Seguimos con el
cierre de la temporada 24/25. Tras realizar nuestros rankings de clubes
alicantinos (escolares, formación, absoluto y autonómico), volvemos a realizar este
año nuestra particular valoración de
quien podía ser considerado mejor jugador alicantino de la temporada.
Como el año
anterior, nos hemos basado en las estadísticas, a fin de quitar criterios que
podían considerarse subjetivos. Un criterio que puede resultar bastante simple,
por qué no decirlo, e incluso que generará controversias, pero, consideramos
que es la única manera de dar un valor numérico a la decisión.
Hemos utilizado
primero el de la categoría en el que juegan. Consideramos que los mejores
jugadores jugaran en la categoría más superior (aunque a veces no sea la
realidad). Y dentro de esa categoría, nos basamos en la valoración estadística
(también controvertida y criticada por muchos, aunque es la que suelen tomar
las Federaciones para nombrar mejor jugador en sus campeonatos).
Recordamos
nuestro criterio para considerar a un jugador como alicantino:
- Haber nacido en la provincia de Alicante.
- O, haber jugado en algún equipo de la provincia
de Alicante en categorías de formación.
Este año hemos
tenido el problema de valorar ligas extranjeras. En concreto la liga checa, francesa
y la NCAA americana, donde tres jugadores que pasaron por los equipos de
formación del C.B. LUCENTUM juegan en la actualidad. Al final, ser primera o
segunda categoría del país, jugar competición internacional y el valor
estadístico ha primado también en este criterio.
Y este es el
RANKING DE MEJOR JUGADOR ALICANTINO de la temporada, donde prima más este año
jugadores que no han nacido en la provincia de ALICANTE, pero que han jugado en
equipos de formación de la PROVINCIA de ALICANTE. En próximos días publicaremos
el FEMENINO:
MEJOR
JUGADOR ALICANTINO: TOM DIGBEU
TOM DIGBEU consigue
por primera vez el título de mejor jugador “alicantino” de la temporada.
Esta temporada
abandono la LEB ORO para jugar en la LIGA FRANCESA en el STADE ROCHELAIS. Su
equipo acabó en última posición pero los números de TOM han sido excelentes. 26
minutos de juego, 14,5 puntos, 4,2 rebotes y 12,2 de valoración, han sido sus
medias esta temporada y lo elevan al primer puesto del ranking.
Nacido en 2001,
1,96 metros. Alero.
DIGBEU tiene la
doble nacionalidad, francesa y española, juega en la posición de alero. Es hijo
de ALAIN DIGBEU, reconocido jugador de Barcelona, Madrid y Lucentum durante los
’90 y los ’00.
TOM DIGBEU jugó
la campaña 13/14 en el INFANTIL B del C.B. LUCENTUM, la siguiente temporada la
familia se trasladó a FRANCIA. TOM jugó en el U15 del ASVEL VILLEURBANNE,
regresando la campaña 15/16 a ALICANTE, integrándose en el CADETE AUTONÓMICO
del FUNDACIÓN LUCENTUM, donde se proclamó SUBCAMPEÓN AUTONÓMICO con los
lucentinos. La temporada 16/17 fichó por el F.C. BARCELONA y fue integrante de
la SELECCIÓN CATALANA en el CAMPEONATO DE ESPAÑA de SELECCIONES AUTONÓMICAS.
En el mes de
ABRIL 17 fue seleccionado para asistir al JORDAN CLASSIC. En el partido
celebrado en BROOKLYN.
En el
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE, se proclamó SUBCAMPEÓN de ESPAÑA con al F.C.
BARCELONA, siendo uno de los jugadores más destacado del conjunto culé.
En el mes de
JUNIO del 2017 fue seleccionado para participar en el prestigioso ADIDAS NEXT
GENERATION que se celebra dentro del ADIDAS EUROCAMP de TREVISO.
En ENERO 18 fue
convocado por la SELECCIÓN FRANCESA U17. La temporada 17/18 fue BRONCE en el
CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR.
La temporada
18/19 fue la última de sus tres temporadas en la cantera del F.C. BARCELONA,
llegando a jugar en el equipo de LEB ORO 16 partidos.
En el
CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR MASCULINO se proclamó SUBCAMPEÓN del torneo con el
F.C. BARCELONA. Sus medias fueron de 23 minutos, 15,8 puntos, 4,3 rebotes y
18,1 de valoración. Fue el máximo anotador del CAMPEONATO y entró en el
quinteto ideal del CAMPEONATO.
La campaña
19/20 abandonó la disciplina del F.C. BARCELONA para marcharse al ZALGIRIS
KAUNAS. El club lo cedió al PRIENAI aunque no pudo debutar por la lesión. En
equipo termina sexto antes de la cancelación de la temporada por el COVID 19.
En la temporada
20/21 el equipo finalizó quinto en la liga regular, llegando a los cuartos de
final de los play off. En noviembre del 2020 fue nombrado MVP de la jornada,
tras anotar 27 puntos, capturar 11 rebotes y terminar con 35 de valoración.
La temporada
21/22 cambio de aires y ficho por el equipo australiano de BRISBANE BULLETS. El
equipo terminó en séptima posición.
En octubre del
22 es drafteado en la G-LEAGUE en primera ronda por los Motor City Cruise,
afiliado de los Detroit Pistons, con el número 28.
Finalmente
fichó por el AS ALSACE de la PRO B de FRANCIA (segunda competición francesa).
La temporada
23/24 ficha por GRAN CANARIA de ACB, por tres años, que lo cedió al HESTIA
MENORA de LEB ORO. En el mes de ABRIL 2024 fue dado de baja en el equipo.
Tras estar casi
un año sin jugar, en ENERO 25 ficha por el STADE ROCHELAIS BASKET de la primera
categoría francesa. El equipo terminó en última posición, con 5 victorias y 25
derrotas descendiendo de categoría.
SEGUNDO
MEJOR JUGADOR ALICANTINO: KHALIFA DIOP
Tras cuatro
años liderando este ranking, esta temporada se ha visto superado por la espectacular campaña de
DIGBEU.
El ex TERRALFAS
ha jugado en BASKONIA, promediando en la LIGA ENDESA, 15 minutos, con 4,3 puntos,
4,2 rebotes y 7,3 de valoración.
En la EUROLIGA
sus medias han sido de 14 minutos, 4,1 puntos, 3,6 rebotes y 6,7 de valoración.
KHALIFA DIOP,
nacido en 2002, pívot de 2,15 metros. En la temporada 16/17 jugó en el equipo
CADETE del C.B. TERRALFAS, con los que jugó el CAMPEONATO de ESPAÑA, terminando
en la DECIMOCTAVA posición. La siguiente temporada marchó al GRAN CANARIA,
donde ha jugado hasta la pasada temporada.
En la temporada
17/18 con GRAN CANARIA, se proclamó SUBCAMPEÓN de ESPAÑA CADETE, siendo
nombrado MVP del torneo.
La campaña
18/19 jugó el CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR donde terminó en SEPTIMA posición. También
esa temporada conquisto el TORNEO DE HOSPITALET JUNIOR siendo nombrado MVP del
mismo.
Con el segundo
equipo de GRAN CANARIA también jugó en EBA, siendo nombrado en alguna ocasión
MVP de toda la jornada en EBA.
En 2019 disputó
el MUNDIAL U19 MASCULINO en GRECIA con la selección de SENEGAL. Puesto 15 final
para los senegaleses que solo consiguieron una victoria, la que le dio el
puesto 15, ante CHINA (73-90). KHALIFA DIOP fue el segundo máximo anotador de
su equipo y tercero en la parcela reboteadora.
La campaña
19/20 debutó en LEB PLATA con el segundo equipo de GRAN CANARIA. Entró en la
cuarta jornada de la LEB PLATA en el quinteto ideal. Además, debutó también en
ACB disputando cinco partidos.
La temporada
20/21 vuelve a formar parte del equipo de LEB PLATA de GRAN CANARIA, aunque
solo jugó cuarto partidos pues estaba en la dinámica del equipo ACB, teniendo
ficha con el primer equipo desde FEBRERO del 2021. También jugó con el equipo
canario en la EUROCUP donde disputó 14 partidos.
En el mes de
DICIEMBRE disputó el CAMPEONATO AFRICANO U18 con la selección de SENEGAL,
proclamándose SUBCAMPEON. KHALIFA DIOP fue uno de los jugadores más destacados
de la competición.
En el mes de
JULIO del 2021 disputó el CAMPEONATO MUNDIAL U19 con SENEGAL, terminando en
SEPTIMA posición. KHALIFA DIOP fue uno de los jugadores destacados del
CAMPEONATO. Terminó tercero en el ranking de máximos reboteadores, cuarto en el
de valoración y quinto en el de minutos jugados.
La temporada
21/22 repite con GRAN CANARIA en ACB. Fue nombrado en el quinteto joven de la
temporada.
Disputa la
EUROCUP, siendo nombrado mejor jugador joven.
Con la
SELECCIÓN DE SENEGAL, debutó en el mes de FEBRERO 22 con la selección absoluta
en las eliminatorias para el mundial, convocatoria que repitió en el mes de
AGOSTO.
Para rematar la
temporada, se presentó al DRAFT de la NBA, siendo elegido en el numero 39 por
los CAVS.
En FEBRERO del
2023 fue convocado nuevamente por la SELECCIÓN DE SENEGAL para los partidos
clasificatorios del MUNDIAL.
En la temporada
23/24 ficha por BASKONIA. Esta vez su gran progresión se vio truncada por las
lesiones por lo que solo pudo disputar 12 partidos de la liga regular de la ACB
y 13 en la EUROLIGA.
TERCER
MEJOR JUGADOR ALICANTINO: ALEJANDRO JORDA
El tercer jugador
alicantino del año es el primero nacido en la provincia de ALICANTE.
ALEJANDRO JORDA
volvía a la PRIMERA FEB de la mano de CARTAGENA. Ha sido uno de los equipos revelación
de la temporada y JORDA ha realizado una gran campaña.
El alicantino
ha promediado 22 minutos, 9,1 puntos y 6,5 de valoración.
Nacido en
1.995. Alero, formado en las categorías inferiores del S.C.D. CAROLINAS, jugó
la temporada 12/13 en el JÚNIOR del C.B. LUCENTUM que se proclamó SUBCAMPEÓN de
la COMUNIDAD VALENCIANA y disputó el CAMPEONATO DE ESPAÑA. También participó en
algunos partidos del equipo de 1ª NACIONAL. En el CAMPEONATO DE ESPAÑA firmó
una media de 9 puntos por partido.
La temporada
13/14 cruzó el charco para jugar en un JÚNIOR COLLEGE, el CUESTA COLLEGE de SAN
LUIS OBISPO (CALIFORNIA), que pertenece a la WESTERN STATE CONFERENCE de la
CCCAA (CALIFORNIA COMUNITY COLLEGE ATHLETIC ASSOCIATION). Con los COUGARS
consiguió el título de la WESTERN STATE CONFERENCE, con un récord de 10
victorias y 2 derrotas. Cayeron en la primera eliminatoria de la CCCAA. El
récord global de la temporada de los COUGARS fue de 21 victorias y 10 derrotas.
La campaña
14/15 regresó a ALICANTE y jugó su primera temporada en EBA con LUCENTUM. Debutó
también en el equipo de LEB PLATA, con los que disputó dos partidos de la LIGA
REGULAR y uno de los PLAY OFF.
La temporada
15/16 jugó en el 1ª NACIONAL del club lucentino, también subiendo al primer
equipo en cuatro ocasiones.
La campaña
16/17 fichó por el C.B. BENIDORM en EBA. La temporada 17/18 continuó en EBA,
pero pasa a jugar en el grupo B de EBA, con RUBEN PERELLÓ como entrenador en
ALMANSA. Con los manchegos consigue el ascenso a LEB PLATA.
La campaña
18/19 ficha por el CACERES CIUDAD DEL BALONCESTO, para jugar en el equipo
filial de EBA. Además, fue un fijo en las convocatorias del primer equipo de
LEB ORO, con los que participó en 16 partidos, con una media de 6 minutos.
La temporada
19/20 se incorporó al BODEGAS RIOJA VEGA de LOGROÑO de LEB PLATA en calidad de
cedido por el CACERES. En la 20/21 sigue
en LEB PLATA, pero en las filas de ALBACETE BASKET. La temporada 21/22 cambia
de equipo, pero no de categoría. Recaló en el CAM ENRIQUE SOLER de MELILLA.
La campaña
22/23 fichó por PONFERRADA, también en LEB PLATA. En la 23/24 se acerca a
ALICANTE. Ficha por CARTAGENA, también de LEB PLATA, donde jugó dos temporadas.
Fueron SUBCAMPEONES de la COPA LEB PLATA y CAMPEONES de LEB PLATA, ascendiendo
a LEB ORO.
La temporada 24/25
es de su regreso a PRIMERA FEB, con CARTAGENA. Su gran temporada le ha valido
entrar en este RANKING y fichar además con HLA ALICANTE para la 25/26.
DATOS
TODOS LOS JUGADORES ALICANTINOS DE ACB, LIGAS EXTRANJERAS, LEB ORO y NCAA I
Y este es
nuestro particular RANKING de los mejores jugadores alicantinos de la
temporada. Os dejamos con las estadísticas de los OCHO jugadores alicantinos
que han participado esta temporada en las principales ligas (ACB, LIGAS
EXTRANJERAS, PRIMERA FEB y NCAA I):
PALMARES
No hay comentarios:
Publicar un comentario