lunes, 17 de junio de 2024

RANKING 2023-24 EQUIPOS FORMACIÓN DE ALICANTE. FUNDACION LUCENTUM, C.A. MONTEMAR Y C.B. SAN BLAS OTRA VEZ LOS MEJORES

 

Finalizó la temporada 23/24 y nuevamente realizamos nuestro particular RANKING de clubes de la ciudad de ALICANTE conforme a lo realizado en la competición recién acabada.  

 

Empezamos hace una semana con el RANKING de la COMPETICION DE ESCOLARES.

 

ENLACE RANKING ESCOLARES 23/24

 

Esta semana lo hacemos con las competiciones IR (JUNIOR, CADETE, INFANTIL, PREINFANTIL, ALEVÍN y BENJAMÍN) organizados por la FEDERACIÓN DE BALONCESTO DE LA COMUNIDAD  VALENCIANA.

 

Como siempre indicamos, esta es nuestra opinión, por tanto, seguro que habrá discrepancias a la hora de establecer si uno u otro club han conseguido mejores resultados competitivos, si tal o cual competición ha sido mejor, etc. Pero esta ha sido nuestra opinión a la hora de establecer el ranking.

 

En el ranking puntúan todos los equipos de ALICANTE que han participado en las COMPETICIONES IR de la FBCV.

 

Consiguen más puntuación aquellos equipos que han jugado en NIVEL 1 o AUTONOMICO o incluso aquellos que han participado en CAMPEONATOS DE ESPAÑA.

 

El problema al asignar puntuaciones reside en que en cada categoría no existen los mismos niveles en la primera fase o los mismos campeonatos en la segunda fase. Por dicho motivo, las puntuaciones no son las mismas en los niveles 2, 3 y 4.

 

Nos explicamos. Hay cuatro niveles de primera fase y cinco campeonatos en ALEVIN MASCULINO, INFANTIL MASCULINO y CADETE MASCULINO. Tres niveles de primera fase y cuatro campeonatos en INFANTIL FEMENINO y CADETE FEMENINO. Tres campeonatos en JUNIOR MASCULINO. Tres niveles y tres campeonatos en BENJAMIN MIXTO, ALEVIN FEMENINO y JUNIOR FEMENINO. Un nivel de primera fase y dos campeonatos en PREINFANTIL MASCULINO.

 

Así que se hemos decidido dar la puntuación minina a los participantes en los CAMPEONATOS más inferiores de cada categoría. Es decir, PREFERENTE PREINFANTIL MASCULINO, 1ª ZONAL JUNIOR FEMENINO y MASCULINO, ALEVIN FEMENINO y BENJAMIN MIXTO, 2ª ZONAL en CADETE FEMENINO e INFANTIL FEMENINO y 3ª ZONAL en CADETE MASCULINO, INFANTIL MASCULINO y ALEVIN MASCULINO.

 

Conforme subimos de categoría consiguen mayor puntuación, siendo la máxima igual para todas las categorías de los participantes en AUTONOMICO.

 

Como siempre, hemos diferenciado tres categorías, MASCULINO, FEMENINO y CONJUNTO (donde se incluyen las categorías MASCULINO, FEMENINO y MIXTO).

 

Y estos son los resultados, nuestro RANKING DE CLUBES DE ALICANTE EN LA TEMPORADA 2023-24 EN FORMACIÓN, por cada categoría.

 

MASCULINO

 



 

Continua en la primera posición del ranking masculino el C.A. MONTEMAR, con una diferencia de 18 puntos sobre el segundo clasificado. La clasificación para las FASES FINALES de sus equipos INFANTILES y ALEVINES marcan la diferencia, con CAMPEONATO DE ESPAÑA incluido para el INFANTIL. Además, el ascenso del JUNIOR a ATUONOMICO.

 

Destacar los máximos logros de MONTEMAR:

 

INFANTIL A: Tercer clasificado de la COMUNIDAD VALENCIANA. Jugó el CAMPEONATO de ESPAÑA consiguiendo el puesto 16.

ALEVIN A: Cuarto puesto AUTONOMICO.

JUNIOR A: Ascenso a AUTONOMICA.

CADETE A: Clasificado para la FASE FINAL de PREFERENTE.

CADETE B: Clasificado para la OCTAVOS de FINAL de la FASE FINAL de 1ª ZONAL.

