domingo, 12 de octubre de 2025

JUGADORAS ALICANTINAS EN LIGA FEMENINA

 

Empezamos con la relación de jugadoras alicantinas que disputarán las organizadas por la FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONCESTO.

 

Recordamos nuestras premisas para ser considerado jugadora alicantina. Deben cumplir una de las siguientes características:

 

- Haber nacido en la provincia de Alicante

- Haber jugado en algún equipo de cantera (Infantiles, Cadetes o Júnior) de los clubes de la provincia de Alicante.

 

Iniciamos con la primera categoría de la competición femenina. Estas son las jugadoras alicantinas que disputan la LIGA FEMENINA:

 

LIGA FEMENINA

 

Tres jugadoras alicantinas esta campaña en la máxima categoría femenina, una menos que la pasada campaña. Continúan MONTSE BROTONS, AWA FAM y ANGELA MATAIX. Se cae del grupo LAURA ALIAGA, aun recuperándose de una lesión.

 

MONTSE BROTONS PASCUAL (ARASKI)

 


Pívot de ARASKI.

 

Nacida en 1.998, en BENIARBEIG. 1,93 metros. Se inicia en el baloncesto en los equipos alevines del A.D. EL CONVENT de ALCOI. En la temporada 12/13 ficha por el C.B.F. CABO MAR. Solo esta una temporada con las alicantinas. El verano del 2013 se incorpora al equipo federativo SIGLO XXI donde estuvo tres temporadas.

 

Tres convocatorias en la SELECCIÓN ESPAÑOLA. En MARZO del 2013, OPERACIÓN TALENTO U15 en ZARAGOZA. En JULIO del 2013, juega el TORNEO AMISTAD en KAVALA con la U15. En DICIEMBRE del 2013 participa en la OPERACIÓN TALENTO U16 en GUADALAJARA. En JULIO del 2014 participó en el CAMPUS DE PERFECCIONAMIENTO de la FEDERACIÓN, en ÁGUILAS.

 

La temporada 14/15 siendo JUNIOR de primer año debutó en LIGA FEMENINA 2. Disputó 17 partidos, con una media de 9 minutos.

 

La campaña 15/16 formó parte de la plantilla del LIGA FEMENINA 2 de SIGLO XXI aunque no llegó a disputar ningún partido.

 

La temporada 16/17 cruzó el charco para jugar en la NCAA en ORAL ROBERTS GOLDEN EAGLES de TULSA, en el estado de OKLAHOMA (USA).  Jugó una media de 15 minutos, con 4,6 puntos por partido. El equipo quedo sexto en la conferencia con 7 victorias y 9 derrotas. Perdieron en cuartos de final ante NORTH DAKOTA STATE por 71-64.

 

El verano del 2017 recibió su cuarta convocatoria con la SELECCIÓN ESPAÑOLA. Esta vez con la U19 para disputar el MUNDIAL en ITALIA. ESPAÑA terminó en OCTAVA posición. BROTONS participó en los partidos de la FASE DE GRUPOS, y en el de CUARTOS DE FINAL ante JAPON. Sus medias fueron de 6 minutos por partido, con 1,3 puntos y 1,8 rebotes.

La temporada 17/18 promedió con ORAL ROBERTS 16 minutos de juego, con 4,6 puntos y 3,6 rebotes de media. El equipo acabó cuarto en su conferencia con 7 victorias y 7 derrotas. Cayeron en las series finales, en SEMIFINALES ante SOUTH DAKOTA, 65-53.

 

la campaña 18/19 mantiene sus promedios con 15 minutos de juego, 4,7 puntos y 3,6 rebotes. ORAL ROBERTS finaliza en tercera posición de la SUMMIT LEAGE, con un balance de 10 victorias y 6 derrotas.

 

En las series finales, llegaron hasta SEMIFINALES, cayendo ante SOUTH DAKOTA STATE por 86-55.

 

La temporada 19/20 cumplió su cuarto año con ORAL ROBERTS. Sus promedios fueron de 10,4 puntos y 5,8 rebotes por partido en 25 minutos de juego. En su conferencia terminaron en quinta posición con 9 victorias y 7 derrotas.  El balance final fue de 15 victorias y 16 derrotas. 

 

La campaña 20/21 regresa a ESPAÑA y debuta en LIGA FEMENINA en el EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE, manteniendo la categoría. MONTSE promedió 12 minutos de juego, con 2 puntos. 

 

La temporada 21/22 ficha por CADI LA SEU también de LIGA FEMENINA, donde estuvo TRES campañas. En la 21/22 promedia 14 minutos, 3 puntos y 2 rebotes. Consigue la LIGA CATALANA, son cuartas en la LIGA REGULAR y llegan a SEMIFINALES de los PLAY OFF cayendo ante AVENIDA.

 

En la temporada 22/23 consigue su segunda LIGA CATALANA. La alicantina promedia en la temporada 13 minutos de juego, 3,1 puntos, 1,9 rebotes y 2 de valoración. CADI LA SEU es sexta en la liga regular y cae en los play off en cuartos de final ante PERFUMERIAS AVENIDA.

 

En la 23/24 consiguió su tercera LIGA CATALANA con CADI LA SEU, pero solo pudo jugar un partido de competición, por lesión.

 

La pasada temporada cambia de aires y juega en ARASKI donde promedió 10 minutos y 2 puntos. 

 

AWA FAM (GERNIKA)

 


Nacida en 2006 en SANTA POLA. Debuta esta temporada como SENIOR.

 

FAM jugó en el C.D. POLANENS la temporada 18/19. La campaña 19/20 fichó por el VALENCIA BASKET.

 

En el mes de ENERO 20 disputó el CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO de SELECCIONES AUTONÓMICAS, consiguiendo la medalla de BRONCE con la COMUNIDAD VALENCIANA.

 

AWA fue la jugadora más destacada de la COMUNIDAD VALENCIANA, con una media de 32 minutos, 13,8 puntos, 20,5 rebotes y 28 de valoración.

 

En el mes de MARZO del 2020, justo antes de la alerta por el COVID 19, FAM conquisto la MINICOPA celebrada en SALAMANCA. En la final, AWA acabó el partido con 15 puntos, 22 rebotes, 3 asistencias, 3 robos, 3 tapones y 32 de valoración.

 

La temporada 20/21 jugó con el equipo CADETE de VALENCIA BASKET y en el JUNIOR B de las taronja. Con las CADETES se proclamaron CAMPEONAS AUTONÓMICAS y CAMPEONAS DE ESPAÑA. AWA realizó un espectacular campeonato. Sus medias fueron de 24 minutos de juego, 13,6 puntos, 15,7 rebotes y 26 de valoración. Además de ser nombrada MVP de la FINAL, lo fue de todo el CAMPEONATO, y se llevó el título de máxima reboteadora.

 

Con la U16F de ESPAÑA se proclamó CAMPEONA de la CHALLENGER de SAN FERNANDO venciendo en todos los partidos y consigue además la clasificación para la Copa del Mundo U17 de esta temporada. AWA FAM, hizo un excepcional campeonato, promediando 21 minutos de juego, 11,4 puntos, 10,6 rebotes y 17,2 de valoración.

 

Para finalizar la campaña 20/21 consiguió con la SELECCIÓN VALENCIANA CADETE FEMENINA el primer ORO para la COMUNIDAD VALENCIANA en un CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS.

 

AWA FAM, promedió 17 de valoración, con 24 minutos de juego, 10,2 puntos y 13,7 rebotes. Fue la MVP del CAMPEONATO y máxima reboteadora, SEPTIMA en anotación y en asistencias.

 

La temporada 21/22 su presencia en los equipos de VALENCIA BASKET es por cuatro. Figuraba en las plantillas del CADETE A, JUNIOR A, SENIOR B y en el primer equipo de VALENCIA BASKET.

 

AWA FAM disputó 8 partidos de LIGA REGULAR, 1 de play off y 2 de la COPA de la REINA, promediando 10 minutos, 2,5 puntos, 2,9 rebotes y 3,7 de valoración.

 

En la Eurocup disputó 5 partidos con 3, puntos de media, 2,2 rebotes y 4,2 de valoración.

 

Con el JUNIOR fue CAMPEON de la COMUNIDAD VALENCIANA y quintos en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. AWA promedió 27 minutos de juego, 11,2 puntos, 14 rebotes y 23,5 de valoración. Segunda mejor reboteadora, como la mejor pasadora interior y la quinta más valorada del torneo.

 

Con el equipo CADETE de VALENCIA BASKET, CAMPEONA AUTONOMICA y CAMPEONA de ESPAÑA, siendo la MVP del torneo con una media de 31 de valoración por partido. Una cifra que alcanzó con un promedio de 16 puntos, 16 rebotes y casi 2 asistencias por partido.

 

Además, CAMPEONA DE ESPAÑA de SELECCIONES AUTONOMICAS CADETE con la selección de la COMUNIDAD VALENCIANA. AWA FAM promedió 32,2 de valoración, 26 minutos de media, 18,3 puntos y 12,3 rebotes.

 

Ese verano fue convocada en las SELECCIONES ESPAÑOLAS U17 Y U16.

 

Con la U17 fue MEDALLA DE PLATA en el MUNDIAL de HUNGRIA. AWA FAM fue una de las destacadas del equipo español, promediando 28 minutos de juego, 10,7 puntos, 9,9 rebotes y 18,4 de valoración.

 

Con la U16 fue MEDALLA DE PLATA en el EUROPEO de PORTUGAL. AWA realizó un gran CAMPEONATO como nos tiene acostumbrados. Promedió 26 minutos de juego, 13,1 puntos, 10,6 rebotes y 19,6 de valoración. Fue incluida en el quinteto ideal del CAMPEONATO.

 

La campaña 22/23 jugó en LIGA ENDESA, EUROLIGA, COPA DE LA REINA, LIGA CHALLENGE y CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR, además de ser convocada por la SELECCIÓN ESPAÑOLA U19, que disputó el MUNDIAL.

 

AWA promedió en LIGA ENDESA, donde jugó 22 partidos, 10 minutos, 3,1 puntos, 3,2 rebotes y 5,1 de valoración. Con VALENCIA BASKET se llevó la LIGA, fue SUBCAMPEON de la SUPERCOPA y SEMIFINALISTA en la COPA DE LA REINA.

 

En la EUROLIGA disputó 7 partidos, con una media de 6 minutos y 2 puntos. Llegaron a CUARTOS DE FINAL.

 

En LIGA CHALLENGE, jugó 8 partidos con PATERNA, vinculado de VALENCIA BASKET. Sus medias fueron de 22 minutos, 10 puntos, 7,5 rebotes y 16,3 de valoración. PATERNA llegó hasta la FINAL, aunque cayó en el último partido por el ascenso. AWA jugó su último partido con PATERNA en CUARTOS DE FINAL.

 

Con el equipo JUNIOR de VALENCIA BASKET, título de CAMPEON AUTONOMICO y medalla de BRONCE en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. AWA no jugó el CAMPEONATO completo, ya que se perdió los partidos de la primera jornada de la fase de grupos y los CUARTOS DE FINAL y SEMIFINALES por estar convocada por el primer equipo para la FINAL de la LIGA ENDESA. En el resto de partidos promedio 29 minutos de juego, 11,5 puntos, 13,8 rebotes y 24 de valoración.

 

Y la guinda de la temporada fue la convocatoria para el MUNDIAL U19 que se disputó en MADRID y donde ESPAÑA consiguió la medalla de PLATA. AWA FAM fue una de las destacadas del equipo español, promediando 25 minutos de juego, 10,7 puntos, 8,1 rebotes y 16,1 de valoración.

 

La campaña 23/24, aun en edad JUNIOR, siguió mostrando todo su potencial volviendo a jugar esa campaña en LIGA ENDESA, EUROLIGA, COPA DE LA REINA, LIGA CHALLENGE y CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR, además de ser convocada por la SELECCIÓN ESPAÑOLA U20, que disputó el MUNDIAL y ser invitada en la SELECCIÓN SENIOR que preparaba los juegos OLIMPICOS. La revista GIGANTES la condecoró con el PREMIO A LA MEJOR PROGRESION JUNIOR.

 

AWA ha promedió en LIGA ENDESA, donde jugó 22 partidos, 10 minutos, 3,3 puntos, 3,1 rebotes y 5,3 de valoración. Con VALENCIA BASKET se llevó la LIGA, la SUPERCOPA y la COPA de la REINA.

 

En la EUROLIGA disputó 6 partidos, con una media de 6 minutos y 1 puntos. Terminaron quintas del GRUPO A.

 

En LIGA CHALLENGE, jugó 27 partidos con PATERNA, vinculado de VALENCIA BASKET. Ha jugado 27 partidos con unas medias de 12 puntos, 10 rebotes y 2,2 asistencias para 18,5 créditos de valoración convirtiéndose en la MVP de la competición. PATERNA llegó hasta la SEMIFINAL para el ascenso.

 

Con el equipo JUNIOR de VALENCIA BASKET, título de CAMPEON AUTONOMICO y SUBCAMPEONA en el CAMPEONATO DE ESPAÑA. AWA FAM fue la MVP de la FINAL. Sus medias fueron de 27 minutos, 13,8 puntos, 12,5 rebotes y 25,5 de valoración.

 

Y la guinda de la temporada fue sus convocatorias para las SELECCIONES ESPAÑOLAS U18 y U20 con la que jugó el MUNDIAL y sobre todo su convocatoria como invitadas a la SELECCIÓN ESPAÑOLA ABSOLUTA, que preparaba los JUEGOS OLIMPICOS de PARIS.

 

Con la U18 fue SUBCAMPEONA DE EUROPA y MVP del TORNEO y con la U20 SUBCAMPEONA DEL MUNDO e integrante del quinteto ideal del torneo.

 

La pasada campaña fue cedida por VALENCIA BASKET a GERNIKA. Entró dos veces en el quinteto de la jornada de la LIGA. Promedió en LIGA ENDESA, 25 minutos de juego, 10,1 puntos, 6,4 rebotes y 14 de valoración. Fue nominada para la MVP nacional de la temporada.

 

Debutó con la selección española absoluta en las ventanas FIBA y disputó el EUROBASKET 25 consiguiendo la medalla de PLATA con ESPAÑA. AWA FAM fue una de las jugadoras destacadas del equipo, promediando 23 minutos, 8,7 puntos, 4,2 rebotes y 10,5 de valoración.

 

Esta temporada regresa a VALENCIA BASKET donde ya ha conseguido el título de SUBCAMPEONA de la SUPERCOPA.

 

ANGELA MATAIX (JAIRIS)

 


Base/escolta.

 

Nacida en el año 2000. Natural de ONIL, jugó en las canteras de C.D. ONIL, C.B.F. CABO MAR, SAN BLAS y FUNDACIÓN LUCENTUM.

 

CON CABO MAR terminó en cuarta posición en la categoría autonómica cadete en la temporada 13/14, siendo aún infantil, equipo en el que continua en la 14/15

 

En la 15/16 ficha por el C.B. SAN BLAS para jugar con el equipo CADETE, con las que consigue el TITULO AUTONÓMICO y terminan en DECIMA posición en el CAMPEONATO DE ESPAÑA.

 

En la temporada 16/17 ficha por el JUNIOR de la FUNDACIÓN LUCENTUM, terminando el tercer puesto del CAMPEONATO AUTONÓMICO, y en el 21 del CAMPEONATO DE ESPAÑA.

 

En la 17/18 continua con el JUNIOR de LUCENTUM compaginándolo con el 1ª NACIONAL del club, equipo con las que estuvo 3 temporadas.

 

Formó parte de la SELECCIÓN VALENCIANA CADETE en la campaña 14/15 y 15/16.

 

Debutó la campaña 20/21 en LF2 con UCAM JAIRIS. Sus promedios fueron de 16 minutos de juego, 4 puntos, 2,3 rebotes y 3,7 de valoración.

 

La temporada 21/22 sube de categoría a LIGA CHALLENGE, consiguiendo un nuevo ascenso a LIGA FEMENINA. Sus medias fueron de 16 minutos de juego, 4,7 puntos y 4,6 de valoración.

 

La campaña 22/23 ficho por BAXI FERROL en LIGA CHALLENGE, consiguiendo el título de la categoría y ascendiendo por segunda vez a LIGA FEMENINA. Sus promedios fueron de 23 minutos, 8 puntos, 2,1 rebotes y 8 de valoración.

 

La temporada 23/24 debutó en LIGA ENDESA. ANGELA promedio en LIGA ENDESA, 24 minutos, 7,2 puntos, 2,9 rebotes y 6,8 de valoración. Con BAXI FERROL se clasificó para la COPA DEL REY y a los PLAY OFF de la LIGA ENDESA.

 

La pasada campaña continua en LIGA ENDESA con BAXI FERROL. En la primera jornada fue incluida en el quinteto de la jornada, como mejor base. Sus promedios fueron de 28 minutos, 9,3 puntos, 3,4 rebotes, 3,6 asistencias y 9,6 de valoración.

 

Con BAXI FERROL también se ha proclamado SUBCAMPEONA de la EUROCUP WOMEN.

 

Entró entre las candidatas de la LIGA para el mejor quinteto de la temporada y debuto con la SELECCIÓN ESPAÑOLA en las ventanas FIBA, estando en la PPRESELECCION para el EUROBASKET 2025.

 

Esta temporada vuelve a JAIRIS ALCANTARILLA.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario