATARÓ 3 VILES, que jugaba en la
primera categoría JUNIOR de CATALUÑA, además de alternar con el equipo SENIOR
de la LIGA CHALLENGE.
PAULA promedió
en la LIGA CHALLENGE con MARESME, 17 minutos y 4,9 puntos. El equipo no pudo
salvar la categoría.
La temporada
pasada fichó por PATERNA, también de LIGA CHALLENGE. Jugó 23 partidos con una
media de 12 minutos, 2,3 puntos y 1,5 rebotes.
PAULA LOPEZ
cuenta con la doble nacionalidad ARGENTINA-ESPAÑOLA, dado que sus padres son
argentinos.
PAULA fue
convocada por las SELECCIONES ESPAÑOLAS U14, U15 y U16, pero no llegó a debutar
en torneos oficiales, por lo que en la temporada 20/21 aceptó la convocatoria
con ARGENTINA para disputar el MUNDIA U17 que se disputó en HUNGRIA, terminando
en el puesto decimoquinto, PAULA LOPEZ jugó una media de 25 minutos, con 11,3
puntos, 5,9 rebotes y 8,3 de valoración. En aquel MUNDIAL, ESPAÑA, con AWA FAM
conquisto la medalla de PLATA.
Además, PAULA
asistió como invitada a la concentración de la SELECCIÓN ABSOLUTA ARGENTINA,
que preparaba la AMERICA CUP 2023.
En ese mismo
año, fue convocada con la SELECCIÓN ARGENTINA U19 que participó en el MUNDIAL
U19 disputado en MADRID. ARGENTINA terminó en el puesto decimosexto. PAULA
LOPEZ jugó una media de 28 minutos, con 7,9 puntos y 3,3 rebotes.
El verano del
2022 se anunció que esta temporada PAULA LOPEZ jugaría en la UNIVERSIDAD de
BUFFALO, de la conferencia MID AMERICAN CONFERRENCE (MAC) de la NCAA.
En la temporada
23/24 disputó 32 partidos con una media de 14 minutos, 2 puntos y 1,3 rebotes.
La UNIVERSIDAD
DE BUFFALO terminó CUARTA de su conferencia con 10 victorias y 8 derrotas y con
un récord total de 19 victorias y 14 derrotas.
En el TORNEO
FINAL de la CONFERENCIA ganaron en CUARTOS DE FINAL a BOWLING GREEN por 70-64,
en SEMIFINALES a TOLEDO (líder de la conferencia) por 77-74 en la prórroga y
cayeron en la FINAL ante KENT STATE por 78-60.
Fueron
invitadas al TORNEO WNIT cayendo en la primera ronda ante MONMOUTH UNIVERSITY
por 68-58.
En la temporada
24/25 promedió 14 minutos de juego y 2,6 puntos. BUFFALO terminó esta temporada
segundo de la Mid-American Conference con un registro de 13 victorias y 5
derrotas.
En las series
finales cayeron en SEMIFINALES ante TOLEDO por 56-49.
No se
clasificaron para las SERIES FINALES de la NCAA pero si fueron invitadas al
prestigioso TORNEO WNIT, donde van aquellas universidades que no llegan a las
series finales de la NCAA a pesar de tener unos buenos registros.
BUFFALO superó
al resto de los 47 participantes, plantándose en la FINAL y venciendo a TROY
por 88-84.
SANDRA
FRAU
La jugadora de
PEGO, SANDRA FRAU, juega en la UNIVERSIDAD DE ILLINOIS CHICAGO.
SANDRA, nacida
en el 2003, jugó en los equipos BENJAMINES del C.B. PEGO, para pasar en ALEVIN
al PEDREGUER, donde esta hasta INFANTILES. En categoría CADETE fichó por
TERRALFAS donde ha estado hasta esta temporada.
Con TERRALFAS
ha sido tercera autonómica y decima del CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE en la
temporada 18/19. En la campaña 20/21 se proclamaron SUBCAMPEONAS JUNIOR
AUTONÓMICO y decimoterceras en el CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR. En este último SANDRA promedió 26 minutos de
juego, 4,5 puntos y 4,3 rebotes.
Fija en las
SELECCIONES VALENCIANAS, consiguió la medalla de BRONCE en ALEVIN la temporada
14/15. Repite BRONCE en la 16/17 con la INFANTIL. En las temporadas 17/18 y
18/19 es seleccionada con la CADETE, llegando a SEMIFINALES en el último año.
Las temporadas
21/22 y 22/23 juega en la NJCAA (NATIONAL JUNIOR COLLEGE ATHLETIC ASSOCIATION),
en las filas de las THUNDERBIRDS del CASPER COLLEGE del estado de WYOMING.
Con las
THUNDERBIRDS fue titular en 56 de 58 partidos, consiguiendo dos títulos de la
Región IX Norte, dos apariciones en el Torneo de la División I de la Asociación
Atlética Nacional Junior College y un récord general de 58-9.
Ocupa el tercer
lugar en la NJCAA en asistencias totales (230) y el primero en su región.
También terminó
primero en la región en asistencias por partido (6,8).
Fue primero en
la región en robos (3,1) por partido, primero en robos totales (104) y tercero
en rebotes totales (242).
Dos veces
equipo All-Region-9 y segundo equipo All-American de la Asociación Nacional de
Atletismo de Junior College.
La temporada 23/24
juega en la UNIVERSIDAD de ILLINOIS en CHICAGO, compite en la MISSOURI VALLEY
CONFERENCE de la NCAA.
Disputó 27
partidos, con una media de 18 minutos, 3,1 puntos y 2,3 rebotes. ILLINOIS ha
terminado séptima de su conferencia con un récord de 10 victorias y 10
derrotas. El récord total de la temporada fue de 18 victorias y 16 derrotas.
En el torneo
final de la conferencia, ganaron en la primera ronda a VALPARAISO por 79-77 y
cayeron en segunda ante BELMONT por 70-65.
Invitadas al
TORNEO WNIT, cayeron en primera ronda ante SOUTHERN INDIANA por 69-64.
Esta temporada,
en su segunda campaña con la UNIVERSIDAD de ILLINOIS en CHICAGO ha promediado
19 minutos, 3,1 puntos, 1,9 rebotes y 3,2 asistencias.
El equipo terminó
en SEPTIMA posición, con 10 victorias y 10 derrotas.
En las
eliminatorias, venció en OCTAVOS a EVANSVILLE por 72-62 y cayó en CUARTOS DE
FINAL ante MISSOURI ST por 77-70.
La UNIVERSIDAD
se STONY BROOK ha anunciado en su INSTAGRAM la incorporación de SANDRA FRAU
para la próxima campaña.
STONY
BROOK es una UNIVERSIDAD de NCAA I, que
está situada en el estado de NEW YORK. Juegan en la COASTAL ATHLETIC
ASSOCIATION.
LUCIA
MARTINEZ
Nacida en el 2006. Perteneció al
LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO – CAU hasta el mes de DICIEMBRE 20 que fichó por el
C.B. TERRALFAS.
Formó parte de la SELECCIÓN
INFANTIL ASTURIANA que consiguió la QUINTA posición en el CAMPEONATO DE ESPAÑA
de la temporada 19/20, el mejor puesto de las asturianas en los últimos 30
años.
En MARZO del 2021 es convocada con
la SELECCIÓN ESPAÑOLA U15 que se concentró en VALENCIA.
En la temporada
21/22 cambia de aires y ficha por el equipo de CAMPUS PROMETE de LOGROÑO. Con
el equipo cadete terminan sextas del CAMPEONATO DE ESPAÑA y séptimas con el
junior.
En el verano
del 2022 participó en el CAMPEONATO DE EUROPA U16 con la SELECCIÓN ESPAÑOLA.
Lograron la medalla de PLATA. jugó cinco de los 7 partidos disputados. No jugó
en CUARTOS DE FINAL ni en SEMIFINALES. Sus medias fueron de 15 minutos de
juego, 8 puntos, 1,4 rebotes y 8,6 de valoración.
La campaña
22/23 repitió con el equipo de LOGROÑO, esta vez denominado UNIBASKET. Con el
primer equipo en LIGA FEMENINA 2 jugó 24 partidos, con una media de 27 minutos,
8,6 puntos, 3,7 rebotes y 6 de valoración.
Con el equipo
JUNIOR FEMENINO terminaron en el puesto 18 del CAMPEONATO DE ESPAÑA. LUCIA jugó
una media de 28 minutos, con 8,3 puntos y 3 de valoración.
Fue convocada
en el verano del 2023 para la SELECCIÓN U17 FEMENINA que se concentró en
AZUQUECA en AGOSTO y con la SELECCIÓN ESPAÑOLA U17 3X3, que jugó el PREUROPEO
en VOIRON en AGOSTO y se clasificó para el EUROPEO de HERAKLION que se disputó
en SEPTIEMBRE y donde consiguieron la medalla de PLATA.
En la temporada
23/24 juega en el ADBA de AVILES, en su equipo junior y en LF2. Sus medias en
LF2 fueron de 33 minutos, 13 puntos, 5,6 rebotes y 14,3 de valoración.
Con el equipo
JUNIOR fue CAMPEONA de ASTURIAS, siendo nombrada MVP de la FINAL.
En el
CAMPEONATO DE ESPAÑA no pudieron pasar a OCTAVOS. LUCIA MARTINEZ promedio 35
minutos con 14,7 puntos, 13,3 rebotes y 17,3 de valoración.
En verano fue
convocada con la SELECCIÓN ESPAÑOLA U18.
Esta temporada juega
en la NCAA en la UNIVERSIDAD de XABIER, donde ha promediado 11 minutos de
juego, con 1,5 puntos y 1,6 rebotes.
XABIER juega en
la BIG EAST CONFERENCE, donde han sido ultimas con 1 victorias y 17 derrotas.
En las
eliminatorias por el título, vencieron a DEPAUL, por 80-73 y fueron eliminadas
por SETON HALL, 48-40.
Este verano ha
vuelto a ser convocada por la U19 ESPAÑOLA.
CARMEN
MARTINEZ
Nacida en el 2006. Perteneció al
LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO – CAU hasta el mes de DICIEMBRE 20 que fichó por el
C.B. TERRALFAS.
Formó parte de la SELECCIÓN
INFANTIL ASTURIANA que consiguió la QUINTA posición en el CAMPEONATO DE ESPAÑA
de la temporada 19/20, el mejor puesto de las asturianas en los últimos 30
años.
En la temporada
21/22 cambia de aires y ficha por el equipo de CAMPUS PROMETE de LOGROÑO. Con
el equipo cadete terminan sextas del CAMPEONATO DE ESPAÑA y séptimas con el
junior.
La campaña
22/23 repitió con el equipo de LOGROÑO, esta vez denominado UNIBASKET. Con el
equipo JUNIOR FEMENINO terminaron en el puesto 18 del CAMPEONATO DE ESPAÑA.
La temporada 23/24
juega en el ADBA de AVILES, en su equipo junior y en LF2. En LF2 promedió 16 minutos
de juego, 4,3 puntos y 2 rebotes.
Con el equipo
JUNIOR fue CAMPEONA de ASTURIAS. En el CAMPEONATO DE ESPAÑA no pudieron pasar a
OCTAVOS. CARMEN MARTINEZ promedió 23 minutos, 5,3 puntos, 5 rebotes y 1,3 de
valoración.
Esta temporada
juega en la NCAA en la UNIVERSIDAD EDWARDSVILLE DEL SUR DE ILLINOIS donde ha jugado
solo 4 partidos.
Su UNIVERSIDAD
juega en la OHIO VALLEY CONFERENCE, donde han sido ultimas con 4 victorias y 16
derrotas.
En las
eliminatorias por el título, vencieron a DEPAUL, por 80-73 y fueron eliminadas
por SETON HALL, 48-40.
CLEMSON
IGUODALA EDOMWONYIN
EDOMWONYIN
nacido en 2005, en ELCHE. 2,04 de altura. Se ha formado como jugador en la CITY
OF LONDON ACADEMY, con los que llegó la temporada 22/23 a los octavos de final
del torneo U18 de INGLATERRA.
CLEMSON fue
nombrado MVP de la SOUTHERN CONFERENCE e incluido en el quinteto ideal de todas
las conferencias del SUR.
Estuvo en la
PRESELECCION ESPAÑOLA U18 del verano del 2023 que preparó el EUROPEO de la
categoría de SERBIA, aunque finalmente fue descartado.
La temporada 23/24
cruza el charco y jugó en South Kent School, un colegio preparatorio para dar
el salto a la UNIVERSIDAD. El colegio está en el estado de CONNECTICUT.
Esta temporada
juega en la UNIVERSIDAD DE DREXEL en PENSILVANIA, FILADELFIA. El equipo, los
DRAGONS, juegan en la COLONIAL ATHLETIC ASSOCIATION de la DIVISION I de la
NCAA.
CLEMSON ha jugado una media de 4 minutos en su
primer año. Su equipo ha quedado en SEPTIMA posición de su conferencia con 9
victorias y 9 derrotas. El récord de la temporada ha sido de 18-15.
En la
ELIMINATORIAS vencieron a ELON por 91-74 y cayeron en CUARTOS DE FINAL ante
TOWSON por 82-76.
CLEMSON ha sido
convocado con la SELECCIÓN ESPAÑOLA U20 este verano.
CANDELA
SABATER
Nacida en 2006,
Candela inicia en el año 2016 su camino en el basket con el CB Petrer, en el
que está 2 temporadas. En este periodo también entra en el Programa de
Tecnificación de la Federación Valenciana de Baloncesto.
En 2018 ficha
por el CB Elda. En esta temporada participa en el Campeonato de España de
Selecciones Autonómicas celebrado en San Fernando, en la categoría alevín,
consiguiendo el 5°puesto.
Seguidamente
ficha por el Club Femenino San Blas de Alicante, en la categoría infantil,
consiguiendo el subcampeonato autonómico y la participación en el Campeonato de
España de Clubes, alcanzando un muy meritorio octavo puesto.
La temporada
2019-2020 se paraliza por el COVID, pero en 2020 vuelve a participar con el San
Blas de Alicante y con la SELECCIÓN VALENCIANA en el Campeonato de España de
selecciones autonómicas en categoría infantil, consiguiendo la medalla de
bronce.
En 2021-2022,
su primer año de cadete, es captada por Élite Sports Academy para entrar en
programa de becas y poder estudiar la carrera universitaria en Estados Unidos,
jugando en la NCAA, prestigiosa liga universitaria. Con su club, San Blas de
Alicante, consigue el subcampeonato autonómico, participando en el campeonato
de España de clubes y alcanzando el 12° puesto. También participa de nuevo con
la Selección Autonómica en el Campeonato de España, consiguiendo el oro.
En julio del
2022, el club Nou Basket Paterna la ficha y beca para jugar en su junior
autonómico las dos próximas temporadas.
En la 22/23 es
tercera en el CAMPEONATO AUTONOMICO JUNIOR y en el puesto 25 del CAMPEONATO DE
ESPAÑA. CANDELA promedia 28 minutos de juego, 13 puntos, 10,3 rebotes y 17,3 de
valoración.
La pasada
campaña fichó por ALUCIUM LUCENTUM para jugar en el 1ª NACIONAL. Con las
lucentinas terminó en tercera posición del CAMPEONATO.
Esta temporada juega
en la UNIVERSIDAD MARYLAND EASTERN SHORE de la Mid-Eastern Athletic Conference
(MEAC), en la NCAA I.
Ha jugado una
media de 6 minutos. El equipo ha quedado CUARTO de su conferencia con 8 victorias
y 6 derrotas. En total su récord fue de 14-17.
En las rondas
finales, cayeron en SEMIFINALES ante HOWARD por 67-59.
No hay comentarios:
Publicar un comentario