sábado, 15 de noviembre de 2025

JUGADORES ALICANTINOS – SEGUNDA FEB - GRUPO ESTE

 

Nueva entrega de JUGADORES/AS ALICANTINOS/AS que juegan esta temporada en las competiciones organizadas por la FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONCESTO.

 

Recordamos nuestras premisas para ser considerado jugador alicantino. Deben cumplir una de las siguientes características:

 

- Haber nacido en la provincia de Alicante

 

- Haber jugado en algún equipo de cantera (Infantiles, Cadetes o Júnior) de los clubes de la provincia de Alicante.

 

Este es la lista de jugadores alicantinos en SEGUNDA FEB EN EL GRUPO ESTE.

 

SEGUNDA FEB – GRUPO ESTE

 

Ocho son los jugadores alicantinos esta temporada en el GRUPO ESTE de SEGUNDA FEB, tres más que la pasada campaña, aunque uno ya ha causado baja en su equipo.

 

Repiten ALEJANDRO RIVAS en LLIRIA y MARCO ALEJO MONTILLA en GANDIA y DIEGO RIVAS también en LLIRIA. Este último llegó a mediados de la pasada campaña procedente de HLA ALICANTE de PRIMERA FEB.

 

No continúan YOUSSOUF MAMBY TRAORE que este año juega la LIGA U (SUB 22), con CASADEMONT ZARAGOZA y XIMO CRESPO, que abandona GANDIA y regresa al CALPE de 1ª NACIONAL.

 

Son nuevos en este grupo, JOSE LUIS GONZALEZ (que pasa del OESTE con ALGECIRAS, al ESTE con ALBACETE) y los jugadores que suben desde TERCERA FEB, MAKAR VORONIN, NATHAN CLEDJO (ha sido ya dado de baja en su equipo), GERMAN SABATER y MARCOS GARCIA.

 

Esta es la trayectoria de los OCHOS alicantinos de SEGUNDA FEB- GRUPO ESTE:

 

ALEJANDRO RIVAS (LLIRIA)

 


ALEJANDRO RIVAS, (Ala pívot) de 203cms, natural de Llíria y nacido en 1998. Formado en las categorías inferiores del E.B. LLIRIA. La temporada 15/16 fichó por el junior de L’ALFAS, terminando quinto en el CAMPEONATO AUTONÓMICO. También debutó en EBA, jugando tres partidos.

 

La temporada 16/17, ya como SENIOR, forma parte de la primera plantilla de L’ALFAS. Sus medias ascendieron a 25 minutos, 11 puntos, 5,2 rebotes y 11 de valoración.

 

La campaña 17/18 disputó una media de 29 minutos por partido, aumentando sus prestaciones a 11,1 puntos, 6,3 rebotes y 13,2 de valoración.

 

La temporada 18/19 ficho por VALENCIA BASKET para su equipo de EBA. Sus medias fueron de 26 minutos de juego, 10,4 puntos, 7,3 rebotes y 12,4 de valoración. Fue uno de los jugadores destacados del grupo, siendo una vez MVP de la jornada.

 

La temporada 19/20 continua con los taronja. Sus medias fueron de 28 minutos, 14,5 puntos, 5,4 rebotes y 13,9 de valoración.

 

La campaña 20/21 debutó en LEB ORO con PALMA promediando, 7 minutos y 2,2 puntos.

 

La temporada 21/22 regresa a las filas de VALENCIA BASKET para jugar en el equipo de LEB PLATA. Sus promedios fueron de 24 minutos de juego, 11,4 puntos, 4,8 rebotes y 9,4 de valoración.

 

La pasada campaña ficha por BENICARLO de LEB PLATA donde lleva las dos últimas temporadas. En la primera promedia, 17 minutos, 7,6 puntos, 3,2 rebotes y 6,9 de valoración.

 

La temporada pasada, promedió 9 puntos y 3'3 rebotes para ayudar a su equipo a competir en la fase de promoción.

 

La temporada pasada ficha por LLIRIA, donde promedia 27 minutos de juego, 9,4 puntos, 5,5 rebotes y 10,2 de valoración.

 

Esta campaña sigue con los edetanos.  

 

MARCO ALEJO MONTILLA (UPB GANDIA)

 


Jugó en las categorías inferiores del V-74 VILLENA, hasta la temporada 17/18, que fichó por el equipo junior del C.D. ONIL. Con el equipo amarillo, conquisto una plaza en AUTONOMICA en las FASES DE ASCENSO DE PRETEMPORADA, y fueron la gran sorpresa de la temporada, al meterse en la FASE FINAL AUTONÓMICA.

 

La gran cita valenciana se celebró en la localidad de ONIL, donde el C.D. ONIL finalizó en CUARTA POSICION.

 

MARCO ALEJO MONTILLA fue el MVP de la FASE FINAL AUTONÓMICA. Impresionantes números dejó en la FASE FINAL. 35 minutos de media, 20 puntos, 10,3 rebotes y 26,3 de valoración.

 

El E.B. LLIRIA no quiso pasar la oportunidad de hacerse con los servicios de este prometedor jugador para su debut en sénior. La campaña 18/19, en su debut en EBA, promedió 8 minutos de partido y 3,5 puntos.

 

La temporada 19/20 mejoró sus números, con 16 minutos de juego, 5,9 puntos, 3 rebotes y 6,6 de valoración.

 

En la 20/21 sus promedios ascendieron a 15 minutos de juego, 7 puntos, 2,8 rebotes y 6,7 de valoración.

 

Tras un año fuera de LLIRIA, regresó en la temporada 22/23 al equipo edetano en EBA donde promedió, 16 minutos de juego, 6,8 puntos, 3,1 rebotes y 6,5 de valoración. Jugaron la FASE DE ASCENSO a LEB PLATA, pero no consiguieron el ascenso.

 

Esta última campaña al fin alcanzó el éxito del ascenso en LLIRIA. Sus promedios fueron de 18 minutos de juego, 9 puntos, 5,4 rebotes y 11,6 de valoración.

 

La pasada campaña debuta en SEGUNDA FEB con los edetanos. Sus medias fueron de 17 minutos de juego, 5,4 puntos, 3,5 rebotes y 6,3 de valoración.

 

Esta temporada ficho por UPB GANDIA.

 

DIEGO RIVAS (LLIRIA)

 


DIEGO RIVAS, nacido en 2003 en LLIRIA (VALENCIA), 1,98 de altura.

 

RIVAS pasó por los equipos alevines de LLIRIA y los infantiles de HORTA GODELLA. Jugó la temporada 17/18 en el cadete de C.B. TERRALFAS, con los que alcanzó la cuarta posición en la FASE FINAL AUTONÓMICA. La campaña 18/19 pasó a formar parte del equipo CADETE del VALENCIA BASKET. En navidad jugó el CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE de SELECCIONES AUTONÓMICAS, conquistando el sexto puesto. RIVAS fue uno de los pilares del equipo, promediando 27 minutos de juego, 7,8 puntos, 8 rebotes y 11,8 de valoración.

 

Con VALENCIA BASKET se proclamó CAMPEÓN AUTONÓMICO y terminaron en el puesto 17 del CAMPEONATO DE ESPAÑA. DIEGO RIVAS promedió 32 minutos de juego, 19 puntos, 5,3 rebotes y 15,3 de valoración. 

 

La campaña 19/20 jugó en el JUNIOR de VALENCIA BASKET.

 

La temporada 20/21 fichó por PALMA, con ficha en el equipo de EBA, pero integrado en la plantilla del LEB ORO. Sus medias fueron de 8 minutos de juego y 1,4 puntos.

 

La campaña 21/22 regresa a VALENCIA BASKET para jugar en el equipo de LEB PLATA. Promedió 11 minutos de juego, 4,7 puntos, 1,7 rebotes y 3,1 de valoración.

 

La temporada 22/23 fue cedido por VALENCIA BASKET a GODELLA para jugar en LEB PLATA, donde lleva dos temporadas.

 

En la primera promedió 16 minutos, 7,4 puntos, 2 rebotes y 4,7 de valoración.

 

En la segunda sus promedios fueron de 22 minutos de juego, 10 puntos, 3,5 rebotes y 8,9 de valoración.

 

También ha sido convocado siete veces con la SELECCIÓN ESPAÑOLA:

 

DICIEMBRE del 2018 con la U16 para disputar el TORNEO de ISCAR, donde ESPAÑA fue SEGUNDA tras ITALIA.

ABRIL del 2019 con la U16 que se concentró SAN AGUSTIN DE GUADALIX y disputó el TORNEO DE BELLEGARDE (FRANCIA).

DICIEMBRE 2019 con la U17. Disputó el TORNEO HOTELS VIVA en la localidad balear de INCA.

AGOSTO 2020 con la U17. Concentración en VALENCIA. 

ENERO 2021. Concentración online con la U18.

JULIO 23: JUGADOR DEL GODELLA. U20 PRESELECCION EUROBASKET EN GRECIA.

JUNIO 24: JUGADOR DE GODELLA. U22. TORNEO MELILLA 

 

La pasada temporada ficha por HLA ALICANTE para jugar en PRIMERA FEB. Sus medias fueron de 6 minutos. A finales de FEBRERO abandona el equipo y ficha por LLIRIA en SEGUNDA FEB, donde promedió 16 minutos, 7,4 puntos y 5,5 de valoración.

 

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ (ALBACETE BASKET)

 


Escolta. Nacido en 1.994. Criado en la cantera de C.B. LUCENTUM, aunque también jugo en CADETES en AVV. ALBUFERETA y C.A. MONTEMAR, la temporada 12/13 juega con el EBA del UCAM MURCIA. Promedia con los murcianos 13 minutos y 4,9 puntos. La temporada 13/14 vuelve a LUCENTUM, en 1ª NACIONAL, siendo una de las grandes revelaciones de la temporada. Fue el jugador más utilizado por KUKO CRUZA, con 27 minutos de media, el máximo anotador, 13 puntos, y su valoración media fue de 9,6. La campaña 14/15 empezó con el equipo de EBA para disponer a las pocas jornadas de ficha con el equipo de LEB PLATA, consiguiendo 4,2 puntos de media, 2,2 de valoración y 11 minutos.

 

La temporada 15/16 mejoró estos registros, 12 minutos de media, 5,4 puntos y 4 de valoración.

 

La temporada 16/17 abandona las filas del FUNDACIÓN LUCENTUM para recalar en el ALBACETE BASKET. Sus medias fueron de 22 minutos de media, 8,6 puntos y 6 de valoración. A final del 2016 cambio de equipo, pero no de categoría, recalando en el C.B. TARRAGONA. Sus registros medios fueron de 23 minutos, 9,3 puntos, 2,5 rebotes y 7,3 de valoración.

 

La temporada 17/18 regresó a tierras manchegas, para jugar con el recién ascendido C.P. LA RODA. Los manchegos fueron la gran revelación de la FASE REGULAR, siendo SUBCAMPEONES tanto de la COPA LEB PLATA como en la LIGA REGULAR. En los play off cayeron en primera ronda ante el que finalmente se llevó el premio del ascenso, REAL CANOE. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ promedió 21 minutos, 10,4 puntos y 8,7 de valoración.

 

La temporada 18/19 repitió con los rodenses durante la primera fase de la temporada. Jugó 22 partidos, promediando 30 minutos, 14,1 puntos, 2,8 rebotes y 10,5 de valoración.

 

El 21 de FEBRERO del 2019 abandona la disciplina del equipo manchego para fichar por el REAL MURCIA que estaba jugando por el ascenso a LEB ORO. Con los murcianos jugó 14 partidos con una media de 19 minutos, 9,6 puntos, 1,6 rebotes y 6,9 de valoración. Se quedó a las puertas del ascenso al caer ante ALMANSA en la eliminatoria definitiva.

 

Precisamente ALMANSA se hizo con sus servicios la campaña 19/20 para debutar en LEB ORO. Sus promedios fueron de 11 minutos, 4,4 puntos y 2 de valoración. Repite con los almanseños en la 20/21 para dejar unas medias de 13 minutos, 5,5 puntos y 3,5 de valoración.

 

La campaña 21/22 ficho por el candidato al ascenso, PALENCIA. Con los palentinos se queda a las puertas del ascenso, cayendo en SEMIFINALES. GONZALEZ jugó una media de 6 minutos.

 

La temporada 22/23 cambia de equipo, pero sigue en LEB ORO con OVIEDO. Disputó una media de 18 minutos, con 6,5 puntos y 3,6 de valoración.

 

La campaña 23/24 recala en JOVENTUD ALCALA de LEB PLATA. Con los madrileños jugó una media de 28 minutos, 12,5 puntos, 2,6 rebotes y 10,2 de valoración. El equipo terminó descendiendo.

 

La pasada temporada juega en el ALGECIRAS de SEGUNDA FEB, donde promedia 21 minutos, 9,9 puntos y 6,8 de valoración. Los andaluces terminaron descendiendo.

 

Este año regresa a ALBACETE BASKET en SEGUNDA FEB.

 

MAKAR VORONIN (BENICARLO)

 


Makar Voronin (Rusia, 2005.). Escolta de 1,98 metros.

 

Jugó en los equipos infantiles del BC RUNA y CSKA MOSCU, con los que continuó en CADETE. En la temporada 20/21 llega al TORRELODONES donde ha jugado los dos últimos años.

 

Con TORRELODONES logró el ascenso a Liga EBA la temporada 21/22. Asimismo, en el mes de mayo participó en el Campeonato de España júnior con el conjunto madrileño. Voronin tuvo una gran actuación en el torneo con 14,3 puntos, 2,2 asistencias y 9,3 de valoración por partido para ayudar a Baloncesto Torrelodones a terminar entre los 6 mejores equipos júnior a nivel nacional.

 

Voronin, además, tiene experiencia con la selección rusa en categorías inferiores con la que disputó en el 2021 el FIBA u16 European Challenger. También estuvo en las concentraciones de la selección rusa U13, U14 y U15.

 

La temporada 22/23 con FUNDACION LUCENTUM jugó en el JUNIOR, EBA y LEB ORO.

 

Con el EBA promedió 23 minutos de juego, 11,3 puntos, 2,3 rebotes y 9,8 de valoración.

 

Con el LEB ORO participó en 9 partidos.

 

Con el equipo JUNIOR fue SUBCAMPEON AUTONÓMICO promediando en la FASE FINAL, 36 minutos de juego, 16,7 puntos, 5 rebotes y 15,7 de valoración.

 

En el CAMPEONATO DE ESPAÑA acabaron en el puesto 17, tras ganar a CASADEMONT ZARAGOZA y caer ante BARCELONA y UNICAJA. MAKAR promedió 36 minutos de juego, 13 puntos y 8,7 de valoración.

 

Fue invitado por F.C. BARCELONA para jugar las finales de la EUROLIGA JUNIOR, MAKAR VORONIN promedió 15,3 puntos, 3,3 rebotes y 14,7 de valoración.     

 

La temporada 23/24 la empezó con el EBA de FUNDACION LUCENTUM, donde jugó 4 partidos con una media de 26 minutos, 14 puntos, 4,8 rebotes y 15,5 de valoración.

 

A finales del mes de OCTUBRE se acuerda su cesión al EBA del BASKONIA, con los que jugó 21partidos, con una media de 21 minutos, 7,2 puntos, 2,3 rebotes y 5,8 de valoración.

 

La pasada temporada sigue en TERCERA FEB pero en el GRUPO B con LA RODA. Sus promedios fueron de 28 minutos, 12,9 puntos y 15 de valoración. Se clasificaron para la FASE DE ASCENSO a SEGUNDA FEB. Fueron segundos del GRUPO B, pero cayeron en el cruce definitivo ante CASTILLO DE GORRAIZ VALEES EGUES por 70-59.

 

Esta temporada juega en SEGUNDA FEB en BENICARLO.

 

GERMAN SABATER (SOL GIRONES BISBAL)

 


Nacido en 2005.

 

Jugó en los alevines de SANTA TERESA para fichar en la 16/17 por el alevín de ALBUBASKET. En la 17/18 juega en el INFANTIL PREFERENTE de ALBUBASKET, para pasar en la 18/19 a MONTEMAR para jugar en el INFANTIL AUTONOMICO.

 

Con MONTEMAR juega dos temporadas más en CADETE, la segunda en AUTONOMICO, para fichar en la 21/22 por FUNDACION LUCENTUM en categoría JUNIOR.

 

En la 22/23 juega con el JUNIOR AUTONOMICO de la FUNDACION LUCENTUM, proclamándose SUBCAMPEON AUTONOMICO y alcanzan el puesto 17 del CAMPEONATO DE ESPAÑA.

 

Debutó en EBA la temporada 22/23. En la 23/24 sus promedios fueron de 15 minutos, 7,2 puntos, 4 rebotes y 8,1 de valoración.

 

Debutó en EBA la temporada 22/23. La campaña 23/24 promedia 15 minutos, 7,2 puntos, 4 rebotes y 8,1 de valoración.

 

En la temporada en TERCERA FEB con LUCENTUM sus medias fueron de 26 minutos, 13,5 puntos, 8,3 rebotes y 14,2 de valoración. Fue MVP del GRUPO E-B en el mes de ENERO 25.

 

Esta campaña sube a SEGUNDA FEB de la mano de SOL GIRONES BISBAL

 

NATHAN CLEDJO (SOL GIRONES LA BISBAL)

 


Nacido en el año 2000 se incorporó a CAROLINAS en la temporada 17/18 para los equipos JUNIOR. En la 18/19 juega en el SENIOR B de CAROLINAS en PREFERENTE.

 

La campaña 21/22 jugó en FRANCIA y la 22/23 regresa a CAROLINAS para jugar en EBA. Sus medias fueron de 19 minutos, 7 puntos, 4,6 rebotes y 8,2 de valoración.

 

La campaña 23/24 es su segunda temporada en EBA, promedió 32 minutos, 12,1 puntos, 7,5 rebotes y 12,6 de valoración.

 

El verano DEL 24 fue convocado por la 𝘴𝘦𝘭𝘦𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘢𝘣𝘴𝘰𝘭𝘶𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘉𝘦𝘯í𝘯 para la concentración que se realizó del 21 al 31 de julio en Cotonou, Benín.

 

En el mes de NOVIEMBRE 24 disputó el CAMPEONATO AFRICANO de 3x3 con BENIN terminando en CUARTA posición.

 

La pasada temporada en TERCERA FEB con CAROLINAS sus medias fueron de 15 puntos, 8,3 rebotes y 16 de valoración en sus 34 minutos de media.

 

En FEBRERO 25 fue el MVP de la jornada del GRUPO E-B.

 

Esta temporada fichó por SOL GIRONES BISBAL de SEGUNDA FEB. causando baja en el equipo el 27 de OCTUBRE. CLEDJO ha jugado una media de 2 minutos en los tres partidos disputados.

 

MARCOS GARCIA (CIUDAD MOLINA BASKET)

 


Nacido en 2005. Formado en las categorías inferiores del C.A. MONTEMAR.

 

En la temporada 20/21 participa en el CAMPEONATO DE ESPAÑA de SELECCIONES AUTONOMICAS CADETE con la COMUNIDAD VALENCIANA, alcanzando la quinta posición. La  temporada 22/23 juega en el SAN PABLO BURGOS, compaginando el equipo JUNIOR con el EBA, jugando 14 partidos, con una media de 10 minutos, 3,8 puntos, 2,4 rebotes y 4,2 de valoración.

 

En FEBRERO del 2023 regresa a ALICANTE, fichando por el JUNIOR AUTONOMICO de la FUNDACION LUCENTUM, proclamándose SUBCAMPEON AUTONOMICO y alcanzan el puesto 17 del CAMPEONATO DE ESPAÑA.

 

También jugó con el equipo de EBA 2 partidos, con una media de 10 minutos.

 

La campaña 23/24 ya con ficha en el EBA de la FUNDACION LUCENTUM, sus medias fueron de 30 minutos, 14,4 puntos, 6,8 rebotes y 15,3 de valoración.

 

Debutó con el equipo de LEB ORO en el partido ante MELILLA.

 

La pasada temporada con el TERCERA FEB, jugó 13 partidos, con unas medias de 33 minutos, 20,8 puntos, 7,8 rebotes, 5,5 faltas recibidas y 17,8 de valoración.

 

En el mes de FEBRERO 25 fue dado de alta en el equipo de PRIMERA FEB, con los que jugó 3 partidos.

 

Esta campaña da el salto a SEGUNDA FEB, cedido por LUCENTUM a CIUDAD MOLINA BASKET.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario