La SELECCIÓN
ALEVIN MASCULINA de la COMUNIDAD VALENCIANA realizó nuevamente un gran
CAMPEONATO y se situó por TERCERA vez consecutiva en la gran FINAL del torneo. El
último partido no se pudo ganar y repiten la MEDALLA de PLATA del año anterior.
Vamos con el
resumen de este gran CAMPEONATO de la SELECCIÓN ALEVIN MASCULINO de la
COMUNIDAD VALENCIANA.
La COMUNIDAD
VALENCIANA competía en el GRUPO B, donde dos equipos se clasificaban para
CUARTOS DE FINAL.
La COMUNIDAD
VALENCIANA partía como gran favorita del GRUPO. Solo GALICIA podía ponerle
algún problema. Tanto EXTREMADURA como LA RIOJA parecía muy alejadas del nivel
de los valencianos.
El mejor puesto
conseguido por la COMUNIDAD VALENCIANA en esta categoría ha sido el título de
CAMPEON, conseguido la temporada 22/23 en SALOU. También ha sido SUBCAMPEON
tres veces, en las temporadas 02/03 (en BLANES),y 07/08 (SAN FERNANDO) y la
pasada campaña en SAN FERNANDO y medalla de BRONCE en tres ocasiones, las
temporadas 01/02 y 03/04 en BLANES y la 11/12 en SAN FERNANDO.
En la SELECCIÓN
VALENCIANA cambio de ultima hora. Se lesionó el jugador del GODELLA, CARLOS
BARBERA, siendo sustituido por su compañero de equipo, VICTOR FERNANDEZ.
ARTICULO SELECCION ALEVIN MASCULINA
Tras realizarse
el sorteo de grupos, la COMUNIDAD VALENCIANA quedo encuadrada en el grupo B:
GRUPO
A
CATALUÑA
CANARIAS
MURCIA
CASTILLA
LA MANCHA
GRUPO
B
COMUNIDAD
VALENCIANA
GALICIA
EXTREMADURA
LA
RIOJA
GRUPO
C
ANDALUCIA
MADRID
CANTABRIA
MELILLA
GRUPO
D
ARAGON
CASTILLA
LEON
NAVARRA
CEUTA
GRUPO
E
BALEARES
PAIS
VASCO
ASTURIAS
ENLACE ARTICULO PREVIA CAMPEONATO DE ESPAÑA
En la jornada inaugural, partido placido para la COMUNIDAD VALENCIANA que
cerró el marcador en el tercer periodo a LA RIOJA, 63-13.
GALICIA ganó
fácil a EXTREMADURA, 94-47.
En la segunda
jornada nuevo cierre de marcador, también en el tercer periodo, ante
EXTREMADURA, por 57-6.
Y GALICIA
venció a LA RIOJA por 97-57.
Así se llegó a
la tercera jornada con el esperado duelo entre GALICIA y la COMUNIDAD
VALENCIANA, para el primer puesto. Poca historia tuvo, ya que la COMUNIDAD
VALENCIANA cerró el marcador en el cuarto periodo, 59-8.
EXTREMADURA se
llevó la tercera posición del grupo, tras ganar a LA RIOJA por 73-68.
CLASIFICACION FINAL DEL GRUPO:
CLASIFICADOS
PARA CUARTOS DE FINAL: COMUNIDAD VALENCIANA y GALICIA
RESTO DE
GRUPOS:
GRUPO A:
Clasificados CATALUÑA y CANARIAS
GRUPO C:
Clasificados MADRID y ANDALUCIA.
GRUPO D:
Clasificado ARAGON.
GRUPO E:
Clasificado BALEARES.
En CUARTOS DE
FINAL el rival fue ARAGON. Los valencianos encauzaron el partido desde el
primer periodo y terminaron cerrando el marcador en el quinto, 89-39.
En los otros
partidos de CUARTOS DE FINAL, Canarias y Madrid fue el partido más destacado de
la jornada, con dos equipos muy diferentes y dos estilos de juego igual de
atractivos. Madrid apostó por el tiro exterior (anotó 13 triples) mientras que
Canarias se hacía fuerte en la pintura con 17 puntos de Hassane Diop, el
jugador más determinante del torneo. Los madrileños fueron la mayor parte
debajo en el marcador pero con la sensación de poder remontar en unos minutos
de inspiración. Sin embargo Canarias aguantó y se llevó un partido (77-80) de
grandísimo nivel. El resto de semifinalistas no tuvieron excesivos problemas:
Cataluña venció a Baleares con un reparto de puntos y de minutos entre todos
sus jugadores; Andalucía sólo sufrió en los primeros minutos ante Galicia.
En SEMIFINALES,
tocaba enfrentarse CANARIAS. Duelo espectacular, que empezó dominando CANARIAS
en su primera mitad, para remontar los valencianos en la segunda y lleverse un
gran partido en los minutos finales, 72-67.
La COMUNIDAD
VALENCIANA conseguía meterse en su tercera final consecutiva.
En la otra
SEMIFINAL, CATALUÑA dominó desde el primer momento el partido ante ANDALUCIA,
metiéndose en la FINAL tras ganar por 87-53.
Se reeditaba la
final de los dos últimos año, CATALUÑA – COMUNIDAD VALENCIANA. De momento un título
para cada uno de ellos. Hace dos años fue para la COMUNIDAD BALENCIANA, el año
pasado para CATALUÑA.
Una final
espectacular entre los dos mejores equipos del torneo, y un espectáculo en un
Pabellón Manuel Pardo con un ambiente espectacular y casi 3.000 espectadores en
las gradas.
La Comunitat
Valenciana empezó dominando con un Adrián Vázquez haciendo mucho daño cerca del
aro. El partido estaba condenado a un final igualado, pero apareció la figura
de Xavi López, que con 21 puntos y asumiendo la responsabilidad ofensiva en los
minutos finales, dio el título a Cataluña, el segundo consecutivo, y el cuarto
en los últimos cinco años, 78-67.
El tercer
puesto fue para Andalucía, que se recuperó mejor de su derrota en semifinales,
y ganó a Canarias por 74-67.
Nuevo
campeonato excepcional el realizado por el equipo de la COMUNIDAD VALENCIANA.
Por tercera vez consecutiva se plantan en la final. Nuevo subcampeonato para un
equipo que peleó por el oro hasta el último minuto.
Enhorabuena a
todo el equipo, por el excepcional trabajo.
CLASIFICACIÓN FINAL:
1 Cataluña
2 C. Valenciana
3 Andalucía
4 Canarias
5 C. Madrid
6 I. Baleares
7 Aragón
8 Galicia
9 R. Murcia
10 Castilla y
León
11 Navarra
12 P. Asturias
13 Cantabria
14 País Vasco
15 Extremadura
16 Castilla la
Mancha
17 La Rioja
18 Melilla
19 Ceuta
MEDALLERO
JUGADORES
El máximo anotador de la selección fue el
jugador del CBI ELCHE, MARKEL KRUZA, con una media de 10 puntos.
Esta es la tabla de anotaciones medias de los
jugadores de la SELECCIÓN VALENCIANA:
Así mismo, los máximos anotadores del
CAMPEONATO fueron los siguientes:
L.
Romero (La Rioja): 94
N. Pérez (Aragón): 87
X Ruiz (Navarra): 81
J Valero (Andalucía) 78
No hay comentarios:
Publicar un comentario