Este sábado
comienza en Creta el primer Europeo en categoría masculina del verano. La
generación del 2005 (u20) tendrá varias bajas pero afronta el torneo con
ambición y con un equipo comandado por Lucas Langarita y Álvaro Folgueiras.
Javi Zamora es
el responsable técnico de una generación que ha triunfado en su etapa de
formación FIBA, y que llega a su fin de ciclo con muchos jugadores en órbita
Senior. Sin embargo, viajan a Grecia con ambición y con una buena preparación
en Valladolid y La Línea de la Concepción.
Entre los
convocados definitivamente, el ilicitano CLEMSON IGUODALA.
Cinco partidos
de preparación y cuatro victorias. La única derrota fue en su primer encuentro
en Valladolid, ante Polonia y por la mínima. A partir de ahí victorias ante
selecciones potentes como República Checa, Bélgica, Lituania y Francia. Una
buena preparación antes de debutar en el EuroBasket.
España cuenta
con tres oros, cinco platas y seis bronces en la categoría, aunque no sube al
podio desde el 2022 con la brillante generación de Juan Nuñez o Rubén
Domínguez. También ganó en Helsinki 2016 con Marc García, Santi Yusta o Francis
Alonso, y en Bilbao 2011 con Nikola Mirotic y Joan Sastre.
España abrirá
el torneo este sábado ante Israel (14:30 h), uno de los equipos favoritos a
medalla. Luego se enfrentará el domingo a Polonia (19:30 h) para cerrar el
grupo ante Finlandia (lunes 17:00 h)
Los octavos de
final serán exigentes, porque España cruzará con el Grupo B formado por Grecia,
Lituania, República Checa y Rumanía. Será importante una buena plaza en primera
fase para afrontar el cruce clave con garantías.
Los anfitriones
tienen una generación muy prometedora, con el jugador del Panathinaikos,
Neoklis Avdalas, como gran estrella. También hay que contar con la siempre
física Francia, y las habituales Lituania, Serbia, Eslovenia y una selección de
Israel muy potente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario