domingo, 3 de noviembre de 2024

JUGADORAS ALICANTINAS – LIGA CHALLENGE

 

Seguimos con la relación de JUGADORAS ALICANTINAS que juegan en las competiciones organizadas por la FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONCESTO.

 

Recordamos nuestras premisas para ser considerado jugadora alicantina. Deben cumplir una de las siguientes características:

 

- Haber nacido en la provincia de Alicante

- Haber jugado en algún equipo de cantera (Infantiles, Cadetes o Júnior) de los clubes de la provincia de Alicante.

 

Estas son las jugadoras alicantinas que disputan la LIGA CHALLENGE.

 

LIGA CHALLENGE

 

Cuatro jugadoras alicantinas en esta categoría, la pasada temporada fueron seis.

 

Repiten, FAUSSURIER (cambia ARDOI por AL QAZERES) y LADE ADEPOJU (que llegó a ADAREVA al final de la pasada temporada).

 

Son nuevas esta temporada, LUZ DE GIACOMO, que consiguió el ascenso con NBF CASTELLON y MARIA GONZALEZ, que jugó la pasada campaña en ALCORCON de LF2 e inicio esta temporada en XEREZ de 1ª NACIONAL.


No son de la partida este año, MABEL GALIANA, DITS, VENDRELL y SALOME GARCIA.

 

ANA CARLOTA FAUSSURIER (ALTER ENERSUR AL-QAZERES EXTREMADURA)

 


FAUSSURIER, nacida en BARCELONA en el año 94, se inició en la práctica del baloncesto en los alevines del C.B. YECLA, pasando en infantiles al BF SAN BLAS DE ALICANTE, donde estuvo dos temporadas, 06/07 y 07/08 en dicha categoría. En esa última temporada, el BF SAN BLAS quedó SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA INFANTIL, la mejor clasificación de un equipo alicantino en un CAMPEONATO DE ESPAÑA.

 

A partir de CADETE marcho al CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO SIGLO XXI de CATALUÑA, donde permaneció cuatro temporadas. Las temporadas 10/11 y 11/12, siendo JUNIOR, disputa la LF2, con una media de más de veinte minutos en pista.

 

En la 12/13 cruza el charco y se incorporó a ARKANSAS UNIVERSITY, para cumplir su primer año como SENIOR en la NCAA. Esta primera temporada entrena con el equipo de la UNIVERSIDAD, pero no puede competir. En la su segunda temporada, juega 15 de los 30 partidos de su UNIVERSIDAD, con una media de 6,6 minutos, 2,3 puntos y 1,6 rebotes.

 

El verano del 2014 cambio de UNIVERSIDAD. Tras dos temporadas en ARKANSAS UNIVERSITY de NCCA, anunciaba su fichaje por las DRURY LADY PANTHERS, de la DRURY UNIVERSITY. Este equipo jugaba en una división inferior, la NCCA II, y la murciana buscaba un equipo donde seguir su formación académica y baloncestística y donde pudiera disfrutar de más minutos de juego. No se produjo el efecto deseado por FAUSSURIER. En los 12 encuentros disputados apenas jugó 10 minutos por encuentro promediando 3,3 puntos y 2,5 rebotes por partido.

 

A finales de enero de ese año, la yeclana regresa a su tierra y decide jugar en LIGA FEMENINA 2 con el equipo de ALCANTARILLA, UCAM JAIRIS. Las murcianas marchaban entonces en décima posición de su grupo con 2 victorias y 9 derrotas.  Terminaron la liga en novena posición con 7 victorias y 15 derrotas.

 

FAUSSURIER en los 11 partidos disputados jugó una media de 28 minutos con 8,1 puntos, 7,5 rebotes y 11,2 de valoración.

 

La temporada 15/16 fichó por el DISTRITO OLIMPICO de MADRID de LIGA FEMENINA 2, que terminó en SEXTA posición del GRUPO B con 15 victorias y 11 derrotas. Las medias esta temporada de FAUSSURIER fueron de 26 minutos de juego, 5,8 puntos, 4,7 rebotes y 5,2 de valoración.

 

La dos siguientes campañas juega en tierras francesas, en el equipo de categoría NF1, tercera categoría de FRANCIA, FCL FEYTIAL.

 

La temporada 18/19 regresó al UCAM JAIRIS para volver a jugar en LF2. Sus promedios fueron de 28 minutos, con 8 puntos, 6,9 rebotes y 8 de valoración.

 

ANA CARLOTA FAUSSURIER ha sido una de las jugadoras fijas en la SELECCIÓN ESPAÑOLA de su generación. Ha participado en todas las convocatorias de la FEB desde categoría ALEVÍN. Durante su etapa en el INFANTIL del BF SAN BLAS, fue integrante de la SELECCIÓN ESPAÑOLA U14, que participo en el FIBA EUROPEAN BAM 2008 que se celebró en ESLOVENIA, donde se proclamaron CAMPEONAS. Además, fue incluida en el quinteto ideal del CAMPEONATO como mejor ALA-PIVOT. Recibe su décimo octava convocatoria para una SELECCIÓN ESPAÑOLA, a la que se incorporó en el ya lejano JULIO del 2006 siendo ALEVÍN.

 

Ha participado en los EUROPEOS U16 en GRECIA (quinto puesto), U18 en RUMANIA (quintas), MUNDIAL U19 en LITUANIA (cuartas), EUROPEO U20 en TURQUÍA (campeonas). En el verano del 2014 proclamó SUBCAMPEONA en el EUROPEO U20 en ITALIA.

 

La temporada 19/20 debutó en LF de la mano del C.D. ZAMARAT.  Disputó 12 partidos con una media de 5 minutos.

 

La campaña 20/21, continuó en LIGA FEMENINA nuevamente en el C.D. ZAMARAT. Sus promedios fueron de 16 minutos de juego, con 2,3 puntos. El equipo terminó descendiendo de categoría tras finalizar último en la competición con 3 victorias.

 

A final de la temporada, fichó por el DOBBUS CORDOBA BASKET de 1ª NACIONAL, con las que ascendió a LIGA FEMENINA 2.

 

La temporada 21/22 jugo en la LIGA CHALLENGE, con ARDOI donde promedio 25 minutos de juego, 6,2 puntos, 5,3 rebotes y 6,6 de valoración.

 

En la temporada 22/23 sigue en LIGA CHALLENGE, pero en las filas de IRAURGI, no pudiendo conservar la categoría y descendiendo a LIGA FEMENINA 2. Sus promedios fueron de 24 minutos, 6 puntos, 4,8 rebotes y 6,4 de valoración.

 

La pasada temporada cambia de aires, pero no de categoría. Juega con OSES CONSTRUCCION ARDOI, donde promedia 23 minutos de juego, 5,5 puntos, 4,5 rebotes y 6,5 de valoración. Gran temporada donde consigue el título de la categoría y el ascenso a LIGA ENDESA FEMENINA.

 

Este año sigue en LIGA CHALLENGE en las filas del ALTER ENERSUN AL-QÁZERES EXTREMADURA.

 

LUZ MIA DE GIACOMO (N.B.F. CASTELLON)


 

LUZ MIA DE GIACOMO, nacida en el año 2.000, ala pívot de 1,85 metros, cumple su quinta temporada con las castellonenses. Llegó la temporada 17/18 a C.B. TERRALFAS, procedente del CENTRO GALICIA argentino. Con las alfasinas quedó en sexta posición de la categoría junior autonómica.

 

LUZ MIA es internacional con ARGENTINA, llegando a disputar el verano del 2019 el MUNDIAL U18 3x3 lesionándose en dicho evento.

 

Con el NB.F. CASTELLÓN se proclamó CAMPEÓN de la 1ª DIVISION FEMENINA del GRUPO DE VALENCIA-MURCIA, en la temporada 18/19, disputando la fase de ascenso a LF2, donde cayeron en SEMIFINALES ante DISTRITO OLÍMPICO por 64-56.

 

La temporada 19/20 ocupaba la segunda posición en 1º NACIONAL cuando se interrumpió la competición.  

 

La campaña 20/21 debutó en LF2. Disputó 24 partidos con unos promedios de 10 minutos de juego, 2,3 puntos, 1,9 rebotes y 1,9 de valoración. 

 

La campaña 21/22 el equipo se clasificó para la FASE FINAL, cayendo en la eliminatoria por el ascenso a LIGA CHALLENGE ante PICKEN CLARET por 58-63. LUZ MIA promedió 20 minutos de juego, 5,7 puntos, 4 rebotes y 6,3 de valoración.

 

En la temporada 22/23 sus promedios fueron de 23 minutos, 5,8 puntos, 5,9 rebotes y 6,6 de valoración. El equipo volvió a llegar a la FASE FINAL, pero cayó en la fase de grupos.

 

La pasada temporada repite con N.B.F. CASTELLÓN promediando 23 minutos, 7 puntos, 5 rebotes y 8,1 de valoración. Son segundas en el GRUPO B y se clasifican para la FASE DE ASCENSO, donde quedan segundas del GRUPO 1. En el partido por el ascenso derrotan a LEON para conseguir el premio de subir a LIGA CHALLENGE.

 

Esta temporada debuta con las castellonenses en LIGA CHALLENGE.

 

LADE ADEPOJU (VEGA LAGUNERA TOYOTA ADAREVA TENERIFE)

 


ADEPOJU, nacida en LONDRES en 1996, se formó en la cantera del C.B.F. CABO MAR, llegando a participar con la SELECCIÓN ESPAÑOLA en dos concentraciones:

 

AGOSTO 2008: ALEVÍN. CONCENTRACIÓN COLLET.

AGOSTO 2009: PREINFANTIL. PRESELECCIÓN MALLORCA.

 

En 2013 dio el salto a Estados Unidos, jugando dos campañas en el Blue Valley Northwest High School de Iowa.

 

En la temporada 15/16 ficha para dos temporadas por el JUNIOR COLLEGE (JUCO)  de IOWA WESTER COLLEGE que participaba en la NJCAA DIVISION I.

 

Los JUCO son escuelas universitarias donde se realizan estudios de dos años que permiten continuar los dos años restantes en universidades de NCAA en cualquiera de sus divisiones o NAIA.

 

Lade fue una de las capitanas del equipo la temporada 16/17. Promedió 9,2 puntos y 4,2 rebotes siendo nombrada ALL-AMERICAN de la NJCAA. Algo así como en el quinteto ideal de la temporada.

 

Su paso por las REIVERS fue muy satisfactorio. La entrenadora del equipo, LINDSEY VANDE HOEF, indicó tras el nombramiento de LADE como ALL-AMERICAN, "no podría estar más para los demás."

 

La temporada 17/18 dio el salto a la NCAA II con la QUEENS UNIVERSITY OF CHARLOTTE ROYALS. Sus medias fueron de 31 minutos de juego, 17,5 puntos y 7,1 rebotes. El equipo acabó decimo con una sola victoria en los 20 partidos disputados.

 

La campaña 18/19 promedió 30 minutos de juego, 13,9 puntos y 8,3 rebotes. Las QUEENS finalizaron novenas de la SOUTH ATLANTIC CONFERENCE con un balance de 5 victorias y 15 derrotas.

 

Regresó a España en la 19/20 para jugar en el CD Adesavi de la Primera Nacional, a la espera de una oferta de mayor entidad, que le llegó poco después y fichar por el Loewen de la Bundesliga 2 de Alemania. Su gran temporada le permite permanecer en Alemania y fichar por el Capitol Bascats en la 20/21, con el objetivo de ascender a Bundesliga 1, circunstancia que se produce al acabar la competición. La temporada 21/22, jugó con el Capitol Bascats en la máxima competición alemana, donde disputó un total de 20 partidos, estando en cancha 447 minutos en los que hizo 163 puntos, capturó 47 rebotes, dio 28 asistencias, hizo 3 tapones y logró una valoración final de 140 puntos.

 

La temporada 22/23 regresa a ESPAÑA para jugar en LF2 con MAGECTIAS. Sus medias fueron de 32 minutos, 12,3 puntos, 4,6 rebotes, 3,9 faltas recibidas y 13,5 de valoración.

 

La temporada 23/24 ficha casi al finalizar la temporada por ADAREVA. Aparte de la buena temporada que realizó en LF Challenge, donde promedio en los 6 partidos que jugó 14 minutos, 3,3 puntos y 3,8 de valoración, también se hizo con el campeonato de 1ªDivision de Canarias y el Ascenso a Liga Femenina 2.

 

Esta campaña repite con ADAREVA.


MARIA GONZALEZ (HORBISA SPIRIT GREENKW BARAKALDO)

 


MARÍA GONZÁLEZ, nacida en ALICANTE, un 02/01/1998, 175 cm de estatura. Se inició en el baloncesto en el C.B.F. CABO MAR, donde jugó en BENJAMÍN, ALEVÍN y primer año INFANTIL. Ya empezó a destacar en ALEVINES, siendo seleccionada para el equipo de la COMUNIDAD VALENCIANA ALEVIN que disputó el CAMPEONATO DE ESPAÑA en SAN FERNANDO. También acude con CABO MAR al CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL celebrado en VIGO. En el verano del 2010, es convocada por la FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONCESTO para su concentración en el COLLET. La siguiente temporada vuelve a formar parte de la SELECCIÓN VALENCIANA, en categoría INFANTIL, siendo de primer año es convocada para la SELECCIÓN ESPAÑOLA U13.

 

En la temporada 11/12 cambia de club y pasa a B.F. SAN BLAS. Vuelve a formar parte de la SELECCIÓN VALENCIANA y disputa el CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL.

 

Dos participaciones más en CAMPEONATOS DE ESPAÑA, en categoría CADETE (GUADALAJARA 13 y TENERIFE 14) y una SELECCIÓN VALENCIANA CADETE (CÁCERES 14), cierran su palmarés con B.F. SAN BLAS.

 

En el mes de FEBRERO del 2015, MARÍA GONZÁLEZ marcha a PICKEN CLARET, con las que se proclamó SUBCAMPEONA de la COMUNIDAD VALENCIANA JUNIOR y se clasificaron para el CAMPEONATO DE ESPAÑA donde llegaron hasta OCTAVOS DE FINAL.

 

También participó con el SENIOR de PICKEN CLARET en la FASE DE ASCENSO a LF2. No consiguieron el ansiado ascenso, aunque, gracias a la ampliación posterior consiguieron plaza en LIGA FEMENINA 2.

 

La temporada 15/16 debutó en LIGA FEMENINA 2. Participó en 24 partidos, con una media de 19 minutos, 4,9 puntos, 1,8 rebotes, 1,2 asistencias y 6,5 de valoración.

 

Con el JUNIOR de PICKEN CLARET se proclamaron SUBCAMPEONAS de la COMUNIDAD VALENCIANA y consiguieron la medalla de BRONCE en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. GONZÁLEZ promedio en la gran cita del baloncesto junior femenino español. 30 minutos de juego, 9 puntos, 3,6 rebotes y 11,7 de valoración.

 

Con estas credenciales, los técnicos de la SELECCIÓN ESPAÑOLA U18 FEMENINA se fijaron en la alicantina y fue seleccionada para el EUROPEO U18 donde ESPAÑA consiguió la MEDALLA de PLATA. MARÍA GONZÁLEZ solo pudo jugar los tres partidos de la FASE DE GRUPOS, ya que una grave lesión le apartó del resto del CAMPEONATO.

 

La temporada 16/17 debuta como SENIOR, repitiendo en el equipo de LF-2 de PICKEN CLARET. Sus promedios fueron de 21 minutos, 6 puntos y 8,1 de valoración.

 

La temporada 17/18 marcha al UNIVERSIDAD DE OVIEDO de LF2 hasta FEBRERO 18. Con las asturianas jugó 14 partidos, promediando 29 minutos, 4,6 puntos, 2,5 rebotes, 2,8 asistencias y 6 de valoración. El UNIVERSIDAD de OVIEDO era ultimas del GRUPO A con 1 victoria y 17 derrotas. MARIA GONZÁLEZ dejó el equipo para emigrar a INGLATERRA y enrolarse en el DURHAM PALATINATES de la LIGA INGLESA. MARÍA juega 11 partidos con 4,5 puntos, 3,4 asistencias y 3,5 rebotes.

 

La campaña 18/19 regresó a ALICANTE para jugar en el FUNDACIÓN LUCENTUM en 1ª NACIONAL finalizando en cuarta posición. 

 

La temporada 19/20 vuelve a LIGA FEMENINA 2 con PICKEN CLARET. Sus promedios fueron de 25 minutos de juego, 5,4 puntos, 3,7 rebotes y 8,4 de valoración. Las valencianas eran penúltimas del GRUPO B en el momento de la suspensión de la competición.

 

la temporada 20/21 fichó por el JOVENTUT de BADALONA de LF2. Disputó 23 partidos con una media de 23 minutos, 4,4 puntos, 2,4 rebotes y 6,1 de valoración. Las badalonesas terminaron en séptima posición del grupo C.

 

La campaña 21/22 fichó por el C.P. MIRALVALLE de LIGA CHALLENGE, disputando solo un partido. La jugadora causó baja en el equipo en el mes de OCTUBRE, anunciando un parón en su carrera deportiva por motivos de salud mental. Una vez recuperada, retornó a las pistas en el mes de ENERO fichando por PICKEN CLARET de LF2. Con las valencianas disputó 16 partidos, con una media de 28 minutos de juego,5,3 puntos, 3,4 rebotes y 7,9 de valoración. Se proclamaron CAMPEONAS de LF2 ascendiendo a LIGA CHALLENGE.

 

La temporada 22/23 continua en LF2 en las filas de UNIBASKET LOGROÑO. Sus promedios fueron de 31 minutos de juego, con 7,2 puntos, 3,9 rebotes, 4,4 asistencias, 6 faltas recibidas y 13 de valoración.

 

La temporada 23/24 volvió a PICKEN CLARET en LIGA CHALLENGE, desvinculándose del club antes de que empezara la competición y fichando por ALCORCON de LIGA FEMENINA 2. Sus promedios fueron de 30 minutos de juego, 6,1 puntos, 2,7 rebotes y 9,8 de valoración. El equipo terminó en el puesto sexto del grupo B.

 

Este año inicio la temporada en el XEREZ se 1ª NACIONAL, fichando el 15 de NOVIEMBRE por BARAKALDO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario