Seguimos con la
relación de JUGADORAS ALICANTINAS que juegan en las competiciones organizadas
por la FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONCESTO.
Recordamos
nuestras premisas para ser considerado jugadora alicantina. Deben cumplir una
de las siguientes características:
- Haber nacido
en la provincia de Alicante
- Haber jugado
en algún equipo de cantera (Infantiles, Cadetes o Júnior) de los clubes de la
provincia de Alicante.
Estas son las
jugadoras alicantinas que disputan la LIGA CHALLENGE.
LIGA CHALLENGE
Cuatro jugadoras
alicantinas en esta categoría al igual que la pasada campaña.
Solo repite LUZ
DE GIACOMO en NBF CASTELLON.
Regresan MABEL
GALIANA (PATERNA) y ANGELA VENDRELL (SEVILLA).
Nueva
incorporación, BELEN MORALES en LIMA HORTA.
Causan baja
este temporada, FAUSSURIER y MARIA GONZALEZ, ambas esta temporada en LF2,
además de LADE ADEPOJU.
LUZ
MIA DE GIACOMO (N.B.F. CASTELLON)
LUZ MIA DE
GIACOMO, nacida en el año 2.000, ala pívot de 1,85 metros, cumple su octava
temporada con las castellonenses. Llegó la temporada 17/18 a C.B. TERRALFAS,
procedente del CENTRO GALICIA argentino. Con las alfasinas quedó en sexta
posición de la categoría junior autonómica.
LUZ MIA es
internacional con ARGENTINA, llegando a disputar el verano del 2019 el MUNDIAL
U18 3x3 lesionándose en dicho evento.
Con el NB.F.
CASTELLÓN se proclamó CAMPEÓN de la 1ª DIVISION FEMENINA del GRUPO DE
VALENCIA-MURCIA, en la temporada 18/19, disputando la fase de ascenso a LF2,
donde cayeron en SEMIFINALES ante DISTRITO OLÍMPICO por 64-56.
La temporada
19/20 ocupaba la segunda posición en 1º NACIONAL cuando se interrumpió la
competición.
La campaña
20/21 debutó en LF2. Disputó 24 partidos con unos promedios de 10 minutos de
juego, 2,3 puntos, 1,9 rebotes y 1,9 de valoración.
La campaña
21/22 el equipo se clasificó para la FASE FINAL, cayendo en la eliminatoria por
el ascenso a LIGA CHALLENGE ante PICKEN CLARET por 58-63. LUZ MIA promedió 20
minutos de juego, 5,7 puntos, 4 rebotes y 6,3 de valoración.
En la temporada
22/23 sus promedios fueron de 23 minutos, 5,8 puntos, 5,9 rebotes y 6,6 de
valoración. El equipo volvió a llegar a la FASE FINAL, pero cayó en la fase de
grupos.
La temporada 23/24
repite con N.B.F. CASTELLÓN promediando 23 minutos, 7 puntos, 5 rebotes y 8,1
de valoración. Son segundas en el GRUPO B y se clasifican para la FASE DE
ASCENSO, donde quedan segundas del GRUPO 1. En el partido por el ascenso
derrotan a LEON para conseguir el premio de subir a LIGA CHALLENGE.
La pasada temporada
debuta con las castellonenses en LIGA CHALLENGE, promediando 22 minutos, 6,9
puntos, 3,7 rebotes y 4,9 de valoración.
Esta temporada
repite equipo y categoría.
ANGELA
VENDRELL (CAJASOL BALONCESTO SEVILLA FEMENINO)
VENDRELL,
formada en las filas del B.F. SAN BLAS, desde ALEVÍN hasta primer año CADETE.
En la temporada 13/14 se incorporó al SIGLO XXI donde estuvo dos temporadas.
Con el B.F. SAN
BLAS participó en el CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE de la campaña 12/13, donde las
alicantinas terminaron en UNDECIMO lugar. En esa misma temporada y en la 13/14
disputó con la SELECCIÓN VALENCIANA CADETE el CAMPEONATO DE ESPAÑA de SELECCIONES.
La temporada
14/15, siendo JUNIOR de primer año debutó en LIGA FEMENINA 2. Solo disputó 3
partidos, con una media de 10 minutos. ÁNGELA se lesionó al principio de
temporada en un hombro y tuvo que ser operada.
A nivel de
SELECCIÓN ESPAÑOLA, tres convocatorias para la alicantina hasta esa temporada:
MARZO del 2013,
OPERACIÓN TALENTO U15 en ZARAGOZA.
DICIEMBRE 2013,
OPERACIÓN TALENTO U16 en GUADALAJARA
ABRIL del 2014
con la SELECCÍON U16 disputó el TORNEO POINÇONET
La temporada
15/16 dejó el equipo federativo y su destino fue PICKEN CLARET, cuyo equipo
SENIOR disputó la LIGA FEMENINA 2. Esa campaña disputó 16 partidos en LF2, con
una media de 9 minutos, 2,6 puntos y 1,8 rebotes. Con el equipo JUNIOR de
PICKEN CLARET alcanzó el SUBCAMPEONATO AUTONÓMICO y se colgó la medalla de
BRONCE en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. VENDRELL fue una de las jugadoras destacadas
del CAMPEONATO donde firmó unas medias de 12 puntos, 8,3 rebotes y 17,7 de
valoración.
Esta actuación
le valió la convocatoria para la SELECCIÓN ESPAÑOLA U18 que disputó el
CAMPEONATO DE EUROPA en HUNGRIA consiguiendo la medalla de PLATA. Con la
SELECCIÓN ESPAÑOLA promedió 3,4 puntos y 2 rebotes.
El 13 de ABRIL
del 2016 anunciaban las BLAZERS de la UNIVERSIDAD DE ALABAMA BIRMINGHAM que
ÁNGELA VENDRELL jugaría la temporada 16/17 en la NCAA con este equipo. La UAB
BLAZERS juega en la DIVISION I de la NCAA en la CONFERENCIA USA. La última vez
que se proclamaron campeonas de su conferencia fue en el año 1.994. Cuatro
temporadas pasa en la NCAA promediando en su última campaña 27 minutos de
juego, 7 puntos, 7,4 rebotes y 4,5 asistencias y 12,9 de valoración, siendo la
jugadora más valorada de su equipo.
En la tercera
semana de DICIEMBRE 19, fue nombrada Jugadora de Baloncesto Femenino de la
Semana de la Conferencia USA después de una gran actuación en la que registró
un triple-doble con 19 rebotes, 10 puntos y 10 asistencias. Vendrell fue la
tercera jugadora en la historia de la UAB en registrar un triple-doble y el
primero desde 2001.
ANGELA fichó la
campaña 20/21 por el equipo griego de la máxima categoría PAS GIANNENA, pero
debido a la situación sanitaria se suspendió la competición, por lo que decidió
regresar a ESPAÑA, incorporándose a PICKEN CLARET en la séptima jornada.
El PAS GIANNENA
lideraba la tabla clasificatoria hasta la tercera jornada, con tres victorias.
VENDRELL estaba teniendo una actuación muy destacada, promediando 8,3 puntos,
6,7 rebotes y 12,3 de valoración.
En su regreso a
PICKEN CLARET en LF2, promedió 21 minutos de juego, 7,9 puntos, 5,4 rebotes y
9,3 de valoración en 21 minutos de media. En equipo termino en el puesto 11 del
GRUPO B con 11 victorias y 15 derrotas.
La campaña
21/22 jugó en el equipo de 1ª NACIONAL FEMENINA de FUNDACION LUCENTUM.
La temporada
22/23 fichó por RECOLETAS ZAMORA de LIGA CHALLENGE, jugando una media de 16
minutos, 4,3 puntos, 2,5 rebotes y 4,2 de valoración. Las zamoranas fueron
segundas en la liga regular. Cayeron en la fase final en SEMIFINALES.
En la 23/24
repita con ZAMORA en LIGA CHALLENGE. Sus medias fueron de 13 minutos, 2,5
puntos y 3,1 de valoración. Llegaron nuevamente a la FINAL FOUR cayendo otra
vez en SEMIFINALES.
La temporada
pasada la pasó en blanco, para regresar este año en el SEVILLA de LIGA
CHALLENGE.
MABEL
GALIANA (LA CORDA DE PATERNA NB)
GALIANA, nacida
en LA CORUÑA en 2003. Criada en NOVELDA, jugó hasta la temporada 16/17 en LAS
ROZAS. En la campaña 17/18 fichó por el CADETE de ESTUDIANTES, participando en
el CAMPEONATO DE ESPAÑA de la categoría y finalizando en OCTAVA posición. En la
18/19 cambia de ciudad y ficha por las salmantinas de PERFUMERIAS AVENIDAS con
las que participa en el CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR, siendo aún CADETE y en el
CADETE, donde terminaron en SEXTA posición. En la temporada 20/21 fueron
SUBCAMPEONAS DE ESPAÑA JUNIOR. GALIANA terminó promediado 27 minutos de juego,
12,3 puntos, 9 rebotes y 15,6 de valoración. Fue la MVP de las SEMIFINALES y la
mejor de su equipo en la FINAL.
Ha sido
convocada cinco veces con las SELECCIONES ESPAÑOLAS de formación:
ABRIL 2017.
INFANTIL. TORNEO VILADECANS.
DICIEMBRE 2017.
CADETE PRIMER AÑO. TORNEO ZAMORA.
MARZO 2018:
U15.TORNEO MHL ZARAGOZA
JULIO 2018:
U15. CONCENTRACIÓN ISCAR. TORNEO DE LA AMISTAD (no jugó).
AGOSTO 2021:
U18. FIBA CHALLENGER en HERAKLION (GRECIA). Segundo puesto. GALIANA promedió
14,2 minutos de juego, 4,2 puntos, 5,4 rebotes y 6,8 de valoración.
La temporada
21/22 ficho por el equipo de CACERES, donde compagino el equipo de 1ª NACIONAL,
terminando CAMPEONAS, con el de la LIGA CHALLENGE.
Con el equipo
de LIGA CHALLENGE, GALIANA jugó 18 partidos, con una media de 13 minutos.
La temporada 22/23
repite con las cacereñas, aunque solo disputó cinco partidos.
En la 23/24
cumple su tercera temporada en CACERES, con mayor protagonismo pero una grave
lesión le deja fuera de la temporada. Sus medias fueron de 11 minutos y 4
puntos.
En la campaña
25/26 vuelve a LIGA CHALLENGE de la mano de PATERNA.
ESPERANZA
BELEN MORALES LOPEZ (MCR LIMA-HORTA BARCELONA)
Esperanza Belén
Morales López, nació en PEGO en 2002. Tiene doble nacionalidad española y colombiana.
Comenzó a jugar
a los 8 años, en su formación, estudió y jugó con el equipo de la Normal
Superior Hacienda de Barranquilla ganando varios campeonatos regionales
Supérate, jugó con Atlántico en torneos Ponybaloncesto. Eventos que le
sirvieron para ser vista por el Club Antioqueño, inicialmente fue becada por el
Club Molino Viejo de la ciudad de Medellín, ganándose un puesto en la Selección
Antioquia Infantil.
En categoría
cadete se traslada a ESPAÑA para jugar con SAN ANTONIO CACERES.
En su segundo
año en España fichó con el Club Sagrado Corazón de Cáceres donde mantuvo su
beca por dos años más, logrando con este
club ganar el campeonato regional cadete en Extremadura.
Fue convocada
por la SELECCIÓN DE COLOMBIA U16. Juega el MUNDIAL U17 de BIELORRUSIA y el U19
de TAILANDIA. También ha sido SUBCAMPEONA SUDAMERIACA U17 en BOLIVIA y CAMPEONA
SUDAMERICANA U17 en BARRANQUILLA.
En categoría
JUNIOR juega en el CAMPUS PROMETE de LOGROÑO.
En la 21/22 se
traslada a USA para jugar con la Casper
College Lady T-Birds Basketball en el
estado de Wyoming, donde cursó estudios y jugó para su equipo en la división
NJCAA.
En la 22/23
pasa a la UNIVERSIDAD DE NEW HAMPSHIRE, donde juega tres temporadas.
Esta temporada
regresa a ESPAÑA para jugar en LIGA CHALLENGE con HORTA LIMA.




No hay comentarios:
Publicar un comentario