CADETE D: Clasificado para CUARTOS DE FINAL de la FASE FINAL de 2ª ZONAL.

 

La segunda posición es para FUNDACION LUCENTUM, principalmente porque todos sus primeros equipos jugaron en AUTONOMICO. Sus principales logros han sido los siguientes:

 

BENJAMIN A:  Cuarto clasificado AUTONOMICO.

INFANTIL B: Clasificado para OCTAVOS DE FINAL de 1ª ZONAL.

BENJAMIN B: Clasificado para OCTAVOS DE FINAL de 1ª ZONAL.

 

En el tercer escalón de nuestro RANKING repite por SEPTIMO año consecutivo, ALBUBASKET. Sus mejores logros han sido:

 

PREINFANTIL MASCULINO: Clasificado para SEMIFINALES de AUTONOMICO.

 

Y en la CUARTA posición de nuestro RANKING continúa siendo para S.C.D. CAROLINAS. Sus mejores logros fueron:

 

ALEVIN MASCULINO: Clasificado para OCTAVOS de FINAL de 2ª ZONAL.

 

PALMARES RANKING MASCULINO

 


FEMENINO

 


 

Siguen dominando la categoría los mismos cuatro clubes de la temporada pasada, sin variación en ningún puesto.

 

El dominio en la categoría femenina sigue siendo de C.B. SAN BLAS. En las OCHO temporadas que se ha realizado el ranking, las OCHO proclamamos campeón a las san blasinas. Sus principales equipos han jugado en AUTONOMICO en todas las categorías excepto en BENJAMIN.

 

Estos han sido los mayores logros de C.B. SAN BLAS:

 

CADETE A: SUBCAMPEON AUTONOMICO. Puesto diez en el CAMPEONATO DE ESPAÑA,

INFANTIL B: Clasificado para CUARTOS DE FINAL de PREFERENTE.

 

En la segunda posición del ranking femenino repite FUNDACION LUCENTUM. Sus equipos JUNIOR, CADETE y ALEVIN disputaron el CAMPEONATO AUTONOMICO.

 

Estos han sido los mayores logros de los equipos femeninos de FUNDACION LUCENTUM:

 

ALEVIN: Cuarto clasificado AUTONOMICO.

INFANTIL: Clasificado para CUARTOS DE FINAL de 1ª ZONAL.

 

El tercer puesto del ranking es para C.B.F. CABO MAR.

 

Estos han sido los mayores logros de sus equipos:

 

JUNIOR A: Clasificado para la COPA PREFERENTE y para los CUARTOS de FINAL de la FASE FINAL de PREFERENTE.

CADETE BLANCO: Clasificado para los OCTAVOS de FINAL de 2ª ZONAL.

INFANTIL A: Jugó el CAMPEONATO PREFERENTE.

 

Y repite en la CUARTA posición el BASQUET SAN GABRIEL. Sus mayores logros fueron:

 

ALEVIN A: Clasificado para SEMIFINALES de la FASE FINAL de PREFERENTE.

 

PALMARES RANKING CATEGORIA FEMENINA

 


CONJUNTO

 


 

Y en nuestro apartado conjunto (masculino y femenino), repiten los cuatro clubes de la pasada temporada, pero con variación en la segunda posición, C.A. MONTEMAR supera en puntuación a B.F. SAN BLAS y se hace con la segunda posición.

 

Séptima vez que FUNDACION LUCENTUM se proclama MEJOR CLUB EN NUESTRO RANKING DE EQUIPOS DE FORMACION ALICANTINOS.

 

El participar tanto en categorías MASCULINAS como FEMENINAS hace que FUNDACIÓN LUCENTUM tengan más posibilidades de puntuar en nuestro ranking.

 

La SEGUNDA posición para C.A. MONTEMAR que por primera vez en nuestra historia del RANKING se hace con esta posición. Buena progresión de los montemarinos, que, además, solo puntúa en masculino.

 

En la TERCERA posición cae B.F. SAN BLAS, la peor posición de las san blasinas en lo que llevamos haciendo este ranking. Sin duda, en claro retroceso este club, acostumbrado siempre a meter sus equipos JUNIOR, CADETE e INFANTIL en fase finales autonómicas, pero que este año solo lo consiguieron con el CADETE.

 

Y sigue en la CUARTA plaza BASQUET SAN GABRIEL, que suele pelear por esa posición con ALBUBASKET, gracias a la aportación tanto de sus equipos masculinos como femeninos.

 

Ya hemos hablado de sus mejores actuaciones en FEMENINO. Estas fueron las destacadas en MASCULINO:

 

INFANTIL MASCULINO: Clasificado para OCTAVOS DE FINAL de 1ª ZONAL.

ALEVIN MASCULINO: SUBCAMPEON de 2ª ZONAL.

 

En total 14 son los clubes que han participado esta temporada en las competiciones de la FBCV, dos más que la temporada pasada.

 

PALMARES RANKING CONJUNTO

 


Y hasta aquí nuestro RANKING de FORMACION de clubes que han participado en las competiciones de IR de la FBCV. Nuestro reconocimiento a todos los clubes, que seguro que cumplieron los objetivos que se marcaron a principio de temporada y sobre todo, el principal, hacer que gran cantidad de jóvenes participen en una competición deportiva.  

 

30 comentarios:

  1. Junior no se considera IR, debería entrar con el senior.

    ResponderEliminar
  2. Y los equipos de formación senior?

    ResponderEliminar
  3. Qué sentido tiene mezclar en un ranking conjunto a clubes que compiten en masculino y femenino con otros clubes que solo compiten en masculino o en femenino ?! Es confuso y carece de utilidad !! Lo normal sería puntuar el ranking en femenino y aparte en masculino, como ya hacéis, para luego poner en el ranking conjunto solo a los clubes que compiten (y puntúan) en ambas categorías. Eso no sería más lógico ??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Correcto. Es tan confuso, de hecho, que creo que ha confundido a los propios autores del blog. Me explico. San Blas es el club campeón en femenino, en lo único que compite y Montemar es el club campeón en masculino, también en lo único que compite. Pues bien, Montemar saca al segundo clasificado en su ranking (el masculino) 18 puntos (de sus 304 a los 286 de Lucentum), un 6% del máximo de puntos, mientras que San Blas saca al segundo clasificado en el suyo (el femenino) nada más y nada menos que 49 puntos (de sus 232 a los 183 de Lucentum); un 21% de la puntuación máxima. Con eso se ve claramente la diferencia que hay en femenino entre San Blas y el segundo, mucho mayor que, en Masculino, entre Montemar y el segundo. Pues bien, los autores del blog, por culpa de querer sacar datos útiles de su "Ranking conjunto", donde Montemar aventaja a San Blas este año (los dos que no deberían estar ahí pues no compiten en las dos categorías donde sí compite Lucentum), dicen que "San Blas está en franco retroceso" por haber caído de ese segundo al tercer puesto en dicho ranking conjunto. Confusión quiero pensar que no intencionada, por supuesto.

      Eliminar
  4. Que ganas de enredar y marear al personal. O sea, que el club que durante los últimos 10 años lidera el ranking femenino de formación y este año le saca 49 puntos al segundo está “en claro retroceso”….si es que te tienes que reír por no llorar.

    ResponderEliminar
  5. Mira que lo intentan, pero no pueden... Un año más la mejor cantera femenina. Nos quitan entrenadores, equipos enteros, horas de pistas.. pero siguen detrás nuestro. Y el año que viene más de lo mismo. Vamosss San Blas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos hablando únicamente de la ciudad de Alicante, ya veremos a nivel provincial o autonómico como quedaría la cosa.

      Eliminar
    2. A nivel provincial San Blas la mejor cantera sin duda, a nivel autonómico entre las 4 mejores.

      Eliminar
    3. Sí hablando del nivel provincial estás aludiendo a Terralfas, te recuerdo que el ranking es de categoría IR, donde ese club ni aparece apenas por donde se puntúa... Y si el ranking cogiera al Senior te recuerdo que NINGUNA jugadora de ese equipo de Terralfas senior empezó en es club... Mejor vamos en eso a quedarnos en la sombra tapaditos.

      Eliminar
    4. Tranquilo, anónimo de la provincia, que eso lo verás cuando saquen el ranking autonómico... Puedes mientras tanto ver el del año pasado y buscar ahí. Ya verás que tú pregunta ya está respondida con datos objetivos también.

      Eliminar
    5. I. Valverde jugadora de Terralfas de toda su vida además de otras que llevan unos cuantos años jugando en ese club,esa a sido la diferencia de Terralfas a otros club que las Senior llevan muchos años jugando juntas,además de su calidad,dentro y fuera de la pista

      Eliminar
  6. Cómo no consigáis entrenadores buenos, el club poco a poco irá en claro retroceso. La marca San Blas no es eterna, hay que cuidarla. Cómo todo en la vida!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los buenos donde están ?? Quienes son ? Por qué son los buenos ? Buenos para qué exactamente ? Queremos saber !! No quedaros solo en frases hechas !!

      Eliminar
    2. Los buenos hay que buscarlos y buscarlos directores deportivos que entiendan de basket. Ahora la tónica general es coger a cualquiera, cualquiera vale y no me preocupo de buscar. Y si no encuentro a nadie, el primero que se me ocurra o se ofrezca.

      Eliminar
  7. La forma de juntar la información masculina y femenina es la única forma que existe para justificar la nefasta gestión del Lucentum, incapaz de superar a San Blas y dejándose comer la tostada por Montemar

    ResponderEliminar
  8. Es normal que esté en claro retroceso y el peor ranking desde que lo publicáis. Cualquier club que lleve varios años sin una dirección deportiva acompaña de padres que intentan llevarse al club de su hija al vecino para intentar rascar beneficios y sin lugar a dudas la pérdida de varios entrenadores como Enrique (para mí el mejor en todos los sentidos de los últimos años de San Blas), Miguel (para mí puede caer mal o bien, pero implicado y con las cosas muy claras) y Javi (aunque solamente le interesan proyectos ganadores y que no le toquen su equipo). Por todo ello, es normal que el club haya pegado un retroceso respecto a los años anteriores. Ahora es verdad también que nos tenían muy mal acostumbrados siempre yendo a finales y campeonatos. Mucho ánimo y a trabajar duro este verano para conseguir grandes entrenadores, que mucha falta hacen y volver al nivel de siempre San Blas. Este año el que tiene todas las papeletas para llegar muy lejos es el Junior, el resto, pues ya se verá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "SU equipo" ?? Javi se compró algún equipo ?? No tenía constancia... Yo pensaba que todos los equipos eran del club... De verdad que te tienes que reír

      Eliminar
  9. Ahora va a ser que lo más importante son los entrenadores y no disponer de las mejores jugadoras…que han hecho esos entrenadores que mencionas cuando no han tenido equipos competitivos…yo te lo digo…comerse los mocos. Basta ya de utilizar este foro para hacer promoción encubierta de entrenadores de medio pelo, que se creen que han inventado el basket. El éxito del San Blas está en que cuenta con muchas jugadoras y eso les permite armar equipos competitivos en casi todas las categorías. Yo no soy entrenador de basket, pero si me dejas dirigir al equipo junior del San Blas, fijo que disputaría la final autonómica y lo metía entre los 15 mejores equipos de España.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya veo el gran valor que le dais a los entrenadores en San Blas, así os duran. O sea que el objetivo es fichar a las mejores jugadoras y los entrenadores dan igual porque los equipos van solos?. Gran club formador entonces!. Y por cierto, y si en lugar de fichar a las mejores jugadoras, con buenos entrenadores formas a las tuyas propias?. Es de traca tu comentario sin sentido. Se nota que nunca has sido deportista.

      Eliminar
    2. Vaya desprecio a entrenadores y exentrenadores de tu club, no?. Que quieres que ganen aquí en Alicante los entrenadores? Cómo dices que que han ganado está gente sin equipos competitivos!. Yo miro más la formación que las copas!. Te animo que te vayas al R. Madrid para saciar tus ansias de trofeos!.

      Eliminar
    3. Ya tenemos al padre aficionado o hooligan que cree que un equipo se lleva solo y se consigue fácil entrar en una final a cuatro y un campeonato de España, de verdad cuantas tonterías se permiten decir aquí

      Eliminar
    4. Y cómo es eso de que el infantil no haya conseguido entrar en finales, el junior tampoco, el cadete solamente haya conseguido ganar un partido en campeonato España y pierda la final autonómica y el alevín no haya competido?. Si no hacen falta grandes entrenadores y cualquiera puede hacerlo, cómo ha sido eso?.

      Eliminar
  10. Es difícil comentar según que comentarios de lo absurdos que son, este último por ejemplo ya se comenta solo... Los entrenadores son necesarios ? Claro, imprescindibles diría yo... Tienen que ser de "los buenos" ??... No está muy claro lo que es eso, hay distintos criterios sobre lo que es bueno... Bueno para las jugadoras a largo plazo ? Para lograr resultados para el club a corto plazo ? Todas las jugadoras necesitan y toleran el mismo perfil de entrenador ? Tendrá que haber un poco de todo, ya que un club grande como es San Blas tiene todos los tipos de jugadora y vive de intentar equilibrar varias de estas aspiraciones distintas a un tiempo... No es fácil, pero a tenor de los hechos y de su palmares deportivo lo van consiguiendo... Los demás deberíamos aprender mucho de ellos antes de criticarlos desde fuera y sin saber que se cuece ahí dentro cuando menganito se va y llega fulanito... Los entresijos de un club grande no se entienden fácilmente desde uno pequeñito...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por responderte con tu misma idea, qué es un club grande? El que más títulos consigue? O el que mejor forma a sus jugadoras porque están a gusto desde Benjamines a senior? O el que forma a buenas jugadoras que luego terminan otros clubs llevándoselas? Abre los ojos, que todos sabemos lo que son entrenadores buenos y los que van a hacer un entreno sin prepararlo, repitiendo ejercicios, siempre los mismos, jugando pachanguitas todo el rato o.incluso metiéndose ellos si falta gente, un día entreno una cosa y otro día otra, las crías no evolucionan y sobreviven las más ágiles y rápidas, sigo?.

      Eliminar
    2. Fácil, un club grande es el que hace bien y de forma equilibrada las tres cosas que tú mencionas. Con los ojos bien abiertos te digo, comparar a los "buenos entrenadores" con los que son un auténtico desastre y que hacen todo eso que tú dices es demagogia de libro, porque tú sabes perfectamente que en medio de esos dos extremos hay muchos entrenadores que lo hacen dignamente y bastante bien sin ir de haber inventado el basket. O solo hay los cracks y los cafres, según tú ?? Sigue ahora, sigue.

      Eliminar
  11. Muy buenas, veo que la gente habla desde el rencor. Un entrenador es como un profesor, si tienes a un buen estudiante, ese va a triunfar si o si, lo que no quiere decir que el curso entero triunfe, el buen profesor es el que consigue que la clase esté interesada por la materia y se esfuerce por aprender, de ese modo el que es buen estudiante podrá aprender mejor y el que no lo es podrá llegar a aprender algo... Decir que los buenos entrenadores no son necesarios es lo más garrulo que he leído desde hace tiempo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De hecho lo sería si alguien hubiera dicho esa frase tal cual... Pero no ha sido así. Nadie ha dicho que los entrenadores no sean necesarios. La frase ha sido algo como "lo más importante (creo que se refería hablando de ganar títulos y hacer palmarés) no son los entrenadores sino tener a las mejores jugadoras"... Algo así. Es realmente otro debate, aunque como no son cosas incompatibles, lo mejor es tener ambas, a las mejores jugadoras y a los mejores entrenadores para ellas. Sí hubiera que elegir, yo también pienso que es más definitivo lo primero (las jugadoras) que lo segundo (los coaches) para lograr resultados a la corta. Los entrenadores del Valencia, que seguro que están técnicamente entre los mejores, si no tuvieran a jugadoras buenas no ganarían lo que ganan. Véase Valencia basket con Awa (campeones o subcampeones de España) o sin Awa (Llegan al Campeonato de España y poco más)... Entrenadores, medios y sistemas los mismos. He dicho Awa por decir un nombre con el que no hay duda alguna de su categoría e influencia en un equipo, podrían ser otros nombres

      Eliminar
    2. El infantil del Valencia a echo 2 de España,intentar compararse con Valencia creo que no es realista

      Eliminar
    3. No es el caso, nadie se compara con el Valencia... El Valencia es quien debe ver, con todo lo que invierte, qué resultados está obteniendo, quitando de su balance de éxitos aquellos que simplemente "roba" a clubes cercanos de los que se nutre de jugadoras, como Godella, Picken, El Pilar, etc... Dicho de otro modo , ver qué resultados "construye", no cuáles saca de simplemente variar y reorganizar el reparto de éxitos de su provincia

      Eliminar
  12. Castellón y Pilar están haciendo bien las cosas y ahora mismo por delante de San Blas, de cara a la próxima temporada, creo que solo el junior puede llegar a F4, el resto muy complicado.

    ResponderEliminar