Seguimos con los
resúmenes de la participación de las SELECCIONES de la COMUNIDAD VALENCIANA en
el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS celebrado en la primera
semana de ENERO en HUELVA. Vamos con lo realizado por la selección INFANTIL
MASCULINA.
Como es
habitual, el bloque principal de la SELECCIÓN lo componían los jugadores del
VALENCIA BASKET. Cuatro de los componentes de este equipo estaban en la
SELECCIÓN. Con tres CBI ELCHE y GODELLA y con un solo representante AMICS
CASTELLO y ALGINET.
La
representación alicantina estaba formada por los tres jugadores de CBI ELCHE,
SAMBA COULIBALY, DAVID FRANCHI e ISMAEL TRAORE. También en el cuerpo técnico
alicantinos con la presencia de JUAN ANTONIO SEGURA.
El mejor puesto
conseguido por la COMUNIDAD VALENCIANA en esta categoría había sido la medalla
de PLATA en dos ocasiones, la temporada 18/19 en HUELVA y la 22/23 también en
la localidad onubense. Además, OCHO medallas de BRONCE, en las temporadas 88/89
(en ZARAGOZA) y 90/91 (CUENCA), 09/10 (nuevamente en ZARAGOZA), la 14/15 también
en ZARAGOZA, la 16/17, 19/20, 20/21 y 21/22, las cuatro celebradas en HUELVA.
La pasada campaña fueron QUINTOS.
ENLACE ARTICULO SELECCION VALENCIANA
La SELECCIÓN de
la COMUNIDAD VALENCIANA estaba encuadrada en el GRUPO A, donde se clasificaban
los dos primeros para CUARTOS DE FINAL, y el tercero y cuarto para los puestos
9 al 16.
Esta era la
composición de los grupos:
GRUPO A
COMUNIDAD
VALENCIANA
BALEARES
CASTILLA LA
MANCHA
ASTURIAS
GRUPO B
CATALUÑA
ANDALUCIA
EXTREMADURA
LA RIOJA
GRUPO C
CANARIAS
MADRID
MURCIA
MELILLA
GRUPO D
GALICIA
PAIS VASCO
NAVARRA
CEUTA
GRUPO E
ARAGON
CASTILLA LEON
CANTABRIA
El sistema de
competición era el siguiente:
Cinco grupos de
cuatro equipos (excepto el E que tendrá solo tres) y se crea la ronda de
cuartos de final. Se clasificarán los dos primeros equipos de los Grupos A, B y
C y los líderes del D y E. Habrá otro cuadro de cruces para dirimir los puestos
del 9 al 16 (3º y 4º del Grupo A, 3º del B y C y 2º y 3º del D y E); y un
triangular para los puestos del 17 al 19 (4º de los Grupos B, C y D).
Tomando como
referencia el CAMPEONATO ALEVIN de la temporada 22/23, en el GRUPO A, el de la
COMUNIDAD VALENCIANA, el máximo favorito del grupo era los valencianos, que
fueron CAMPEONES en el ALEVIN. La segunda plaza parecía para BALEARES, que
terminaron SEXTOS. Pocas posibilidades para CASTILLA LA MANCHA (DECIMOSEGUNDO)
y ASTURIAS (DECIMOTERCEROS y últimos).
En caso de
pasar como primeros del GRUPO A, cruzarían con él con el primero del GRUPO E,
perfilándose como posible rival ARAGON (que fue OCTAVO en el alevín), por lo
que la COMUNIDAD VALENCIANA tiene muchas papeletas para repetir SEMIFINALES y
lucha por el título.
En la primera
jornada de competición, poco más allá del tercer periodo le duró ASTURIAS a la
COMUNIDAD VALENCIANA. Se le cerró el marcador con un contundente 71-21.
Los que si
sufrieron fueron los de BALEARES, que gano a CASTILLA LA MANCHA por 61-54.
Destacó el
jugador de BALEARES, PAU PONS (SA POBLA), con 13 puntos, 6 rebotes, 5 balones
robados, 6 faltas recibidas y 20 de valoración.
En la segunda, la
COMUNIDAD VALENCIANA conseguía la clasificación para los CUARTOS DE FINAL, tras
cerrar nuevamente el marcador a CASTILLA LA MANCHA. Esta vez en el último
periodo, 80-30.
Destacó el jugador
del CBI ELCHE, ISMAEL TRAORE, con 14 puntos, 6 rebotes y 22 de valoración.
BALEARES ganó
con menos facilidades a ASTURIAS, 73-64.
Destacó el
jugador de ASTURIAS, LUIS RIAÑO, con 16 puntos, 18 rebotes y 28 de valoración.
Llegaba la
tercera jornada con la lucha por la primera plaza del grupo, que no resultó
complicada conseguirla. Se gano con soltura a BALEARES por 84-52.
Nuevamente destacó
ISMAEL TRAORE, con 20 puntos, 18 rebotes y 37 de valoración,
Por evitar la última
posición, ASTURIAS ganó a CASTILLA LA MANCHA 65-39.
Nuevamente
destacó LUIS RIAÑO, con 13 puntos, 16 rebotes, 6 balones recuperados y 33 de
valoración, además de HUGO FERNANDEZ, con 30 puntos, 6 balones recuperados y 23
de valoración.
CLASIFICACION GRUPO A
CLASIFICADOS
PARA CUARTOS DE FINAL: COMUNIDAD VALENCIANA y BALEARES
Resto de
GRUPOS:
GRUPO B: CATALUÑA
y ANDALUCIA cumplieron el pronóstico clasificándose.
GRUPO C: MADRID
se impuso a CANARIAS, clasificándose ambas selecciones.
GRUPO D: GALICIA
confirmó el pronóstico.
GRUPO E: En un
grupo muy igualado, CASTILLA LEON se impuso a ARAGON y CANTABRIA.
Así que el
rival en CUARTOS DE FINAL era CASTILLA LEON y no el previsto ARAGON.
Un rival que no
puso fácil el partido a los valencianos y solo dio su brazo a torcer en los últimos
minutos. Pase a SEMIFINALES para la COMUNIDAD VALENCIANA tras ganar por 76-60.
Destacada
actuación del jugador del CBI ELCHE, SAMBA COULIBALY, con 11 puntos, 16 rebotes
y 21 de valoración.
Por CASTILLA
LEON, el mejor fue DANIEL GOMEZ, con 22 puntos, 7 rebotes, 10 faltas recibidas
y 22 de valoración.
En el resto de
partidos, ANDALUCIA (quinto en el ALEVIN de hace dos años) sorprendió al BRONCE
de aquel CAMPEONATO, CANARIAS, ganándole por 72-60.
Pero la mayor
sorpresa la dio GALICIA, cargándose al SUBCAMPEON de hace dos temporadas en
ALEVIN. CATALUÑA quedó fuera de las SEMIFINALES tras perder por 62-67.
MADRID venció
de forma más holgada a BALEARES por 86-55.
En las
SEMIFINALES, la disputa con ANDALUCIA duró medio tiempo. Tras el descanso, la
COMUNIDAD VALENCIANA puso tierra de por medio para conseguir esta generación un
nuevo pase a una FINAL, 88-66.
Destacaron los
dos jugadores del CBI ELCHE, SAMBA COULIBALY, con 18 puntos, 14 rebotes y 28 de
valoración e ISMAEL TRAORE, con 13 puntos, 11 rebotes y 26 de valoración.
En la otra
SEMIFINAL MADRID dejó resuelto el partido en el descanso y apeó a la gran
sorpresa del campeonato, GALICIA, 79-45.
La COMUNIDAD
VALENCIANA llegaba a su tercera final en el Infantil Masculino (tras la del
2019 y 2023) con una generación que había ganado el Mini de hace dos años.
Enfrente tenía una SELECCIÓN DE MADRID que había rendido muy bien en todo el
torneo y que buscaba su 15º título.
El partido fue
entretenido e igualado, con un ritmo alto de juego y con mucho baloncesto a
campo abierto. En un Pabellón mítico como el Andrés Estrado se vieron detalles
de jugadores como Adrián Szmit, Samba Coulibaly, Chris Exhezuria, Sergio
Carbayo, Airam Alonso o Carlos Aguirre.
Se llegó a un
final igualado, pero un rebote ofensivo de Aguirre, con canasta posterior, dejó
la victoria en las vitrinas madrileñas. 89-91.
Nuevamente destacó
SAMBA COULIBALY, con 22 puntos, 17 rebotes
y 32 de valoración. Por la SELECCIÓN DE MADRID fue SERGIO CARBAYO, con 22 puntos,
9 rebotes, 10 faltas recibidas y 31 de valoración.
Por la medalla
de BRONCE, GALICIA culminó su gran CAMPEONATO consiguiendo la medalla de BRONCE
derrotando a ANDALUCIA por 78-66.
Destacó por
GALICIA, PABLO CABELLO, con 18 puntos, 9 rebotes, 5 faltas recibidas y 23 de valoración.
Por ANDALUCIA, ALBERTO GARCIA, con 15 puntos, 9 rebotes y 21 de valoración.
Excepcional CAMPEONATO
el realizado por la SELECCIÓN INFANTIL MASCULINA. Nuevamente esta generación llega
a la FINAL, aunque esta vez no pudo culminar con una medalla de ORO, por solo
dos puntos.
CLASIFICACIÓN FINAL:
1 COMUNIDAD DE
MADRID
2 COMUNIDAD
VALENCIANA
3 GALICIA
4 ANDALUCIA
5 CATALUNYA
6 CASTILLA Y
LEÓN
7 CANARIAS
8 BALEARES
9 CANTABRIA
10 PAIS VASCO
11 PRINCIPADO
DE ASTURIAS
12 NAVARRA
13 ARAGÓN
14 REGION DE
MURCIA
15 CASTILLA LA
MANCHA
16 LA RIOJA
17 EXTREMADURA
18 MELILLA
19 CEUTA
MEDALLERO HISTORICO INFANTIL MASCULINO
JUGADORES
A nivel
estadístico, estos fueron los jugadores más
destacados de la SELECCIÓN VALENCIANA:
ISMAEL TRAORE (CBI
ELCHE): El jugador de los ilicitanos fue el más destacado de los valencianos. Con
13,5 puntos de media y 12,3 rebotes, para terminar con 22,7 de valoración. No
falló en ninguno de los partidos.
SAMBA COULIBALY
(CBI ELCHE): Máximo reboteador del equipo, con 12,5 rechaces de media. Además, segundo jugador más valorado, 20 y
tercer máximo anotador, 12,2. Destaco en las eliminatorias y sobre todo en la FINAL.
ADRIAN SZMIT
(VALENCIA BASKET): máximo anotador del equipo, con 14 de media.
Hay que tener
en cuenta, que en el partido de ASTURIAS y CASTILLA LA MANCHA no se
contabilizan las estadísticas una vez cerrado el marcador.
Destacar además,
que los dos jugadores del CBI ELCHE entraron entre los cuatro más valorados del
CAMPEONATO. Estos son los 10 jugadores más valorados del torneo:
Alex Dávila
(Navarra) 24,8
Ismael Traore
(C. Valenciana) 22,7
Luis Riaño (P.
Asturias) 20,7
Samba Coulibaly
(C. Valenciana) 20,0
Arnau Aionesei (Cataluña) 19,3
Shaun Anthony Stewart (Canarias)
18,2
Chris Echezuria
(Madrid) 15,2
Sergio Carbayo
(Madrid) 15,0
Alvaro Martínez
(La Rioja) 14,3
Pablo Cabello
(Galicia) 14,0
Lo de samba es un espectáculo
ResponderEliminarNo me gusta que en vez de poner trabas a la gestión de licencias de africanos de dudosa edad, lo que hacen es favorecerlo, son jóvenes xq se les ve en la cara , pero no tienen 12 y 13 años...
ResponderEliminarA la selección valenciana le viene bien esto de elche sin los dos africanos no hubieran sido Segundos
ResponderEliminarSe nos va de las manos el deporte base de Alicante con estas cosas!
ResponderEliminarEsta película ya la vi con Alfas del Pi. Tiene fecha se caducidad. A Samba Coulibaly se lo lleva ahora el Real Madrid para la Mini Copa.
ResponderEliminar