En el mes de
NOVIEMBRE se ha puesto en marcha la COMPETICIÓN ESCOLAR. Una vez revisados los
equipos participantes de la COMPETICION organizada por el AYUNTAMIENTO DE
ALICANTE, volvemos a hacer como en años anteriores un pequeño balance de la
inscripción de equipos, tal y como lo hicimos con las competiciones de la
FEB-FBCV.
Para empezar, nuevo
descenso del número de participantes. Esta campaña solo participa 44 equipos, 3
menos que el año pasado. Muy lejos quedan los 74 equipos que participaron
cuando se desató la pandemia del COVID.
Seguimos
insistiendo en que la organización, CONCEJALIA DE DEPORTES del AYUNTAMIENTO DE
ALICANTE realice un plan serio para que la actividad deportiva en los colegios
(principalmente públicos) sea una realidad. Si los chicos/as se les educa en la
práctica deportiva con rigor y de forma organizada, ganaremos en todo. La
participación en los CAMPEONATO vendrá después añadida.
Hemos hecho un
análisis comparativo con las temporadas anteriores para ver las variaciones que
ha habido. Bastantes notas negativas, aunque alguna también positiva.
Empezando por
las positivas. Regresa a la competición escolar el CASINO CAMPELLO. Además, se
une a la competición C.S. LYCEE FRANÇAIS y CALASANCIO.
Entre las
negativas C.B. MUTXAMEL, COLEGIO EL VALLE, RACING PLAYA, COLEGIO MARIA
AUXILIADORA y AMPA CEIP PRACTICAS-LA ANEJA no son este año de la partida.
RANKING DE PARTICIPANTES
ANGEL DE LA
GUARDA es el que presenta más equipos en la competición, uno más que la pasada
temporada.
La segunda posición
la comparten tres colegios con cuatro participantes, MARISTAS, INMACULADA
JESUITAS (uno más que el año anterior) y AITANA (dos más).
Y la quinta posición
la comparten BASQUET SAN GABRIL, ALBUBASKET y SANTA TERESA con tres participantes.
El aumento de
la participación lo lidera AITANA, presentando dos equipos más.
Por el
contrario, BASQUET SAN GABRIEL y C.B. MUTXAMEL presentan dos equipos menos. Estos
últimos no participan este año.
CATEGORIAS
Con respecto a
las categorías, nuevamente todas las categorías son MIXTAS como la temporada
pasada.
Solo se aumenta
la participación en ALEVIN (cuatro más) y se disminuye la participación en JUVENIL/CADETE/INFANTIL
(unos menos) y especial varapalo en BENJAMIN donde son seis menos los equipos
participantes.
CONCLUSIONES
En resumen, importante
descenso de participación, llegando a incluso ser inferior a la temporada
posterior a la pandemia.
Continuamos con
nuestra petición a la CONCEJALIA DE DEPORTES del AYUNTAMIENTO para que tome
cartas en el asunto. El fomento del deporte empieza en los colegios. Es
necesario un plan de acción a largo plazo, incluyendo las actividades
deportivas en las extraescolares de los colegios, sobre todo en los públicos
dependientes del Ayuntamiento.
La verdadera
política deportiva debe estar en fomentar el deporte en los ciudadanos, sobre
todo en aquellos en edad escolar, a fin de poner las bases para el futuro.
Es necesario
dotar a los colegios de personal cualificado para la creación de hábitos
deportivos, para la gestión de equipos con el objetivo de fomentar la
participación en la competición escolar y, sobre todo, de educar a los jóvenes
alicantinos en la práctica deportiva.
Son ya muchos
los años que incidimos en esta historia, pero, desgraciadamente se sigue sin
hacer nada. Ojalá y algún día veamos a nuestros rectores ponerse manos a la
obra y llevar al deporte de la mano de la educación en los colegios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario