Páginas

domingo, 17 de agosto de 2025

FAM, MATAIX Y ALIAGA, MEJORES JUGADORAS ALICANTINAS DE LA TEMPORADA PARA BASKET ALICANTI

 

Continuamos con nuestra particular valoración de quien podía ser considerado mejor jugador/a alicantino/a de la temporada. Esta vez toca a la MEJOR JUGADORA ALICANTINA de la TEMPORADA.

 

Como indicamos en el MASCULINO, para hacer nuestra mención de honor, nos hemos basado en las estadísticas, a fin de quitar criterios que podían considerarse subjetivos. Un criterio que puede resultar bastante simple, por qué no decirlo, e incluso que generará controversias, pero, consideramos que es la única manera de dar un valor numérico a la decisión.

 

Hemos utilizado primero el de la categoría en el que juegan. Consideramos que las mejores jugadoras jugaran en la categoría más superior (aunque a veces no sea la realidad). Y dentro de esa categoría, nos basamos en la valoración estadística (también controvertida y criticada por muchos, aunque es la que suelen tomar las Federaciones para nombrar mejor jugador en sus campeonatos).

 

En este sentido, hemos tomado como superior categoría la LIGA FEMENINA y como segunda mejor categoría, tanto la LIGA CHALLENGE como la NCCA I.

 

En base a ese criterio de valoración, este es nuestro RANKING de mejor JUGADORA ALICANTINA de la TEMPORADA, en sus tres primeros puestos.

 

MEJOR JUGADORA ALICANTINA: AWA FAM

 


AWA FAM recupera el tituló de mejor jugadora alicantina, que ya obtuvo en la temporada 22/23, arrebatándole el trono a ANGELA MATAIX.

 

Primer año SENIOR y fue cedida por VALENCIA BASKET a GERNIKA, donde se ha coronado como una de las mejores jugadoras nacionales.

 

AWA ha promediado este año en LIGA ENDESA, 25 minutos de juego, 10,1 puntos, 6,4 rebotes y 14 de valoración.

 

Nacida en 2006 en SANTA POLA. Primer año SENIOR. FAM jugó en el C.D. POLANENS la temporada 18/19. La campaña 19/20 fichó por el VALENCIA BASKET.

 

En el mes de ENERO 20 disputó el CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO de SELECCIONES AUTONÓMICAS, consiguiendo la medalla de BRONCE con la COMUNIDAD VALENCIANA.

 

En el mes de MARZO del 2020, justo antes de la alerta por el COVID 19, FAM conquisto la MINICOPA celebrada en SALAMANCA. En la final, AWA acabó el partido con 15 puntos, 22 rebotes, 3 asistencias, 3 robos, 3 tapones y 32 de valoración.

 

La temporada 20/21 jugó con el equipo CADETE de VALENCIA BASKET y en el JUNIOR B de las taronja. Con las CADETES se proclamaron CAMPEONAS AUTONÓMICAS y CAMPEONAS DE ESPAÑA. AWA realizó un espectacular campeonato. Sus medias fueron de 24 minutos de juego, 13,6 puntos, 15,7 rebotes y 26 de valoración. Además de ser nombrada MVP de la FINAL, lo fue de todo el CAMPEONATO, y se llevó el título de máxima reboteadora.

 

Con la U16F de ESPAÑA se proclamó CAMPEONA de la CHALLENGER de SAN FERNANDO venciendo en todos los partidos y consigue además la clasificación para la Copa del Mundo U17 de esta temporada. AWA FAM, hizo un excepcional campeonato, promediando 21 minutos de juego, 11,4 puntos, 10,6 rebotes y 17,2 de valoración.

 

Para finalizar la campaña 20/21 consiguió con la SELECCIÓN VALENCIANA CADETE FEMENINA el primer ORO para la COMUNIDAD VALENCIANA en un CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS. AWA FAM, promedió 17 de valoración, con 24 minutos de juego, 10,2 puntos y 13,7 rebotes. Fue la MVP del CAMPEONATO y máxima reboteadora, SEPTIMA en anotación y en asistencias.

 

La temporada 21/22 su presencia en los equipos de VALENCIA BASKET es por cuatro. Figuraba en las plantillas del CADETE A, JUNIOR A, SENIOR B y en el primer equipo de VALENCIA BASKET.

 

AWA FAM disputó 8 partidos de LIGA REGULAR, 1 de play off y 2 de la COPA de la REINA, promediando 10 minutos, 2,5 puntos, 2,9 rebotes y 3,7 de valoración.

 

En la Eurocup disputó 5 partidos con 3, puntos de media, 2,2 rebotes y 4,2 de valoración.

 

Con el JUNIOR fue CAMPEON de la COMUNIDAD VALENCIANA y quintos en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. AWA promedió 27 minutos de juego, 11,2 puntos, 14 rebotes y 23,5 de valoración. Segunda mejor reboteadora, como la mejor pasadora interior y la quinta más valorada del torneo.

 

Con el equipo CADETE de VALENCIA BASKET, CAMPEONA AUTONOMICA y CAMPEONA de ESPAÑA, siendo la MVP del torneo con una media de 31 de valoración por partido. Una cifra que alcanzó con un promedio de 16 puntos, 16 rebotes y casi 2 asistencias por partido.

 

Además, CAMPEONA DE ESPAÑA de SELECCIONES AUTONOMICAS CADETE con la selección de la COMUNIDAD VALENCIANA. AWA FAM promedió 32,2 de valoración, 26 minutos de media, 18,3 puntos y 12,3 rebotes.

 

El verano del 22 es convocada con las SELECCIONES ESPAÑOLAS U17 Y U16.

 

Con la U17 fue MEDALLA DE PLATA en el MUNDIAL de HUNGRIA. AWA FAM fue una de las destacadas del equipo español, promediando 28 minutos de juego, 10,7 puntos, 9,9 rebotes y 18,4 de valoración.

 

Con la U16 fue MEDALLA DE PLATA en el EUROPEO de PORTUGAL. AWA realizó un gran CAMPEONATO como nos tiene acostumbrados. Promedió 26 minutos de juego, 13,1 puntos, 10,6 rebotes y 19,6 de valoración. Fue incluida en el quinteto ideal del CAMPEONATO.

 

La campaña 22/23 jugó en LIGA ENDESA, EUROLIGA, COPA DE LA REINA, LIGA CHALLENGE y CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR, además de ser convocada por la SELECCIÓN ESPAÑOLA U19, que disputó el MUNDIAL.

 

AWA promedió en LIGA ENDESA, donde jugó 22 partidos, 10 minutos, 3,1 puntos, 3,2 rebotes y 5,1 de valoración. Con VALENCIA BASKET se llevó la LIGA, fue SUBCAMPEON de la SUPERCOPA y SEMIFINALISTA en la COPA DE LA REINA.

 

En la EUROLIGA disputó 7 partidos, con una media de 6 minutos y 2 puntos. Llegaron a CUARTOS DE FINAL.

 

En LIGA CHALLENGE, jugó 8 partidos con PATERNA, vinculado de VALENCIA BASKET. Sus medias fueron de 22 minutos, 10 puntos, 7,5 rebotes y 16,3 de valoración. PATERNA llegó hasta la FINAL, aunque cayó en el último partido por el ascenso. AWA jugó su último partido con PATERNA en CUARTOS DE FINAL.

 

Con el equipo JUNIOR de VALENCIA BASKET, título de CAMPEON AUTONOMICO y medalla de BRONCE en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. AWA no jugó el CAMPEONATO completo, ya que se perdió los partidos de la primera jornada de la fase de grupos y los CUARTOS DE FINAL y SEMIFINALES por estar convocada por el primer equipo para la FINAL de la LIGA ENDESA. En el resto de partidos promedio 29 minutos de juego, 11,5 puntos, 13,8 rebotes y 24 de valoración.

 

Y la guinda de la temporada fue la convocatoria para el MUNDIAL U19 que se disputó en MADRID y donde ESPAÑA consiguió la medalla de PLATA. AWA FAM fue una de las destacadas del equipo español, promediando 25 minutos de juego, 10,7 puntos, 8,1 rebotes y 16,1 de valoración.

 

En la 23/24 con VALENCIA BASKET, estuvo con el equipo de LIGA ENDESA donde jugó 22 partidos, con unas medias de 10 minutos, 3,3 puntos, 3,1 rebotes y 5,3 de valoración. Con VALENCIA BASKET se llevó la LIGA, la SUPERCOPA y la COPA de la REINA.

 

En la EUROLIGA disputó 6 partidos, con una media de 6 minutos y 1 puntos. Terminaron quintas del GRUPO A.

 

En LIGA CHALLENGE, jugó 27 partidos con PATERNA, vinculado de VALENCIA BASKET. Ha jugado 27 partidos con unas medias de 12 puntos, 10 rebotes y 2,2 asistencias para 18,5 créditos de valoración convirtiéndose en la MVP de la competición. PATERNA llegó hasta la SEMIFINAL para el ascenso.

 

Con el equipo JUNIOR de VALENCIA BASKET, título de CAMPEON AUTONOMICO y SUBCAMPEONA en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. AWA FAM fue la MVP de la FINAL. Sus medias fueron de 27 minutos, 13,8 puntos, 12,5 rebotes y 25,5 de valoración.

 

Y la guinda de la temporada fue sus convocatorias para las SELECCIONES ESPAÑOLAS U18 y U20 con la que jugó el MUNDIAL y sobre todo su convocatoria como invitadas a la SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA, que preparaba los JUEGOS OLIMPICOS de PARIS.

 

Con la U18 fue SUBCAMPEONA DE EUROPA y MVP del TORNEO y con la U20 SUBCAMPEONA DEL MUNDO e integrante del quinteto ideal del torneo.

 

Esta fue cedida por VALENCIA BASKET a GERNIKA. Ha entrado dos veces en el quinteto de la jornada de la LIGA.

 

SEGUNDA MEJOR JUGADORA ALICANTINA: ANGELA MATAIX

 


ANGELA MATAIX se sitúa esta temporada como segunda mejor jugadora alicantina tras verse superada por AWA FAM.

 

ANGELA ha promediado este año en LIGA ENDESA, 28 minutos, 9,3 puntos, 3,4 rebotes, 3,6 asistencias y 9,6 de valoración.

 

Entró en una jornada en el quinteto de la semana.

 

Con BAXI FERROL también se ha proclamado SUBCAMPEONA de la EUROCUP WOMEN.

 

Entró entre las candidatas de la LIGA para el mejor quinteto de la temporada y debuto con la SELECCIÓN ESPAÑOLA en las ventanas FIBA, estando en la PPRESELECCION para el EUROBASKET 2025.

 

Nacida en el año 2000. Natural de ONIL, jugó en las canteras de C.D. ONIL, C.B.F. CABO MAR, SAN BLAS y FUNDACIÓN LUCENTUM.

 

Con CABO MAR jugó en categoría cadete en la 13/14 siendo aun infantil. Equipo en el que continua en la 14/15

 

En la 15/16 ficha por el C.B. SAN BLAS para jugar con el equipo CADETE, con las que consigue el TITULO AUTONÓMICO y terminan en DECIMA posición en el CAMPEONATO DE ESPAÑA.

 

En la temporada 16/17 ficha por el JUNIOR de la FUNDACIÓN LUCENTUM, terminando el tercer puesto del CAMPEONATO AUTONÓMICO, y en el 21 del CAMPEONATO DE ESPAÑA.

 

En la 17/18 continua con el JUNIOR de LUCENTUM compaginándolo con el 1ª NACIONAL del club, equipo con las que estuvo 3 temporadas.

 

Formó parte de la SELECCIÓN VALENCIANA CADETE en la campaña 14/15 y 15/16.

 

Debutó la campaña 20/21 en LF2 con UCAM JAIRIS y sube en la 21/22 sube de categoría a LIGA CHALLENGE, consiguiendo un nuevo ascenso a LIGA FEMENINA en la 22/23.

 

La campaña 23/24 ficho por BAXI FERROL en LIGA CHALLENGE, consiguiendo el título de la categoría y ascendiendo por segunda vez a LIGA FEMENINA.

 

La pasada temporada debutó en LIGA ENDESA. ANGELA promedio en LIGA ENDESA, 24 minutos, 7,2 puntos, 2,9 rebotes y 6,8 de valoración. Con BAXI FERROL se clasificó para la COPA DEL REY y a los PLAY OFF de la LIGA ENDESA.

 

TERCERA MEJOR JUGADORA ALICANTINA: LAURA ALIAGA

 


LAURA ALIAGA repite este año como tercera mejor jugadora alicantina de la temporada.

 

LAURA ha jugado en ARASKI una media de 24 minutos, 6,5 puntos y 4,1 de valoración.

 

En ENERO del 2025 sufrió una grave lesión y se pierde el resto de la temporada.

 

Nacida en Alicante en 1.994 Formada en las filas del B.F. SAN BLAS, con las que fue SUBCAMPEONA DE ESPAÑA INFANTIL. Participando en varias convocatorias de la SELECCIÓN ESPAÑOLA de su categoría. En CADETES ficho por el equipo federativo SIGLO XXI donde terminó su formación.

 

En la temporada 10/11, siendo junior, debutó en LIGA FEMENINA 2 con el SIGLO XXI, con el que estuvo hasta la siguiente temporada. Tras 10 jornadas disputadas, sufrió una importante lesión que le tuvo apartada de las pistas durante la temporada 11/12 y 12/13.

 

En la 13/14 inicia la temporada en B.F. SAN BLAS para fichar a finales de OCTUBRE del 2013 por PORTOMAR CORTEGADA de LF2, donde cumplió dos temporadas.

 

La temporada 15/16 debutó en LIGA FEMENINA con el C.B. ZAMARAT con las que consiguió la novena posición. En la última jornada de la LIGA REGULAR entró en el quinteto de la jornada.

 

La temporada 16/17 firma por el CADI LA SEU, un histórico de la competición que venía de ser quinto en la LIGA FEMENINA. ALIAGA no tuvo minutos de juego con las catalanas. El 1 de DICIEMBRE de 2016 dejaba las filas del CADI LA SEU y se incorporaba al BAHIA SAN AGUSTIN de LF2. No pudo evitar que el BAHIA SAN AGUSTIN terminara en penúltima posición del grupo B y descendiera de categoría.

 

La alicantina también disputó en la primavera del 2017 la LIGA ARGENTINA con el CLUB CICLISTA OLIMPICO de LA BANDA en la PROVINCIA de SANTIAGO DEL ESTERO.

 

La temporada 17/18 volvió a LIGA FEMENINA de la mano del conjunto de BEMBIBRE (EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE). El equipo termino en el puesto 11 de la clasificación, salvando la categoría.

 

La campaña 18/19 ficha por DURAN MAQUINARIA ENSINO con las que jugó cinco temporadas.

 

La pasada campaña cambio de aires, paso de ENSINO a ARASKI terminando en el puesto 12. LAURA jugó 30 partidos, con una media de 18 minutos, 6,1 puntos, 1,1 rebotes y 3 de valoración.

 

DATOS TODAS LAS JUGADORAS ALICANTINAS DE LF, LIGA CHALLENGE y NCCA I

 

Y este es nuestro particular RANKING de las mejores jugadoras alicantinas de la temporada. Os dejamos con las estadísticas de las CATORCE jugadoras alicantinas que han participado esta temporada en LIGA FEMENINA, LIGA CHALLENGE y NCCA I:

 



PALMARES  






No hay comentarios:

Publicar un comentario