Nueva medalla
de PLATA para la SELECCIÓN ALEVIN FEMENINA de la COMUNIDAD VALENCIANA que
repite posición del año pasado en el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES
AUTONOMICAS DE MINIBASKET.
ENLACE SELECCION ALEVIN FEMENINA
Tras realizarse
el sorteo de grupos, la COMUNIDAD VALENCIANA quedo encuadrada en el grupo C:
GRUPO
A
ANDALUCIA
CANARIAS
NAVARRA
CANTABRIA
GRUPO
B
MADRID
CASTILLA
LEON
EXTREMADURA
MURCIA
GRUPO
C
CATALUÑA
COMUNIDAD
VALENCIANA
LA
RIOJA
MELILLA
GRUPO
D
ARAGON
BALERARES
CASTILLA
LA MANCHA
CEUTA
GRUPO
E
PAIS
VASCO
ASTURIAS
GALICIA
En el GRUPO C,
CATALUÑA y COMUNIDAD VALENCIANA, por historial reciente, deberían ser los
principales favoritos para llegar a CUARTOS DE FINAL. No parecía que MELILLA y
LA RIOJA fueran rivales para estas dos potentes selecciones.
El mejor puesto
conseguido por la COMUNIDAD VALENCIANA en esta categoría había sido SUBCAMPEON,
logrado precisamente la temporada pasada en SAN FERNANDO. El TERCER puesto se
ha logrado SEIS veces, en las temporadas 91/92 (en XIRIVELLA), 99/00 (BLANES),
07/08, 11/12, 14/15 (las tres en SAN FERNANDO) y la temporada 22/23 en SALOU.
Primer día de
competición para la COMUNIDAD VALENCIANA con victoria sencilla ante LA RIOJA, al
que se le cerró el marcador en el QUINTO periodo, 74-24.
CATALUÑA
también cerraba el marcador a MELILLA en CUATRO periodos, 67-16.
En la segunda
jornada nuevo cierre de marcador por parte de la COMUNIDAD VALENCIANA, esta vez
ante MELILLA, 63-13.
CATALUÑA venció
holgadamente pero sin cerrar el marcador a LA RIOJA, 92-46.
Destacó la
jugadora de LA RIOJA, PENDA DEYOKO, que anotó 21 puntos.
En la última
jornada de la fase de grupos, CATALUÑA y COMUNIDAD VALENCIANA se jugaban la
primera plaza del grupo.
Tras una
primera mitad igualada, las valencianas pusieron tierra de por medio en el
cuarto y quinto periodos, para terminar ganando por 60-44.
LA RIOJA se
llevó la tercera plaza venciendo ante MELILLA por 66-42.
CLASIFICACIÓN
DEL GRUPO C:
CLASIFICADOS
PARA SEMIFINALES: COMUNIDAD VALENCIANA y CATALUÑA.
Los clasificados
del resto de los grupos fueron los siguientes:
GRUPO A:
ANDALUCIA se llevó la primera plaza y CANTABRIA dio la sorpresa dejando fuera a
CANARIAS.
GRUPO B: MADRID
y CASTILLA LEON se clasificaron para CUARTOS DE FINAL.
GRUPO D:
BALEARES dejó fuera a ARAGON.
GRUPO E: PAIS
VASCO venció en el duelo a GALICIA.
En CUARTOS DE
FINAL, el rival fue CANTABRIA. A la COMUNIDAD VALENCIANA le costro poco derrotar
a las cántabras, a las que cerró el marcador en el último periodo, 87-37.
No hubo
sorpresas en los cuartos de final en categoría femenina, con los otros tres
favoritos (Andalucía, Cataluña y Madrid) venciendo en los respectivos partidos.
Andalucía fue la primera en conseguir el pase ante un País Vasco que se hundió
en el segundo periodo y no pudo con el talento de una de las sensaciones del
torneo, Atenea González, autora de 24 puntos.
Cataluña se sobrepuso de la
derrota del día anterior en la primera fase y venció a una combativa Castilla y
León con 18 puntos de una acertada Mia Balcells. Las madrileñas fueron
superiores a una selección de Islas Baleares con nombres interesantes en sus
filas.
En SEMIFINALES
tocaba un gran rival, MADRID. Partido muy igualado donde la COMUNIDAD
VALENCIANA jugó mejor los últimos minutos para llevarse el triunfo y volver a
la gran FINAL como el año anterior, 58-46.
En la otra
SEMIFINAL, ANDALUCIA venció a CATALUÑA, remontando en el último periodo, 70-64.
En la lucha por
el CAMPEONATO, se repetía la FINAL del año pasado, ANDALUCIA – COMUNIDAD
VALENCIANA.
Andalucía
presentaba un equipo con sus características habituales: competitividad,
defensa intensa y talento en sus jugadoras… con una Lola Sánchez espectacular
en la final.
Andalucía
comenzó ganando la gran final a una Comunitat Valenciana que había brillado en
los días anteriores. Pero un parcial de 0-12 en el tercer periodo y otro de
2-12 en el cuarto parecía alejarlas del oro. Ahí apareció Lola Sánchez (17
puntos) acompañada de Atenea González (11) para dar el oro y el segundo título
consecutivo a las anfitrionas, 72-59.
En la lucha por
el bronce, MADRID venció a CATALUÑA por 85-65.
Segunda PLATA consecutiva
para la SELECCON ALEVIN FEMENINA de la COMUNIDAD VALENCIANA. Gran campeonato el
realizado. Ganaron en la fase de GRUPOS a CATALUÑA, se metieron en FINAL con un
gran partido ante MADRID. En la FINAL trataron de tú a tú al CAMPEON,
ANDALUCIA.
CLASIFICACIÓN
FINAL:
1 Andalucía
2 C. Valenciana
3 C. Madrid
4 Cataluña
5 Castilla y
León
6 Baleares
7 Cantabria
8 País Vasco
9 Aragón
10 Galicia
11 Canarias
12 Asturias
13 La Rioja
14 Cast. la
Mancha
15 Navarra
16 R. Murcia
17 Extremadura
18 Melilla
19 Ceuta
MEDALLERO
JUGADORES
La máxima anotadora de la SELECCIÓN VALENCIANA
fue la jugadora del VALENCIA BASKET, ADA NYLA OHIA SYLLA, con 10 puntos de
media.
Esta es la tabla de anotaciones medias de los
jugadores de la SELECCIÓN VALENCIANA:
Las máximas anotadoras del CAMPEONATO fueron
las siguientes:
P. Deyoko (La Rioja): 87
A González (Andalucía): 85
S. Jalloh (Cantabria) 85
L. Sánchez (Andalucía): 79
F Abellán (Murcia): 76
No hay comentarios:
Publicar un comentario