Seguimos con
los resúmenes de la actuación de las SELECCIONES AUTONÓMICAS en el pasado
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS. Toca resumir la actuación de
la CADETE MASCULINA.
La COMUNIDAD
VALENCIANA competía en el GRUPO B. En un principio, en base a resultados de
CAMPEONATOS anteriores, los valencianos y GALICIA debían copar los dos puestos
que daban acceso a CUARTOS DE FINAL. la COMUNIDAD VALENCIANA fue medalla de
PLATA en el INFANTIL de hace dos años, GALICIA terminó QUINTA. No parecían
rivales para estas dos selecciones, EXTREMADURA y LA RIOJA.
En caso de
pasar a CUARTOS DE FINAL, si lo hacen como primeros, tendrían un cruce al CAMPEON
del GRUPO D, donde se perfila como favorito CASTILLA LEON, séptimo en el
INFANTIL de hace dos años.
Por tanto, el
pase a SEMIFINALES era factible y luchar por reeditar medalla, aunque no era
fácil empresa.
El mejor puesto
conseguido por la COMUNIDAD VALENCIANA en esta categoría ha sido la medalla de
BRONCE que ha conseguido en CUATRO ocasiones, Dos en VALLADOLID (temporadas
14/15 y 17/18) y dos en HUELVA (19/20 y
21/22). El pasado año se conquistó el CUARTO puesto.
Esta generación
fue PLATA en el CAMPEONATO INFANTIL de hace dos temporadas.
La
representación alicantina está compuesta por TRES jugadores: JAVIER KLOTZ y
KEVIN ARTURO JOSE de la FUNDACION LUCENTUM y EMILIO ZOROA del ILICITANO.
ENLACE ARTÍCULO SELECCION VALENCIANA CADETE MASCULINO
Tras realizarse
el sorteo de grupos, la COMUNIDAD VALENCIANA quedo encuadrada en el grupo B:
GRUPO A
CATALUÑA
CANARIAS
CASTILLA LA
MANCHA
ARAGON
GRUPO B
COMUNIDAD
VALENCIANA
GALICIA
LA RIOJA
EXTREMADURA
GRUPO C
MADRID
ANDALUCIA
MURCIA
MELILLA
GRUPO D
CASTILLA LEON
NAVARRA
ASTURIAS
CEUTA
GRUPO E
PAIS VASCO
BALEARES
CANTABRIA
Se clasificaban
los dos primeros equipos de los Grupos A, B y C y los líderes del D y E. Había
otro cuadro de cruces para dirimir los puestos del 9 al 16 (3º y 4º del Grupo
A, 3º del B y C y 2º y 3º del D y E); y un triangular para los puestos del 17
al 19 (4º de los Grupos B, C y D).
En el grupo de
la COMUNIDAD VALENCIANA se clasificaban los dos primeros para CUARTOS DE FINAL,
el tercero para los puestos 9 al 16 y el cuarto para los puestos 17 al 19.
ENLACE PREVIA CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE MASCULINO
En la primera
jornada la COMUNIDAD VALENCIANA debutaba ante EXTREMADURA, que le puso muchos
problemas hasta el descanso, al que se llegó con una ventaja de 3 puntos,
40-37. En la reanudación, los valencianos pusieron las cosas en su sitio y
ganaron holgadamente por 98-60.
Gran partido de
GUILLEN TAZO (VALENCAI BASKET) con 26 puntos, 9 rebotes, 6 faltas recibidas y
36 de valoración.
GALICIA se
impuso a LA RIOJA por 78-59 tras marcharse en el marcador antes del descanso y aguantar
la posible remontada riojana.
En la segunda
jornada, la COMUNIDAD VALENCIANA resolvió con comodidad ante LA RIOJA, 107-63.
Nuevamente destacó
por la COMUNIDAD VALENCIANA, GUILLEM TAZO, con 15 puntos, 5 asistencias y 24 de
valoración, además de STEFAN TOADER, también de VALENCIA BASKET, 19 puntos, 10 rebotes y 22 de
valoración. Por parte de LA RIOJA, ALBERTO PEREZ (A.B. QUINTILIANO), con 17
puntos y 20 de valoración.
GALICIA sufrió
para derrotar a EXTREMADURA, 75-69.
Destacó por
parte de GALICIA, PABLO MERA (REAL MADRID), con 24 puntos, 8 rebotes, 5 faltas
recibidas y 25 de valoración.
Y en la tercera,
con la COMUNIDAD VALENCIANA y GALICIA ya clasificados para los CUARTOS DE
FINAL, se jugaban ambos equipos la primera posición. Partido ganado por la
COMUNIDAD VALENCIANA sin muchos problemas, 97-68.
El mejor del
partido fue el gallego IKER TRILLO (OBRADOIRO) con 19 puntos, 7 rebotes y 22 de
valoración.
En el otro
partido del grupo, EXTREMADURA ganó a LA RIOJA por 79-69. Destacó el jugador de
LA RIOJA, PABLO SANCHEZ (A.B. QUINTILIANO) con 22 puntos, 8 rebotes y 28 de
valoración.
CLASIFICACIÓN GRUPO B
Resto de
GRUPOS:
GRUPO A: CATALUÑA
paso como primera de grupo y ARAGON fue segunda sorprendiendo a CANARIAS.
GRUPO C: MADRID
superó a ANDALUCIA en el primer puesto. Ambos se clasificaron para CUARTOS DE
FINAL.
GRUPO D: CASTILLA
LEON pasó con facilidad por delante de NAVARRA.
GRUPO E: PAIS
VASCO se llevó la plaza de CUARTOS DE FINAL por delante de BALEARES.
Así que, en CUARTOS
de FINAL, se jugaba contra el rival previsto, CASTILLA LEON.
Pero esta vez
no se cumplió el pronóstico. CASTILLA LEON dominó en el marcador durante prácticamente
todo el partido y entró en los últimos 5 minutos con ventaja de 10 puntos en el
marcador. Intento de remontada valenciana para acabar muriendo en la orilla.
Derrota por 87-90 y apeados de las SEMIFINALES.
Gran partido del
jugador de LUCENTUM, KEVIN ARTURO JOSE, con 18 puntos, 18 rebotes y 36 de
valoración. Por parte de CASTILLA LEON, LEO VRBAN RIVERA, 16 puntos, 10 rebotes
y 20 de valoración.
Sin sorpresas
en el resto de partidos metiéndose en SEMIFINALES los tres grandes, MADRID,
ANDALUCIA y CATALUÑA, aunque los andaluces sufrieron para doblegar a GALICIA.
En SEMIFINALES por
la QUINTA posición, tocaba enfrentarse a ARAGON. Los valencianos resolvieron el
partido con un gran último periodo donde anotaron 41 puntos. Victoria final por
111-89.
Destacaron por
parte de la COMUNIDAD VALENCIANA, GUILLEM TAZO, con 21 puntos, 6 asistencias, 5
balones recuperados y 33 de valoración, MANUEL VEINTIMILLA (VALENCIA BASKET),
con 23 puntos y 27 de valoración y JAVIER KLOTZ (FUNDACION LUCENTUM), 16
puntos, 5 asistencias, 5 balones recuperados y 23 de valoración. Por parte de ARAGON,
MATIAS AUCIELLO CUBELLS, 19 puntos, 12 rebotes y 29 de valoración.
En las
SEMIFINALES por el título, MADRID y CATALUÑA jugarían la final tras deshacerse
de sus rivales. CASTILLA LEON dio la cara ante los madrileños e intentaron dar
la sorpresa.
Así que tocaba
jugarse el QUINTO puesto con PAIS VASCO, al que se derrotó de forma holgada por
94-53.
El oro se lo
llevó CATALUÑA, que repite título, tras vencer en la prórroga a MADRID por
84-83.
QUITNO puesto
de la SELECCIÓN CADETE, que deja mal sabor de boca. Se soñaba con repetir
medalla o por lo menos entrar en SEMIFINALES, pero, la derrota ante una sorprendente
CASTILLA LEON nos apeó de los puestos de honor. Solo una derrota para ser
finalmente quintos.
CLASIFICACION
FINAL DEL CAMPEONATO:
1 CATALUNYA
2 COMUNIDAD
DE MADRID
3 ANDALUCIA
4 CASTILLA
Y LEÓN
5 COMUNIDAD
VALENCIANA
6 PAIS
VASCO
7 GALICIA
8 ARAGÓN
9 REGION
DE MURCIA
10 CANARIAS
11 BALEARES
12 CANTABRIA
13 EXTREMADURA
14 CASTILLA
LA MANCHA
15 NAVARRA
16 PRINCIPADO
DE ASTURIAS
17 LA
RIOJA
18 MELILLA
19 CEUTA
MEDALLERO
JUGADORES
A nivel
individual, estos fueron los jugadores más destacados de la SELECCIÓN
VALENCIANA.
El jugador más
valorado de la COMUNIDAD VALENCIANA fue GUILLEM TAZO (VALENCIA BASKET), con una
media de 23,2. Además, máximo anotador del equipo, con 16,5 puntos de media y tercer
reboteador con 5,7 rechaces de media. Muy regular durante todo el campeonato,
su mejor partido fue en las SEMIFINALES por el QUINTO puesto ante ARAGON. Fue además
el segundo jugador más valorado de todo el campeonato.
HUGO MARTORELL
(ALGINET), fue el segundo más valorado con 14,7 de media y segundo máximo anotador
con 12,8 por partido. Su mejor partido fue ante EXTREMADURA.
KEVIN ARTURO
JOSE (FUNDACION LUCENTUM), fue el máximo reboteador del equipo con 8,8
rechaces. Además, tuvo una media de 12,3 de valoración. Hizo un gran partido
ante CASTILLA LEON, la única derrota valenciana.
MANUEL
VEINTIMILLA (VALENCIA BASKET), destacó con sus 12,3 de media en puntuación y 11,7
en valoración.
El también lucentino
JAVIER KLOTZ, terminó con una media de 10,7 de valoración.
Os dejo con un
cuadro resumen de las estadísticas de los jugadores del equipo:
Jugadores mas
valorados de todo el CAMPEONATO:
Leo Vrban
(Castilla y León) 28,2
Guillem Tazo
(C. Valenciana) 23,2
Joaquim Boumtje
(Cataluña) 20,7
Aaron Ona
(Madrid) 19,8
Sadio N´Diaye
(Aragón) 19,7
Pablo Mera
(Galicia) 19,5
Bruno León
(Extremadura) 17,0
Zourkal Sidibé (Andalucía) 16,5
Jan Cerdan
(Cataluña) 15,5
Daniel Sierra
(Andalucía) 15,2
No hay comentarios:
Publicar un comentario