jueves, 30 de mayo de 2024

C.B. SAN BLAS, PUESTO 10 DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO.

 

Se celebró la semana pasada el CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO en SANTIAGO DE COMPOSTELA. SPAR GRAN CANARIA volvió a repetir título y ya son 17 los entorchados que posee. En la final ganaron a UNICAJA, rival de las alicantinas de SAN BLAS en la FASE DE GRUPOS, por 74-59.

 


Buen CAMPEONATO el realizado por el representante alicantino, C.B. SAN BLAS, dentro de lo previsible. Compitieron con las SUBCAMPEONAS, UNICAJA y ESTUDIANTES, eliminadas en CUARTOS por las CAMPEONAS y derrotaron al segundo equipo de CASADEMONT ZARAGOZA para pasar a OCTAVOS DE FINAL. En los cruces se encontraron con el primer equipo de CASADEMONT ZARAGOZA, quedando eliminadas. Las aragonesas consiguieron el BRONCE. En definitiva, se encontraron por el camino al segundo y terceros clasificados.

 

RESUMEN DEL CAMPEONATO

 

C.B. SAN BLAS quedó encuadrada en el GRUPO C, donde se clasificaban tres equipos para OCTAVOS DE FINAL.

 


Dos equipos parecían superiores, UNICAJA y ESTUDIANTES, así que las posibilidades de avanzar de fase se centraban en vencer al segundo equipo de CASADEMONT ZARAGOZA.

 

1ª JORNADA

 

Empezó el CAMPEONATO para SAN BLAS enfrentándose a UNICAJA. Las malagueñas pronto abrieron brecha en el marcador marchándose al descanso con ventaja de más de vente puntos, 23-43.

 


Las alicantinas intentaron bajar la diferencia, pero solo consiguieron llegar a los trece puntos finales, 56-69.

 

Destacó por SAN BLAS, ISABEL HERNANDEZ, 25 puntos, 7 rebotes, 8 faltas recibidas y 26 de valoración. 

 

Por parte de UNICAJA, MARIA PEÑA, 13 puntos, 7 rebotes y 20 de valoración.

 


En el otro partido del grupo, ESTUDIANTES no tuvo problemas para vencer a FUNDACION BASKET ZARAGOZA por 73-40.

 

Destacó la madrileña PAULA SEVILLA con 10 puntos, 15 rebotes y 20 de valoración.

 

2ª JORNADA

 

Le tocaba a SAN BLAS jugar contra ESTUDIANTES. Resultó un partido igualado hasta que ESTUDIANTES se distanció en el tercer periodo y se llevó la victoria por 63-47.

 


UNICAJA venció de forma holgada a FUNDACION BASKET ZARAGOZA por 88-56. Destacaron las andaluzas MARIA PEÑA, con 15 puntos, 7 rebotes y 24 de valoración y CHELSEA CHIDINMA DIKE, con 18 puntos, 6 rebotes y 20 de valoración.

 

3ª JORNADA

 

Se jugaban el pase a OCTAVOS DE FINAL, SAN BLAS ante FUNDACION BASKET ZARAGOZA. Resolvió el partido las alicantinas en el tercer periodo para ganar finalmente por 70-41.

 


Destacaron las jugadoras de SAN BLAS, SARA MORA, 22 puntos, 7 rebotes y 31 de valoración y LAURA GIL, con 12 puntos, 12 rebotes y 24 de valoración.

 

En el UNICAJA – ESTUDIANTES, partido tremendamente igualado, que parecía que se llevaría ESTUDIANTES, pero las malagueñas remontaron en los últimos minutos para llevarse la primera plaza del grupo, 65-62.

 

Destacó la jugadora de ESTUDIANTES, PAULA SEVILLA con 14 puntos, 8 rebotes, 5 faltas recibidas y 22 de valoración.

 

CLASIFICACIÓN FINAL DE GRUPO:

 

 


 

 

CLASIFICADOS PARA OCTAVOS: UNICAJA MALAGA, ESTUDIANTES MADRID y C.B. SAN BLAS ALICANTE.

 

En el cruce de OCTAVOS le tocó como rival a CASADEMONT ZARAGOZA.

 


Partido tremendamente igualado resuelto finalmente en los últimos minutos por las aragonesas, 67-62.

 

Gran partido de la alicantina ISABEL HERNANDEZ, con 21 puntos, 5 balones recuperados, 5 faltas recibidas y 21 de valoración.

 


Cerraban así la participación en el CAMPEONATO DE ESPAÑA las chicas del C.B. SAN BLAS. Balance de 1 victoria y 3 derrotas con un décimo puesto. Gran CAMPEONATO realizado por las chicas de JAVI MARTI. Han competido de tú a tú contra SUBCAMPEON y sobre todo con el TERCER CLASIFICADO, donde se resolvió todo en los minutos finales.

 



 

CLASIFICACION FINAL:

 

1 SPAR GRAN CANARIA MASPALOMAS COSTA CANARIA

2 UNICAJA ANDALUCÍA

3 CASADEMONT ZARAGOZA A

4 BARÇA CBS

5 MOVISTAR ESTUDIANTES "A"

6 SERTRANS FEMENÍ SANT ADRIÀ A

7 JOVENTUT BADALONA A

8 REAL CANOE N.C.

9 CELTA ZORKA RECALVI

10 C.B. SAN BLAS ALICANTE A

11 VALENCIA BASKET

12 C.B. VILLAMURIEL

13 CADIZCBGADES-INSTITUTO EUROPEO

14 KELLS COLLEGE

15 TRAUMACOR CULLEREDO

16 ALCUDIA BC A PRO

17 TOYOTA ADAREVA TENERIFE

18 PATATAS HIJOLUSA A

19 FUNDACION BASKET ZARAGOZA

20 ALIGHT FCBG

21 ÓPTICA TROCONIZ ARABA

22 MOVILTECK ISB

23 UNIBASKET A

24 C.B. AL-QAZERES ADC "A"

25 GRAN CANARIA

26 STADIUM CASABLANCA CFA1

27 COSTA ARTABRA

28 CL. FISIOTERAPIA IGNACIO MARTINEZ MB

29 C.B. CEI TOLEDO UNIVERSIDAD LABORAL

30 NAVASKET CF’OLD

31 COLEGIO ECOLE

32 LA SALLE

 

CAMPEONATO INFANTIL MASCULINO

 

VALENCIA BASKET SEXTO

 

Y en el CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL MASCULINO, en el VALENCIA BASKET, representante alicantino en la figura del jugador SAMUEL BERGEMAN, nacido en DENIA y que jugó en los infantiles de dicha localidad.

 


En principio, los taronja eran uno de los equipos favoritos para llegar a SEMIFINALES.

 

Empezaron con un partido fácil ante GIPUZKOA al que derrotaron por 102-48. Pasaron dificultades para vencer a CAJASIETE CANARIAS, 75-72 y cayeron estrepitosamente ante BARCELONA por 93-51.

 


En OCTAVOS DE FINAL vencieron a ENSINO por 85-70 tras ir perdiendo en la primera mitad. I<se deshicieron del REALEJOS de MOUSSA COULIBALY, que les hizo 39 puntos, 42 rebotes, 12 faltas recibidas y 76 de valoración. Los taronja les derrotaron por 98-76.

 

En CUARTOS DE FINAL sucumbieron ante REAL BETIS por un ajustado 72-77.

 


En el partido por el quinto puesto perdieron ante BASKONIA por 84-76. 

 

SAMUEL BERGEMAN jugó una media de 15 minutos con 1,8 puntos y 3,7 rebotes.

 

FUNDACION VALENCIA BASKET DECIMOTERCERO

 

En sus filas los alicantinos GERARD SASTRE, que se formó en los equipos alevines de DENIA BASQUET y HUGO SABATER, que jugó en los alevines de ONIL y en el INFANTIL de MONTEMAR.

 


Grupo complicado pero los de la FUNDACION VALENCIA BASKET tenían serias opciones de pasar a OCTAVOS de FINAL. En su grupo clasificaban tres equipos.

 

Empezaron venciendo a ZENTRO BASKET por 89-81. Cayeron ante UNICAJA por 95-81 y perdieron de forma estrepitosa ante BASKONIA, 98-66.

 

En OCTAVOS DE FINAL cayeron también ante el verdugo de sus mayores, REAL BETIS, por 102-78.

 

HUGO SABATER promedio 11 minutos, 1,8 puntos-

GERARD SASTER, jugó una media de 8 minutos con 1,3 puntos.

 

UCAM MURCIA DECIMOCUARTO

 

En UCAM MURCIA, jugaba FRANCESCO FRANCHI ex jugador del C.B. ILICITANO. Además, es entrenado por la alicantina CARMEN PUIGCERVER.

 


El GRUPO de UCAM MURCIA era el F donde solo clasifica un equipo para OCTAVOS DE FINAL, pero los murcianos eran los favoritos del grupo.

 

Empezaron venciendo a CANTBASKET por 80-53. Destrozaron a INMACULADA por 119-24 y certificaron la primera posición del grupo ganando a REAL VALLADOLID por 89-55.

 


En OCTAVOS DE FINAL mantuvieron el tipo ante REAL MADRID, cayendo por 85-61.

 

FRANCESCO FRANCHI, promedio 12 minutos con 4 puntos, 4,7 rebotes y 6,7 de valoración.

 



 

CLASIFICACION FINAL

 

1 BARÇA

2 REAL MADRID ´A´

3 REAL BETIS BALONCESTO

4 GRAN CANARIA

5 FUNDACION 5+11 "A"

6 VALENCIA BASKET

7 UNICAJA ANDALUCÍA

8 JOVENTUT BADALONA A

9 MOVISTAR ESTUDIANTES ´A´

10 CAJASIETE CANARIAS

11 CASADEMONT ZARAGOZA A

12 BÀSQUET MANRESA A

13 FUNDACIÓN VALENCIA BASQUET 2000

14 UCAM MURCIA CB "A"

15 CAFES CANDELAS ENSINO

16 METAL GARCÍA REALEJOS

17 ZENTRO BASKET MADRID

18 AMICS CASTELLÓ A

19 ZUNDER MARISTAS

20 EASO GIPUZKOA BASKET CROMOVA

21 BALIDEA OBRADOIRO

22 FARMAQUÍMICA SUR EBG MÁLAGA

23 IVECO REAL VALLADOLID BALONCESTO

24 LA SALLE PALMA A PRO FRANKIE'S

25 REAL GRUPO DE CULTURA COVADONGA "A"

26 CBA MARISTAS

27 CANTBASKET04 A

28 ARANGUREN MUTILBASKET A

29 CB SONSECA EUROCAJA RURAL

30 ABQ CALAHORRA CAD

31 CLUB MELILLA BALONCESTO

32 CB INMACULADA

 

19 comentarios:

  1. Vamos San Blas, que gran torneo hicieron. Podían haber estado más arriba. Por cierto Valencia Básquet se ha quedado por detrás de San Blas en la clasificación, esto deberían de tenerlo en cuenta todos los papis y las mamis que pierden el culo por irse al Valencia Básquet, desde que Awa no les tapa las vergüenzas, el Valencia no se come un colín, ni fichando a media España y parte del extranjero, formación cero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. igualitos, en todo. Presupuestos, recursos, profesionales...
      Vamos no se no como se lo plantea nadie...
      Bueno aquí los padres eligen el equipo de sus hijas y los entrenadores.
      🤔

      Eliminar
  2. Todos sabemos cómo se hace la clasificación final del 8 al 16. Es justa? O una lotería?. Cómo clubs no hay color y mucho más en la forma de trabajar de ambos.

    ResponderEliminar
  3. Gana 1 y pierde 3 y es 10? No lo entiendo...esto de la clasificación está sobrevalorado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De lotería nada, la clasificación se realiza siguiendo unos criterios establecidos, que son siempre los mismos, cuando el valencia queda por delante si que es justa la clasificación? Pero si queda por delante San Blas no?
      No sólo depende de cuántos partidos ganes o pierdas, sino contra quien ganas y contra quien pierdes, también cuenta por cuanto has ganado o perdido esos partidos y además se tiene en cuenta desde que grupo has conseguido clasificarte, si de los 4 fuertes o desde los 4 mas flojos. Por lo tanto dejad de infravalorar los resultados de San Blas, a falta de dos minutos para el final del partido ganaba de 2 puntos al equipo que ha quedado tercero de España. Muchas envidia veo yo por aquí.

      Eliminar
    2. Gran oportunidad perdida, será difícil que Alicante vuelva a juntar tanta calidad en un equipo teniendo como mínimo 3 jugadoras que están en sus puestos entre las mejores de España de su generación. Se ha demostrado durante 3 años seguidos que el entrenador solo sabe gestionar los partidos ante equipos inferiores, cuando llega la hora de la verdad con equipos fuertes pero no superiores al suyo no consigue sacarlos adelante y no es por falta de calidad de las niñas de su equipo. El principal motivo es que no consigue gestionar correctamente el banquillo en los momentos clave de máxima presión, ni repartir los minutos que las jugadoras tienen en los partidos, llega a tener el partido si no ganado si encarrilado y de repente hace unos cambios que nadie comprende y que terminan favoreciendo al contrario. El partido de octavos con Casademont Zaragoza simplemente con haber repartido mejor los minutos se hubiera ganado y es una lástima porque se ha privado a estas niñas y a Alicante de haber alcanzado un gran resultado y haber plantado cara a las grandes potencias nacionales, pasando esta eliminatoria el partido de cuartos era mucho más asequible pudiendo llegar a semifinales contra Unicaja que llegó a la final y al que conviene recordar que en septiembre en el Torneo Basketball Tryouts Spain en la Alquería en Valencia se les ganó dos veces en la fase de grupos y en la final por lo que se podía soñar porque excepto al SPAR GRAN CANARIA que por sus características está en otra liga el C.B. SAN BLAS ALICANTE no era inferior a ningún otro equipo.

      Eliminar
    3. Totalmente de acuerdo. Ganar cuando tienes un equipo superior es fácil. Ganar cuando llega la hora de la verdad y lo importante es lo que toca y este chico nunca da con la tecla. Para mí hay 2 (no tres) jugadoras determinantes en ese equipo, pero el resto acompaña y muy bien acompañado.

      Eliminar
    4. Entre las mejores de ESPAÑA?... Amor de padres... Yo he visto 2 jugadoras en este equipo que han hecho un gran campeonato. Pero de ahí a lo que dices... Me costaría decir hasta de la comunidad valenciana.

      Eliminar
    5. No estoy de acuerdo. Creo que nos faltó acierto y un pelín de suerte en los momentos importantes.
      No creo que el entrenador fallará los tiros libres, ni perdiera los balones que perdieron. Mala suerte!!
      Han demostrado que están entre las mejores de España, y que son un equipazo, además y para mí lo más importante, un gran grupo, que se quieren y seguirán siendo amigas.
      Los papis y las niñas tenemos derecho a elegir donde jugar... Y al Valencia no va quien quiere... Así que tranquilo, tendrás jugadoras para el equipo de tu hija.
      Y a nivel individual no voy a entrar, quién sabe de esto, sabe las grandes jugadoras que hay en este grupo.
      Y por favor no nombremos a las menores, no individualicemos, que lo pueden leer.

      Eliminar
    6. Que bien nos gusta quedar de cara a la galería, cuando a la hora de la verdad se opina y se dice lo contrario. Solamente pueden perder balones y fallar tiros libres las que el entrenador les da la oportunidad de jugar lo hagan bien o mal.

      Eliminar
    7. Sergio, la labor del entrenador no es que esos tiros libres entren, ni que no se hagan malos pases, eso debe haber estado entrenado antes. Pero sí es saber a quién colocar en casa situación de partido, regular los descansos para que las jugadoras estén al 100% y no agotadas, tomar decisiones en pista según lo que va saliendo y lo que no, etc etc etc. Además es curioso que se digan por aquí con nombre unas cosas y en los partidos lo contrario.

      Eliminar
    8. Claro, que si hubiera sacado otro equipo , si hubieran entrado? Bueno no voy a decir nada más. Lo fácil es opinar a todo pasado y criticar. Lo hecho hecho está.
      Muchas suerte a todos!!

      Eliminar
    9. Así no entraron, lo mismo probando otras cosas... Según tu teoría con ir con 5 a los partidos y sentarte a verlo, para que más, no?.

      Eliminar
  4. Si, Isa está entre las mejores bases de su generación. Y tienes las estadísticas y las concentraciones con la roja, que lo acreditan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuanto interés en poner nombres de jugadoras para darles bombo!!

      Eliminar
    2. Si es que tiene que haber de todo en este mundo.
      De verdad tú crees que este chat le va a dar bombo a alguien?
      El bombo lo consiguen ellas en las pistas currando y trabajando.
      🤔

      Eliminar
  5. La rabia de todo esto es que en femenino, a nivel profesional o incluso semiprofesional, pensando en vivir aunque sea muy austeramente de este deporte, no hay nada para todas estas jugadoras. Pese a ser jugadoras MUY buenas, si por físico o por otros detalles, no convencen a los que hay que convencer para que apuesten dinero de verdad por ellas, para estas jugadoras el sistema no tiene nada. Dicho de otro modo, no hay plan alguno para estas jugonas que están entre "las Awas del momento" y las que se quedan jugando en su club de siempre aceptando que siempre será de modo amateur y por seguir disfrutando de su deporte favorito. Plan cero. No hay becas ni apuesta real. Hemos visto ya muchos casos de esas mejores jugadores de su generación pero que no tienen "proyección Awa" partir de su casa o su ciudad, con sacrificios y riesgos reales varios para ellas y sus familias en el área de estudios y de su vida personal, yendose a clubes "mejores" como Picken, Valencia Basket, etc y al final compiten la misma liga con acceso al mismo campeonato de España que ya jugaron y ya tenían en San Blas sin moverse de casa. Al margen de la opción de beca universitaria en USA, a la que ya sabemos que se accede desde el nivel de estar en San Blas sin pegas, no hay otra opción real sería. En masculino los jugadores que no lleguen a primera división pero sí sean muy buenos sí tienen opciones profesionales, mejores o peores, en segunda división o incluso en segunda B. Ese escenario sencillamente no existe a día de hoy en femenino. Quien diga lo contrario miente o por ignorancia o de mala fe. Con ests jugadoras esos "clubes mejores" deberían ser más honestos. Luego hay mucho "juguete roto". Es lo que pienso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas que dices. Pero también al final hay decisiones que no tienen nada que ver con esto.si no te gusta lo que hay o lo que ves vete. Y yo ya no hablo de club hablo de personas.
      Nuestro objetivo es luchar por una beca en Estados Unidos ese es el mayor beneficio (€) que van a sacar nuestras niñas.

      Eliminar
  6. En todos los clubs hay personas y decisiones que no nos gustan o que emocionalmente nos agravian por parecernos injustas hacia nuestra situación concreta del momento, en los "clubes mejores" a los que nos vamos buscando progresar también ocurre, en TODOS ocurre, pero eso no cambia nada de lo dicho antes sobre la falta de oportunidades reales para ese sector de jugadoras.

    ResponderEliminar