TEMPORADA : | 2012-13 | |||||
CATEGORÍA : | LEB ORO | |||||
EQUIPO : | C.B. LUCENTUM | |||||
Nº | NOMBRE | APELLIDOS | PUESTO | EST. | AÑO NAC. | TEMP. ANTERIOR |
5 | RAFAEL | HUERTAS | ESCOLTA | 1,91 | 1984 | BURGOS (LEB ORO) |
6 | ALBERT | SABAT | BASE | 1,82 | 1985 | CANARIAS (LEB ORO) |
7 | ROMA | BAS | ESCOLTA | 1,89 | 1983 | MENORCA (LEB ORO) |
8 | JESÚS | FERNÁNDEZ | PIVOT | 2,03 | 1975 | GRANADA (LEB ORO) |
9 | ALEX | LLORCA | ESCOLTA | 1,92 | 1989 | TARRAGONA (LEB ORO) |
10 | SHAUN | GREEN | ALA-PIVOT | 2,03 | 1987 | MALLORCA (LEB ORO) |
11 | DARELL | MIDDLETON | PIVOT | 2,02 | 1966 | GIRONA (LEB ORO) |
12 | ALBERTO | JÓDAR | ALERO | 2,04 | 1991 | |
14 | PEDRO | RIVERO | BASE | 1,86 | 1979 | MURCIA (ACB) |
15 | TAYLOR | COPPENRATH | PIVOT | 2,05 | 1981 | MENORCA (LEB ORO) |
19 | ALBERT | MONCASI | PIVOT | 2,10 | 1986 | MENORCA (LEB ORO) |
JOSEP MARÍA | BERROCAL | ENTRENADOR | MENORCA (LEB ORO) | |||
RUBÉN | PERELLÓ | AYUDANTE | BURGOS (LEB ORO) | |||
JUAN VICENTE | ABAD | AYUDANTE | ALFAS (EBA) |
lunes, 22 de octubre de 2012
PLANTILLAS 2012-13 : C.B. LUCENTUM - LEB ORO
domingo, 21 de octubre de 2012
ULTIMOS AMISTOSOS ANTES DEL INICIO DE TEMPORADA
Publicamos los resultados de los últimos partidos amistosos celebrados antes del inicio de la competición y de los que hemos tenido acceso al resultado.
SENIOR PRIMERA ZONAL
14-10-12 : C.A. MONTEMAR A 83 C.A. MONTEMAR B 67
CADETE FEMENINO PREFERENTE
13-10-12 : CBF CABO MAR 43 TEIXERETA IBI 28
13-10-12 : C.B. ILICITANO 37 C.A. MONTEMAR 32
INFANTIL PREFERENTE MASCULINO
13-10-12 : C.B. ILICITANO 83 C.A. MONTEMAR 60
15-10-12 : C.D. XELASPORT 54 AAVV. ALBUFERETA 24
sábado, 20 de octubre de 2012
¿APUESTA POR LA CANTERA? (2) - SITUACION ACTUAL
Tras el primer articulo de opinión sobre la cantera del C.B. LUCENTUM, nos quedo pendiente el ver como esta la estructura actual de la cantera y varias preguntas en el aire, ¿Se apuesta realmente por la cantera? ¿Se han rectificado errores pasados? ¿Se ha planificado bien el trabajo y estructura? ¿Se tendrá paciencia para que la cantera de sus frutos?
¿Se apuesta realmente por la cantera?
El primer paso dado por la directiva del club, a nivel económico ha sido renovar el acuerdo de patrocinio de la cantera con SEGUROS MERIDIANO. Con esta aportación económica, la cantera no tiene que resentirse de pleno en los recortes en el presupuesto del club. Considero que es un buen paso dado por la directiva para asegurar la continuidad de la cantera.
Otro paso importante, ha sido el acuerdo firmado con el C.D. SANTA TERESA. Con este acuerdo de colaboración, al C.B. LUCENTUM, le permite disponer de la plaza de 1ª NACIONAL que consiguió el C.D. SANTA TERESA la temporada pasada. Además, los equipos del C.D. SANTA TERESA pasan a ser los B del C.B. LUCENTUM, lo que permite que el LUCENTUM pueda disponer de dos equipos en cada categoría que participe. Ya es un hecho este año, que en Cadetes e Infantiles dispondrá de dos equipos en categoría AUTONÓMICA. En júnior tendrán que esperar a la resolución del campeonato esta temporada y conseguir el ascenso deportivamente.
También, con este acuerdo, consiguen una disponibilidad de pistas propias, que hasta la fecha, siempre ha sido un lastre para el club, al depender del Patronato de Deportes y de la Conselleria de Deportes de la Comunitat, propietarios de las instalaciones deportivas de la capital.
Otro hecho importante, ha sido el nombramiento de la directiva a ÓSCAR URÍOS, como Director Deportivo del club, tras la masrcha de JOSÉ LUIS MATÉOS al OBRADOIRO de SANTIAGO. Con este nombramiento, ÓSCAR URÍOS pasa a ser el máximo responsable del club a nivel de decisiones deportivas.
¿Que supone este nombramiento a nivel de la cantera? La respuesta es muy sencilla. La temporada pasada ÓSCAR URÍOS dedicaba el 100% de su trabajo al club, a desarrollar el programa de cantera. Esta temporada, tiene que dividir ese tiempo, con la Dirección Deportiva de la primera plantilla. Dadas las características del C.B. LUCENTUM, cuyo principal fin es mantener un equipo en la élite del baloncesto español, esto supone que casi la totalidad del tiempo de URIOS se debe dedicar al equipo de LEB ORO, con el consiguiente abandono de seguimiento de la parcela de la Cantera. Esto ocurre en LUCENTUM y en la practica totalidad de los clubes. El Director Deportivo tiene la responsabilidad de la cantera, pero su posibilidad de dedicación a la misma es mínima, por lo que en la mayor parte de los casos, existe un RESPONSABLE o JEFE de CANTERA, que es el que dedica la totalidad de su tiempo a esta faceta.
Esta claro que URÍOS dedicara parte de su tiempo a la Cantera, pero para que esta funcione, debe delegar en algún componente del club, que realice las funciones de JEFE de CANTERA, o RESPONSABLE PRINCIPAL de la misma.
En mi opinión, el nombramiento de OSCAR URIOS, es una buena noticia para el, pero no para la CANTERA. Creo que OSCAR URIOS intento enmendar errores del pasado, mejorando la estructura que le dejaron y las relaciones con el resto de los clubes de Alicante.
Pero volviendo a nuestro tema. Si OSCAR URIOS no podrá encargarse en su totalidad a la cantera, ¿en quien han delegado dicha tarea? Seria necesario buscar una persona capacitada, que conozca el trabajo de cantera, capaz de realizar y hacer el seguimiento de la plantificación y estructura de la misma y con plena capacidad de de coordinar los distintos equipos del club y las relaciones con los demás clubes de Alicante. ¿Hay gente capacitada para hacerlo? Por supuesto. En nuestra ciudad hay gente con dichas capacidades y dispuesta a realizar dicho trabajo. ¿Pero?, ¿a quien se ha delegado dichas funciones? Según nos comentan varias personas integradas en el club y en la labor de cantera, el encargado de realizar las funciones de RESPONSABLE de CANTERA, ha recaído en JUAN BARDISA.
BARDISA, fue el entrenador del equipo de LA VILA, de 1ª NACIONAL la temporada pasada y del Cadete B del LUCENTUM. Este año, además del seguimiento y coordinación de la cantera, entrena al 1ª NACIONAL del C.B. LUCENTUM.
De momento, ya tenemos el primer inconveniente. Al ejercer las funciones como entrenador del 1ª NACIONAL, tampoco podrá dedicarse al 100% a las labores de seguimiento de CANTERA. No empezamos bien. Pero, nos hacíamos una pregunta en los párrafos anteriores, ¿esta capacitado para realizar esta labor? A priori, no es una persona relacionada durante mucho tiempo, con el baloncesto de base, ni con la cantera de LUCENTUM, lo cual puede ser una dificultad para realizar correctamente dicha labor.
Ser el responsable de cantera, entre otras funciones, debe conocer a los jugadores, confeccionar los equipos, nombrar a los entrenadores responsables de estos equipos, realizar la programación general de la cantera y realizar un seguimiento de la misma. Podríamos enumerar mas funciones, pero centremonos en estas.
De momento, también según nos comentan personas integradas en la estructura del club, la confección de los equipos ha sido realizada por los entrenadores de cada equipo. Los jugadores que descartaban los entrenadores del equipo A, pasaban al equipo B, este realizaba sus descartes y pasaban al C. Primer grave error. Hablamos de un trabajo global de cantera. El responsable de cantera debe conocer todos los jugadores del club y el es el que decide, con la colaboración de los entrenadores, los jugadores que deben estar en cada equipo, dependiendo de sus características y cuales son los objetivos y proyección dentro del club.
¿Programacion general de cantera? De momento se desconoce o no se ha comunicado al resto de los integrantes de los entrenadores de la cantera. Cada uno trabaja lo que sabe, le gusta o piensa mas conveniente, sin pautas comunes entre los equipos ni considerando cuales son los jugadores por los que el club apuesta como futuro.
¿Seguimiento de los equipos? El seguimiento no consiste en ir a algún partido de vez en cuando. Hay que ver entrenamientos, partidos, reunirse con los entrenadores y exponer cuales son los objetivos de los equipos, jugadores y que cosas se están realizando bien o mal y cual pueden ser las que se deben rectificar.
De momento, nos indican que las comunicaciones, se realizan por correo electrónico, de forma muy escueta.
Con lo expuesto anteriormente, podríamos hacernos la pregunta ¿se ha planificado bien el trabajo y la estructura?
Si empezamos por la estructura, esta claro que el ascenso de ÓSCAR URÍOS ha desbaratado la primera pieza de la estructura técnica, el JEFE DE CANTERA. A nivel, de equipos, el club ha vuelto a rehacer lo destrozado en temporadas anteriores, es decir, dos equipos infantiles y cadetes y uno júnior en AUTONÓMICA y a la espera de poder tener otro equipo júnior la temporada que viene. Además, se dota con un SENIOR B en 1ª NACIONAL. En este campo, creo que se ha obrado correctamente.
Pero si hablamos de la plantificación del trabajo de cantera, por los comentarios que nos llegan, deja mucho que desear o no existe. Ni hay una programacion deportiva conjunta ni por cada etapa, y si la hay, los entrenadores la desconocen. Los equipos han sido realizados por los propios entrenadores y no hay una plantificación especifica para los jugadores a considerar como referencias o apuestas de futuro del club.
Otro tema de la plantificación del trabajo de cantera, es la elección de los entrenadores de cada equipo. Es necesario que los entrenadores de cantera de un club que aspira a ser la principal referencia para los jugadores de la provincia, estén cualificados para el trabajo que se les encomienda. No hablamos si tienen suficientes conocimientos de baloncesto. Hablamos de tener experiencia contrastada a nivel de baloncesto de base y que hayan obtenido resultados positivos.
Estamos hablando del primer club de la provincia. Sus entrenadores de cantera deben ser los mejores de todos los equipos de base de la provincia o de los mejores. Que tengan varios años de experiencia a la hora de entrenar en categorías inferiores y que los resultados obtenidos hayan sido óptimos. No hablamos solo a nivel de resultados clasificatorios de los equipos. Estamos hablando de cantera y el objetivo primodiar es la mejora de los jugadores, para que en un futuro próximo, puedan dar el salto al primer equipo. Por tanto, hablamos de resultados a la hora de mejorar la capacidad técnica y táctica de los jugadores.
En clubes de referencia como REAL MADRID, ESTUDIANTES, BARCELONA o JOVENTUT, para la contratación de entrenadores de cantera es imprescindible la experiencia en estos aspectos y por supuesto, resultados positivos.
¿Son los mejores entrenadores los que pertenecen a la disciplina de LUCENTUM en la actualidad? Bueno, aquí todos tendrían su opinión, por tato, cambiemos la pregunta¿son buenos los entrenadores actuales de cantera del LUCENTUM ? ¿Tienen las experiencia suficiente y contrastada para llevar los equipos de LUCENTUM?
Para mi opinión, en lineas generales si hay buenos entrenadores ligados a la cantera de LUCENTUM, con experiencia en cantera y resultados positivos en LUCENTUM y otros clubes. Los currículum de varios entrenadores del júnior, cadete e infantil, indican que han sacado rendimiento de otros equipos y jugadores en temporadas anteriores. Es posible que no sean los mejores a nivel provincial pero al menos dan un nivel óptimo. No pasa lo mismo con otros entrenadores del club. No todos tienen los conocimientos y experiencia deseada para un club como LUCENTUM.
Pero, ¿por que no se contrata mejores entrenadores de cantera? Dos motivos principalmente. La cantera de LUCENTUM exige una dedicacion casi plena. Muchas horas de trabajo. Cuatro entrenamientos semanales. Desplazamientos durante el fin de semana a toda la Comunidad Valenciana, disponibilidad para ir a torneos de varios días de duración. En definitiva, muchas horas de dedicacion. Aquellos que su principal trabajo es la faceta de ENTRENADOR, pueden permitírselo, pero aquellos con otras fuentes de ingreso principales, supone invertir mucho tiempo, restándolo incluso a sus vacaciones o trabajo. El otro fundamentalmente es el económico. A la exigencia del tiempo dedicado, la prestación económica es bastante baja. Teniendo que entrenar hasta cuatro equipos para obtener un sueldo decente. Eso significa que buenos entrenadores prefieren elegir otras ofertas algo mas substanciosas y con menor exigencia horaria. Por no añadir los retrasos en los cobros, cosa bastante habitual en los lucentinos.
Además, otro punto a tener en cuenta, ha sido la supresión de los entrenadores ayudantes en los equipos de la cantera. ¿La razón? Simple y llana, el económico. No hay dinero para pagar dos entrenadores. Grave error para la formación de los jugadores. Da envidia ver a otros equipos punteros de cantera, con su entrenador jefe, uno o dos ayudantes, su preparador físico y fisio, en los torneos de cantera que se organizan. De momento, durante la temporada, los equipos de cantera irán dirigidos por su entrenador. Pero eso si, hay equipos que tienen ayudantes, según nos indican, su sueldo suele ser bastante bajo o incluso salir parte de la nómina del entrenador jefe.
Otro apartado importante dentro de la estructura de cantera, es el equipo B del club. Donde los jugadores en sus inicios en categoría senior deben adquirir los últimos conocimientos y prepararse para el salto al primer equipo. Son tres o cuatro años muy importantes en la formacion del jugador. Requieren una plantificación exhaustiva en sus objetivos y contar con un asesoramiento técnico-táctico de gente de calidad y con gran experiencia.
Las noticias que llegan desde este equipo ha sido el descontento de los jugadores con el trabajo que se esta realizando. Varios de los que en principio fueron seleccionados han abandonado el equipo en busca de nuevas escuadras que satisfagan sus aspiraciones. Otros opinan en privado que no es lo que en su momento les indicaron cuando se contó con ellos. Los mas se quejan que no ven que el trabajo que se realiza sea de la calidad suficiente para poder prepararse para entrar en el primer equipo.
Vistas así las cosas, podemos volver a reconsiderarnos las preguntas iniciales : ¿Se apuesta realmente por la cantera? ¿Se han rectificado errores pasados? ¿Se ha planificado bien el trabajo y estructura? ¿Se tendrá paciencia para que la cantera de sus frutos?
Tal vez la directiva ha hecho una planificación económica sobre la cantera, pero le ha robado una de sus piezas clave en la planificación deportiva de cantera, OSCAR URIOS. Se ha planificado una buena estructura a nivel de participación de equipos en las distintas categorías, pero se vuelven a cometer errores del pasado, con buenas palabras y discursos pero sin una coordinación y planificacion a futuro, con personal con poca experiencia y preparación en puestos clave en la estructura de cantera. Los resultados no hay que darlos hoy ni mañana, sino dentro de varios años, pero hay que sembrar hoy para recoger los frutos.
Esperemos que se aplique la máxima de RETIFICAR ES DE SABIOS y pronto podemos ver y contar que se han modificado errores cometidos y la formacion de la cantera en LUCENTUM es ejemplar. De momento, solo podemos esperar.
Tras lo expuesto en estos dos artículos, alguno de vosotros podéis pensar ¿cual seria el modelo ideal de cantera? Espero abordar mi opinión en otro próximo articulo.
miércoles, 17 de octubre de 2012
PRESELECCIONES VALENCIANAS Y OTRAS NOTICIAS
PRESELECCIÓN VALENCIANA
Este fin de semana, se han concentrados los jugadores/as que forman parte de la preselección valenciana tanto de infantiles como de cadetes.
Estos son los convocados por parte de los equipos alicantinos :
Infantil Masculino :
Enrique Moreno, Antonio Guillot y Jaime Rubio del C.B. LUCENTUM
Infantil femenino :
Sonia Bordera, Amparo Cantos, Alba Ibañez y María Sobrino del BF SAN BLAS. Carla Alemany del C.B.F. CABO MAR.
Cadete Masculino :
Álvaro Garrigós, Luis Enrique Rodríguez, Raul Ortiz y Pau Aguilar del C.B. LUCENTUM. Quiroga del C.A. MONTEMAR.
Cadete Femenino :
María González y Ángela Vendrell del BF SAN BLAS. Carla Mas y Montse Brotóns del C.B.F. CABO MAR.
MAS NOTICIAS
El jugador de Aspe, Christopher Iza, (95) jugara esta temporada en el Júnior del BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID. Iza, se inicio en el infantil del LUCENTUM, para pasar al cadete del JOVENTUT durante un año, dos temporadas en el BANCA CÍVICA de SEVILLA. Esta temporada empezó con el VALENCIA BASKET, pero no se llego a un acuerdo para su continuidad. Al final ha recalado en VALLADOLID. La verdad es que para ser tan joven, lleva demasiados equipos a sus espaldas.
Óscar Domenech, jugara finalmente en el AAVV. ALBUFERETA PLAYA BLANCA, de Primera Zonal, tras ser descartado por el Preferente de ADESAVI.
El tercer equipo júnior del C.B. LUCENTUM-SANTA TERESA, oficialmente se denomina S.D.C. CAROLINAS, ya que mantiene su plaza en la competición, pero los jugadores y equipaciones son del C.D. SANTA TERESA. Un poco embrollo, pero si sirve para mantener la plaza de un equipo alicantino, bueno es.
Carlos Vallejo, entrenador de Albufereta, también entrenara esta temporada en los equipos infantiles de BF SAN BLAS.
Ningún equipo de la capital, se ha inscrito para la competición autonómica de Mini, de la FBCV. El año pasado participaron nueve equipos, quedando campeón autonómico el C.D. SANTA TERESA. Parece como si hubiese habido un acuerdo entre los clubes para potenciar la competición escolar. Es simplemente una suposición.
Etiquetas:
ALBUFERETA,
BF SAN BLAS,
CABO MAR,
JUGADORES,
LUCENTUM,
MONTEMAR,
NOTICIAS,
S.C.D CAROLINAS,
SANTA TERESA,
SELECCIONES VALENCIANAS,
TEMPORADA 2012-13
JORNADA DE LIGA DEL 13/14 DE OCTUBRE
Ya están en marcha las Competiciones Senior y Júnior. Damos un breve repaso a la actuación de nuestros equipos en las ultimas jornadas :
LEB ORO
Espectacular inicio de temporada del C.B. LUCENTUM. En su partido de la 1ª Jornada, en el Centro de Tecnificación, contra el KNET de Logroño. Tres prorrogas para concluir el partido con una victoria por 118-115. Espectacular también estuvo
Pero todo se torció en la segunda jornada en la visita al Regal Barcelona B. Buen inicio de partido, ganando el primer cuarto por 18-29, que hacia presagiar una victoria fácil del LUCENTUM. Pero a partir de aquí, el equipo fue perdiendo ventajas. 43-45 al descanso, 64-60 al final del tercer periodo y derrota final por 88 - 78. Lo peor no es la derrota, sino la sensación que dio el equipo en esos tres periodos. Demasiadas perdidas e imprecisiones. Nuevamente, los mejores del equipo fueron Taylor Coppenrath, Pedro del Rivero, Jesús Fernández al que se les añadió Rafa Huertas. Preocupante la mala actuación de Shaun Green, en los dos partidos de inicio del campeonato.
Tras estas dos jornadas el C.B. LUCENTUM, es décimo con una victoria y una derrota.
1ª NACIONAL MASCULINA
El C.B. LUCENTUM, inauguro la competición con derrota en su visita al Basket Cartagena por 68-57. El Basket Cartagena es uno de los gallitos de la Competición. La temporada anterior fue segundo y renuncio al ascenso a categoría EBA.
De momento es decimosegundo en la clasificación.
SENIOR AUTONÓMICA MASCULINA
La S.C.D. CAROLINAS, inicio la competición con victoria en su visita a Villena por 63-69. Muy igualado el partido hasta el final, donde el acierto en los tiros de tres puntos de los carolos fue decisivo.
El otro equipo de la capital, el C.B. ALICANTE, también cosecho una victoria en su salida a La Vila, con prorroga incluida, por 82-83. Gran partido de los exjugadores de C.D. SANTA TERESA, Raúl Lozano (23 puntos) y Pablo Gaztañaga (19 puntos).
Tras esta jornada, la S.C.D. CAROLINAS ocupa la cuarta plaza y el C.B. ALICANTE la sexta.
SENIOR PREFERENTE MASCULINA
Victoria en el debut de la competición para los dos equipos alicantinos de esta categoría.
El C.B. MARISTAS venció en su pista al siempre difícil Basket Altea, por un ajustado 74-71. El equipo de Altea jugo con bastantes bajas importantes.
El otro equipo de esta categoría es el INNOVA. Aunque este club este afincado en Mutxamel, gran parte de sus equipos juegan en pistas de la capital, por lo que a todos los efectos los vamos a considerar como de la ciudad y por tanto, realizaremos su seguimiento.
Volviendo al tema competitivo, gran victoria del INNOVA ante el KD3 Orihuela por 73-47, lo que les coloca lideres de la competición.
El C.B. MARISTAS figura como sexto clasificado.
SENIOR 1ª ZONAL MASCULINO
GRUPO D
Tres equipos alicantinos competirán en este grupo.
Debut con victoria y liderato para los del RACING SAN GABRIEL, por 73-42 al Joventut Xabia B.
También debuto con victoria el equipo B de la S.C.D. CAROLINAS en Ondara, donde supero a los locales por 41-67. Tercera posición provisional para los Carolos.
El C.A. MONTEMAR descanso esta jornada.
GRUPO E
Si en el grupo D los equipos alicantinos debutaron con victoria, en el grupo E fue todo lo contrario.
El AAVV. ALBUFERETA PLAYA BLANCA salio derrotado en su desplazamiento a Villena por 66-47.
El INNOVA B, perdió en sus pista por 49-72 contra el Font de la Figuera C.B.
Ambos equipos ocupan los últimos lugares de la tabla clasificatoria.
JÚNIOR AUTONÓMICO MASCULINO
Tres jornadas se llevan disputadas en esta categoría, con distinto signo para nuestros dos representantes.
El C.B. LUCENTUM-SANTA TERESA, cuenta sus actuaciones con victorias, situándose en 2ª posición de la tabla con 3 victorias y ninguna derrota. Los resultados en estas tres jornadas han sido :
80-60 contra Godella. Uno de los posibles rivales para meterse en la fase final.
50-95 en Valencia contra Escolapias.
93-34 contra Ifach Calpe.
Por contra, el C.A. MONTEMAR, ha disputado dos partidos, con sendas derrotas. En Vilareal por 57-40 y en casa contra Aldaia por 52-77. Tal vez escueza algo mas la de Vilareal, que se prevee como uno de los rivales por evitar el descenso.
JÚNIOR PREFERENTE MASCULINO
GRUPO C
Siete equipos de Alicante compiten en este grupo.
C.D. SANTA TERESA-LUCENTUM : Victoria en Campello por 41-81, lo que le coloca como lideres de la competición, tras la primera jornada.
C.B. MARISTAS : Victoria ante C.A. MONTEMAR B, por 69-49. MARISTAS se coloca 3º en la clasificacion, mientras que C.A. MONTEMAR B empieza en la décima plaza.
C.B. INNOVA : Victoria ante S.C.D. CAROLINAS-LUCENTUM-SANTA TERESA, por 45-29. Se colocan en quinta posición mientras que S.C.D. CAROLINAS-LUCENTUM-SANTA TERESA es octavo.
C.B. ALICANTE : Victoria en su desplazamiento a la Vila por 48-55. Empiezan sextos en la clasificacion.
AVV. ALBUFERETA PLAYA BLANCA, descanso en esta jornada.
JÚNIOR ZONAL MASCULINO
GRUPO F
El único representante de la capital es el C.B. ALICANTE B. Victoria ante el Basket Altea por 68-54, situándose en la sexta plaza de la clasificacion.
JÚNIOR AUTONÓMICO FEMENINO
8 grupos componen esta categoría de 6 equipos en la mayoría de ellos. Los dos primeros de cada grupo clasificara para la fase de Campeonato Autonómico.
GRUPO F
Dos equipos alicantinos en este grupo :
BFS SAN BLAS MOTOVAL TORREVIEJA : Venció sin paliativos al C.B. Elda por 87-27. Líder de la competición, no tendrá problemas para clasificarse.
C.B. INNOVA A : Perdió en su desplazamiento e Ibi, contra el Teixereta por 61-27.
GRUPO G
Tres equipos en este grupo :
CBF AKRA LEUKA : Victoria en su visita al C.B. Benidorm Blanco por 43-62.
C.B. INNOVA B : Derrota en el partido celebrado el miércoles 16, en casa ante CABO MAR por 16-77. Lo que hace lideres a las alicantinas de CABO MAR.
viernes, 12 de octubre de 2012
ÚLTIMOS PARTIDOS DE PRETEMPORADA
Estos son algunos de los partidos amistosos celebrados por los equipos de Alicante, a punto de iniciar ya la competición oficial :
LEB ORO : C.B. LUCENTUM
28-09-12 : BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID (ACB) 84 C.B. LUCENTUM 83
29-09-12 : PALENCIA BALONCESTO (LEB ORO) 63 C.B. LUCENTUM 64
1ª NACIONAL MASCULINA : C.B. LUCENTUM
29-09-12 : JORGE JUAN NOVELDA (Autonómico) 51 C.B. LUCENTUM 76
SENIOR AUTONÓMICO MASCULINO : S.C.D. CAROLINAS
22-09-12 : BENIDORM (1ª Nacional) 56 S.C.D. CAROLINAS 42
28-09-12 : S.C.D. CAROLINAS 62 C.D. ONIL (1ª Nacional) 58
SENIOR AUTONÓMICO MASCULINO : C.B. ALICANTE
22-09-12 : C.B. ALICANTE 61 CAMPELLO 48
SENIOR MASCULINO PREFERENTE :
23-09-12 : C.A. MONTEMAR (1ª ZONAL) 25 C.B. MARISTAS 45
SENIOR MASCULINO 1ª ZONAL :
39-09-12 : C.B. INNOVA 58 C.A. MONTEMAR 40
07-10-12 : C.D. XELASPORT 48 AJJ ALBACETE 51
SENIOR MASCULINO 2ª ZONAL :
23-09-12 : C.A. MONTEMAR 42 C.B. INNOVA 54
04-10-12 : C.A. MONTEMAR 53 C.B. INNOVA 46
JÚNIOR MASCULINO AUTONÓMICO :
22-09-12 : C.A. MONTEMAR 47 C.B. LUCENTUM 74
JÚNIOR MASCULINO PREFERENTE :
22-09-12 : C.B. ILICITANO 51 C.D. SANTA TERESA-LUCENTUM 60
23-09-12 : C.A. MONTEMAR 58 C.D. ONIL 70
JÚNIOR FEMENINO PREFERENTE :
30-09-12 : LA MARINA 19 C.D. XELASPORT 47
CADETE MASCULINO PREFERENTE :
10-10-12 : C.B. LUCENTUM-SANTA TERESA 68 C.B. LUCENTUM-SANTA TERESA INFANTIL 60
CADETE MASCULINO ZONAL
03-10-12 : C.B. ILICITANO 88 C.B. MARISTAS 26
CADETE FEMENINO PREFERENTE
29-09-12 : CBF CABO MAR 58 MOLINA 39
INFANTIL MASCULINO PREFERENTE
05-10-12 : JESUITAS 13 C.D. XELASPORT 86
INFANTIL FEMENINO PREFERENTE
05-10-12 : C.A. MONTEMAR 25 C.D, XELASPORT 26
Etiquetas:
C.B. ALACANT,
C.B. MARISTAS,
CABO MAR,
LUCENTUM,
MONTEMAR,
NOTICIAS,
S.C.D CAROLINAS,
SANTA TERESA,
TEMPORADA 2012-13,
XELASPORT
miércoles, 10 de octubre de 2012
TEMPORADA 2012-2013 : LIGA VALENCIANA
Este fin de semana, se han disputado las finales de las distintas categorías de la LIGA VALENCIANA. Este es el resumen de la actuación de los equipos alicantinos.
MASCULINO
SENIOR ESPECIAL
Participaron 10 equipos divididos en tres grupos, clasificandose para las semifinales, los tres campeones de grupo y el mejor subcampeón.
En esta categoría el único representante de la capital fue el C.B. ALICANTE. Quedo encuadrado en el grupo B, quedando subcampeon de grupo con 2 victorias y 1 derrota, y clasificandose para semifinales como mejor segundo.
En semifinales, el rival fue el C.B. JORGE JUAN de NOVELDA, uno de los favoritos al ascenso esta temporada, donde el C.B. ALICANTE fue derrotado por 63-55.
JÚNIOR ESPECIAL
Participaron 6 equipos, divididos en dos grupos, clasificandose para las semifinales, los dos primeros de cada grupo.
El único representante de la capital fue el C.B. ALICANTE. Encuadrado en el grupo A, quedando ultimo del grupo con dos derrotas en sendos partidos.
CADETE
Participaron 8 equipos, divididos en dos grupos de cuatro, clasificandose para las semifinales, los dos primeros de cada grupo.
Dos representantes de la capital. C.A. MONTEMAR y C.B. ALICANTE. Ambos compitieron en el grupo B.
C.A. MONTEMAR : Primero de grupo y por tanto, clasificado para semifinales, con 3 victorias en 3 partidos.
C.A. ALICANTE : Ultimo del grupo con tres derrotas en los tres partidos disputados.
SEMIFINALES
Se enfrento el C.A. MONTEMAR a las ESCUELAS MUNICIPALES DE ONDARA, en un partido sin historia, conforme indica el resultado final favorable a MONTEMAR por 92-39.
FINAL
Celebrada en el Pabellón Pau Gasol de Alfas del Pi, el rival del C.A. MONTEMAR fue el C.D. ONIL. Un partido con mucho nervios, pero que al final dio como vencedor al C.A. MONTEMAR por 64-52.
CAMPEÓN : C.A. MONTEMAR
FEMENINO
1ª DIVISIÓN FEMENINA
Solo tres equipos participaron en esta categoría de los cuales, dos fueron de la capital, MELIA ALICANTE-AKRA LEUKA y B.F. SAN BLAS.
Disputaron una liga a una vuelta los tres equipos y los dos mejores jugaron la final.
En la liga regular, MELIA ALICANTE-AKRA LEUKA, venció en sus dos partidos y BF SAN BLAS, cosecho una victoria y una derrota. En el derbi entre ambos equipos, el AKRA venció en la pista de SAN BLAS, por 60-70. Ambos equipos se volverían a ver las caras en la final.
FINAL
Empezó dominando SAN BLAS, con un parcial de 6-10 en los primeros 5 minutos, pero sin distanciarse en el marcador. Al final del primer cuarto 14-15 para SAN BLAS.
Segundo cuarto con intercambio de canastas, pero un par de buenas acciones al final del periodo, ponen por delante a AKRA, 30-26.
Se mantuvo la igualdad hasta el minuto cinco del tercer periodo, momento que rompe el partido el equipo de AKRA, finalizando el cuarto 49-35 para AKRA.
No se rindieron las de SAN BLAS, y en el ultimo cuarto, empezaron con un 0-7 que dejaba el marcador en un 49-42, que hacia presagiar un final igualado, pero las de AKRA, reaccionaron y devolvieron el parcial con un 6-0, que volvía a poner la diferencia en 55-42. A partir de este momento, la diferencia no paro de crecer hasta el 65-46 con el que finalizo el partido.
CAMPEÓN : MELIA ALICANTE-AKRA LEUKA
JÚNIOR
Un total de 8 equipos disputaron la Liga Valenciana Júnior de la provincia de Alicante. Se distribuyeron en dos grupos de cuatro. Los dos primeros clasificados de cada grupo, pasaban a semifinales.
Cuatro equipos de la capital disputaron la competición.
GRUPO A :
CBF CABO MAR : Acabo líder del grupo con tres victorias en sendos partidos.
BF SAN BLAS ALICANTE CADETE : Segunda del grupo con dos victorias y una derrota.
C.B.F. AKRA LEUKA : Terceros del grupo con una victoria y dos derrotas.
GRUPO B :
B.F. SAN BLAS : Líder del grupo con tres victorias y ninguna derrota.
SEMIFINALES :
Partidos muy igualados. En la primera, el CBF CABO MAR derroto al EMB DENIA por 78-71, En la segunda, el duelo entre los equipos de SAN BLAS acabo con la victoria de las júnior por 63-59 ante las cadetes, que plantaron cara en todo momento.
FINAL
Si igualadas habían sido las semifinales, mas aun la final, entre CBF CABO MAR y B.F. SAN BLAS. No lo hacia presagiar el inicio del partido, dominado de lado a lado por SAN BLAS, alcanzando en el minuto 7 del segundo periodo una renta de 19 puntos. Parecía que el partido no tendría historia, pero esto estaba muy lejos de la realidad. CABO MAR reacciono los últimos tres minutos del periodo y rebajaron la distancia a 13 puntos, 23-36.
El tercer periodo fue un intercambio de puntos, llegando al final del cuarto con un 38-50 favorable a SAN BLAS.
Pero CABO MAR no tiro el partido y con una gran reacción, fue remontando poco a poco hasta ponerse un punto arriba a falta de dos minutos. Estos dos minutos fueron de gran emoción con alternancia en el marcado, para finalizar el partido en 63-64 favorable a SAN BLAS.
CAMPEÓN : B.F. SAN BLAS
CADETE
Solo tres equipos de la provincia participaron. Disputaron una liga a doble vuelta, clasificandose para la final los dos primeros.
El único representante de la capital fue el BF SAN BLAS INFANTIL. En la primera fase, venció en los cuatro partidos que jugaron. En la final, tampoco tuvieron compasión con el rival, C.B. BENIDORM, al que derrotaron por 63-43.
CAMPEÓN : B.F. SAN BLAS INFANTIL
INSCRIPCION EQUIPOS CADETES E INFANTILES
Ya se conocen los equipos inscritos en las competiciones de la FBCV en las categorías autonómico y preferente de infantiles y cadetes. Como en senior y júnior, ha habido sorpresas en la inscripción de los equipos alicantinos y por desgracia, la mayoría desagradables.
Vamos con la relación de los equipos inscritos :
MASCULINO
CADETE IR AUTONÓMICO
C.B. LUCENTUM-SANTA TERESA
C.D. SANTA TERESA-LUCENTUM (LUCENTUM B)
Destacar en esta categoría, la no inscripción del equipo C.B. MARISTAS, que tampoco se ha inscrito en Preferente.
CADETE IR PREFERENTE
C.B. LUCENTUM-SANTA TERESA
C.A. MONTEMAR
S.C.D. CAROLINAS (que en un principio no fue atendida su petición)
En esta categoría, destaca la no inscripción del C.B. ALACANT
INFANTIL IR AUTONÓMICO
C.B. LUCENTUM-SANTA TERESA
C.D. SANTA TERESA-LUCENTUM (LUCENTUM B). Este equipo jugo la fase de ascenso, pero no consiguió la plaza en dicha fase.
Destaca la renuncia de la S.C.D. CAROLINAS a esta categoría, por lo que ha sido inscrita en ella el C.D. SANTA TERESA-LUCENTUM.
INFANTIL IR PREFERENTE
C.A. MONTEMAR
C.B. MARISTAS
C.D. XELASPORT
Maristas y Xelasport jugaron la fase de ascenso pero no consiguieron plaza. La han obtenido por las renuncias a la categoría de varios equipos.
FEMENINO
CADETE IR AUTONÓMICO
BF SAN BLAS
CBF CABO MAR. Conseguida en la fase de ascenso
INFANTIL IR AUTONÓMICO
B.F. SAN BLAS
CBF CABO MAR
En definitiva, en la categoría autonómica masculina, en cadetes hemos pasado de tener tres equipos a dos, por la renuncia de Maristas, y en infantiles, se mantienen dos equipos, pero ambos serán del C.B. LUCENTUM, por la renuncia de S.C.D. CAROLINAS.
sábado, 6 de octubre de 2012
RESUMEN TEMPORADA 2011-12 : LOS MAS PEQUEÑOS. BENJAMINES
Esta temporada, la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana, organizó por primera vez una competición Benjamín Autonómica. No obstante, ningún equipo alicantino se inscribió en ella. Tal vez la edad de los chicos no aconsejo el jugar una competición donde habría que recorrer algunas distancias para jugar los partidos. La competición en Alicante, se centro en escolares.
BENJAMÍN MASCULINO - ESCOLARES
SEMIFINALES
Llegaron a semifinales los equipos A y B de S.C.D. CAROLINAS, el C.A. MONTEMAR y el C.B. ALACANT AZORIN.
Ambos equipos de la S.C.D. CAROLINAS se enfrentaron entre si, con victoria del equipo A por 46-22.
En la otra semifinal, el C.A. MONTEMAR no paso dificultad para eliminar al C.B. ALACANT-AZORIN, 50-17.
TERCER Y CUARTO PUESTO
Los pequeños del S.C.D. CAROLINAS B se impusieron al C.B. ALACANT-AZORIN por 34-25.
FINAL
En una divertida y disputada final, los chicos del C.A. MONTEMAR se impusieron a S.C.D. CAROLINAS A por 53-38.
BENJAMÍN FEMENINO/MIXTO - ESCOLARES
Quince equipos disputaron una liga a una vuelta. Se proclamo campeón el equipo de INMACULADA JESUITAS.
La clarificación final fue :
1 INMACULADA JESUITAS | 36 puntos. |
2 ALBUFERETA | 36 puntos. |
3 JOAQUÍN SOROLLA | 33 puntos |
4 ÁNGEL DE LA GUARDA | 33 puntos |
5 SAN BLAS AZUL | 29 puntos |
6 MARISTAS B | 28 puntos. |
7 SANTA TERESA A | 25 puntos |
8 VORAMAR | 25 puntos |
9 CARMELITAS | 18 puntos |
10 CALASANCIO | 13 puntos |
11 MARISTAS A | 13 puntos |
12 SANTA TERESA B | 10 puntos |
13 JOSEFINAS | 6 puntos |
14 MEDITERRANEO | 3 puntos |
15 SAN BLAS BLANCO | 3 puntos |
viernes, 5 de octubre de 2012
RESUMEN DE LAS FASES ASCENSO PRETEMPORADA 2012-13
Del 8 al 23 de septiembre se han celebrado las novedosas fases de ascenso en Cadetes e Infantiles, tanto en masculino y femenino, que la FBCV ha incluido en el calendario, para premiar a aquellos equipos, que no consiguieron el ascenso deportivamente la temporada anterior, pero que en esta tienen un nivel superior a la categoría que le corresponde. Os detallo un resumen de lo acontecido, en lo que respecta a los equipos de ALICANTE.
CADETE MASCULINO PREFERENTE :
Participo el equipo del C.D. SANTA TERESA-LUCENTUM (LUCENTUM B).
En esta categoría, compitieron 10 equipos para conseguir 3 plazas de ascenso. Al final, con la renuncia a la categoría de MARISTAS de ALICANTE, fueron 4 las plazas.
Los equipos se distribuyeron en tres grupos, clasificandose para semifinales, los primeros de cada grupo y el mejor segundo.
El C.D. SANTA TERESA-LUCENTUM, encuadrado en el grupo C, dio buena cuenta del N.B. XATIVA, al que derroto en su casa por 22-83 y se jugo la plaza de ascenso con el ILLICE, al que venció por 59-41, clasificandose para semifinales.
En el partido de semifinales, que se suponía decisivo para el ascenso, el rival fue el C.D. CALASANZ, al que también derrotaron en el partido único celebrado en ALICANTE, por 71-50. Lo que suponía el ascenso a AUTONÓMICA del equipo B, de LUCENTUM.
Para esta fase, el equipo contó con la colaboración de ÁLVARO GARRIGOS y LUIS ENRIQUE RODRÍGUEZ, que posiblemente empiecen la temporada con el equipo A de LUCENTUM. Ambos jugadores han sido convocados para la preselección Valenciana de la categoría Cadete.
CADETE MASCULINO ZONAL
Participo la S.C.D. CAROLINAS.
En esta categoría compitieron 11 equipos para conseguir 2 plazas de ascenso. Al final, con la renuncia de varios equipos, 9 de estos han conseguido la plaza en preferente.
El sistema de competición, fue el mismo que en Cadete Preferente.
La S.C.D. CAROLINAS quedo encuadrado en el grupo C, quedando tercero del grupo con 1 victoria y dos derrotas, por lo que no paso a semifinales. No obstante, dadas las renuncias mencionadas, jugara esta temporada en CADETE PREFERENTE.
CADETE FEMENINO PREFERENTE
Dos equipos de Alicante en esta competición para la única plaza de ascenso. En total 10 equipos compitieron. Nuevamente, varias renuncias y han ascendido los 4 equipos que jugaron las semifinales.
Idéntico sistema de competición que en masculino. Los equipos de Alicante jugaron en el grupo C.
C.B.F. CABO MAR : Líder del grupo con 2 victorias y ninguna derrota. En semifinales derroto a MARISTAS de VALENCIA por 70-40 y en la final a VILARREAL por 65-35. Por tanto, ascenso a CATEGORÍA AUTONÓMICA, al igual que sus rivales en semifinales y final.
AKRA LEUKA SUAVINEX : Ultimo clasificado del grupo con 2 derrotas y ninguna victoria. Jugara esta temporada en PREFERENTE.
INFANTIL MASCULINO PREFERENTE
Participo el C.D. SANTA TERESA-LUCENTUM (LUCENTUM B).
Solo una plaza de ascenso para los 9 participantes. Al final, la renuncia a la categoría del S.C.D. CAROLINAS, aumento las plazas a 2.
Idéntico sistema de competición que en cadetes.
El C.D. SANTA TERESA quedo encuadrado en el grupo C. En el primer partido, venció a DENIA por 75-45 y se aseguro el pase a semifinales al derrotar al JORGE JUAN en NOVELDA por 52-69. En semifinales se deshizo del GANDIA por 69-56, lo que al final, le valió el ascenso por la renuncia indicada. En la gran final, celebrada en las naves de la calle Maristas de Valencia, salio derrotado por el C.B. GENOVÉS (VALENCIA BASKET B) por 81-76, con un gran partido de KIKE MORENO que consiguió 42 puntos. Este jugador es probable que empiece la temporada con el Infantil A de LUCENTUM. Al final, segundo puesto pero ascenso a AUTONÓMICA.
INFANTIL MASCULINO ZONAL
Participaron dos equipos alicantinos. En total 8 equipos para dos plazas de ascenso, que al final fueron 7 por las renuncias.
Los equipos se repartieron en dos grupos de 4, pasando a semifinales los dos primeros de cada grupo. Los dos equipos alicantinos quedaron encuadrados en el grupo B.
C.B. MARISTAS : Tercer clasificado del grupo, con 1 victoria y 2 derrotas.
XELASPORT ACT. EXT. Y EVENTOS : Cuarto clasificado del grupo, con 1 victoria (sobre MARISTAS) y 2 derrotas.
Ambos equipos jugaran en PREFERENTE, por las renuncias anteriormente indicadas.
INFANTIL FEMENINO ZONAL
Participo el AKRA LEUKA SEGURLAB. En total 5 equipos para una única plaza de ascenso. Rompiendo la tónica de los anteriores campeonatos, aquí no hubo renuncias.
Un único grupo a una sola vuelta. El campeón conseguía el ascenso.
Las chicas del AKRA no tuvieron su campeonato y en todos los partidos consecharon sendas derrotas, quedando ultimas con cuatro derrotas. Deberán jugar en PREFERENTE esta temporada.
jueves, 4 de octubre de 2012
LIGA VALENCIANA JÚNIOR FEMENINO : BF SAN BLAS CADETE 59 CBF CABO MAR 86
Me había sorprendido ver los resultados que estaba cosechando el Cadete de BF SAN BLAS, en la Liga Valenciana Júnior, sobre todo la victoria por 31 puntos sobre AKRA LEUKA (¿que esta pasando en este club con las categorías inferiores?), así que decidí verlas in situ el domingo 30 de septiembre, en su ultimo partido de esta fase, contra un rival que va a pelear por estar en la fase final Júnior Femenina, el CBF CABO MAR.
Llegar a la pista central del Centro de Tecnificación y primera sorpresa desagradable. Los focos de la pista estaban totalmente apagados. En la penumbra, ambos equipos se iban a disputar el primer puesto del grupo. Sera que con la deuda de la Generalitat, no es posible gastar en luz para un partido de estas características. En fin, el recorte de gastos nos llega a todos.
Centrándonos en el partido, el CBF CABO MAR salio muy centrado en ataque, marchándose pronto en el marcador por 13 puntos (10-23). Las chicas de SAN BLAS no se amilanaron y manteniendo un ritmo rápido todo el partido, consiguieron antes de acabar el primer cuarto un parcial de 5-1, que reduce la diferencia a 9 puntos al final de este cuarto (15-24).
Continuaron con esa intensidad las chicas de LAURA LAGO, y con su defensa presionante en todo campo y su rápido juego en ataque siguen limando diferencias en el marcador hasta ponerse en 21-26. La base del BF SAN BLAS, MARÍA GONZÁLEZ (cadete de primer año), comando la reacción del equipo de SAN BLAS, con sus buenas penetraciones desde la posición de base y doblando el balón a sus compañeras para que finalizaran la acción.
Volvieron a reponerse las jugadoras de CBF CABO MAR y aumentaron la diferencia a 9 puntos a falta de 3 minutos para acabar el segundo periodo (27-36). Esto obligo a LAURA LAGO a solicitar un tiempo muerto y volver a poner las ideas claras a sus jugadoras, cosa que dio resultado ya que con un parcial de 6-0 se metieron nuevamente en el partido para dejar la diferencia en 3 puntos (33-36). Empiezan a verse los mejores minutos de juego de las chicas de SAN BLAS. Penetración de NURIA ARACIL para conseguir una falta de tiro. MARÍA GONZALEZ, fintando a su defensora por la izquierda para rebasarla por la derecha y buscar una canasta fácil. Aunque no conseguían ponerse por delante en el marcador, las chicas de SAN BLAS juegan con un ritmo muy rápido y agresivo, sacando fruto a sus ataques, pero dejando desguarnecida la defensa, cosa que aprovecharon las de CABO MAR, para seguir manteniendo la defensa.
Para terminar el cuarto, ultima jugada de MARÍA GONZALEZ. Nueva penetración, esta vez con parada, finta a un lado para finalizar por el otro. Canasta y deja el resultado al descanso con ventaja para CABO MAR por 38-42. Las espadas en todo lo alto y 20 minutos por disputar sin favorito claro.
Y así empezó la segunda parte. Nuevamente SAN BLAS dominado el ritmo de partido poniéndose por delante en el minuto 3 por 45-44. Pero a partir de aquí empezó la debacle en el equipo CADETE. Demasiadas precipitaciones conducen a errores. Además, la defensa presionante del SAN BLAS, hizo que CABO MAR fuese pronto a la linea de tiros libres y que la marcha por delante en el marcador del SAN BLAS fuese efímera. En el minuto 5, CABO MAR se pone nuevamente por delante con 45-47.
Las chicas de SAN BLAS se atascaron en ataque a partir de ese momento, principalmente por el ajusta defensivo que hizo CABO MAR, cerrando la defensa, mas agresivas en el 1x1 y no permitiendo penetraciones de las jugadoras destacadas del CADETE de SAN BLAS. En el minuto 6, CABO MAR amplia la ventaja a 8 puntos, 45-53, mediante penetración de LAURA con personal y tiro adicional. Cada acción en ataque del CABO MAR, acaba en tiros libres, que son aprovechados por sus jugadoras para seguir ampliando las distancias. Solo las buenas acciones en el rebote de ataque de ÁNGELA VENDRELL, mantienen a SAN BLAS aun con opciones de meterse en el partido. La diferencia al final del tercer periodo había subido a 12 puntos (49-61).
En el ultimo periodo, las chicas de CABO MAR, mucho mas tranquilas, dominaron el ritmo de partido, ampliando las diferencias poco a poco. A falta de 7 minutos ya se habían marchado por 18 puntos (51-69). Esto unido a varios despistes en los pases de las cadetes de SAN BLAS, hacen que en el minuto 5 de este periodo el marcador refleje un claro 51-80, parcial de 0-11 en dos minutos. Solo algunas acciones individuales de las jugadoras de SAN BLAS, especialmente de ÁNGELA VENDRELL, permiten a SAN BLAS anotar en ataque. Aun así nos dejaron para deleitarnos al final, con un par de buenas finalizaciones de contraataque que dejaron el resultado final en 59-86 para las chicas de CABO MAR.
En definitiva, las chicas de SAN BLAS, se les subieron gran parte del partido a las júnior de CABO MAR, pero la experiencia es un grado y cuando este equipo apretó un poco mas en defensa y cogió las riendas del ritmo de juego, se hicieron con el partido.
Me gusto el CADETE de SAN BLAS, que dirige LAURA LAGO. Muy agresivas en defensa todo el campo, lo que les hace robar muchos balones, pero también cometer errores que pagan con canastas fáciles del equipo contrario. En ataque buscan subir el balón a máxima velocidad para intentar canastas fáciles.
En el plano individual, dos jugadoras de primer año destacaron por encima de las demás.
MARÍA GONZALEZ, destacó en el 1x1, siendo imposible para su defensora pararla. Demostró buenos recursos para rebasar a su defensora y buena visión de juego para asistir a sus compañeras. También se le vieron bonitos detalles a la hora de finalizar la acción con canasta. El equipo rival tuvo que realizar buenas ayudas para poder pararla. Un aspecto a mejorar, tal vez sea que se prodiga poco en las finalizaciones y a veces, dobla el balón cuando podría ser canasta fácil para ella.
Además de María, destaco la pivot, ÁNGELA VENDRELL, dominando el rebote ofensivo. En los momentos que SAN BLAS se atasco en ataque, fue la única referente clara del equipo.
Para finalizar, nuevamente los recortes para reducir gastos, hacen que nada mas señalizar la bocina el final del partido, rápidamente se apago el marcador electrónico. Algunos nos quedamos sin saber cual había sido el tanteo final hasta que pudimos confirmalo con el acta. Si se hubiese sido tan rápido en otros tiempos para no gastar tanto....
lunes, 1 de octubre de 2012
ÚLTIMOS AJUSTES SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS PLANTILLAS
Ya se van cerrando las plantillas a pocos días del inicio de la competición y se van conociendo los últimos detalles.
En el C.B. LUCENTUM de LEB ORO, se ha incorporado a la plantilla el pivot TAYLOR COPPENRATH, que vuelve al club procedente del MENORCA BASQUET.
Así mismo, el joven checo RADOVAN KOURIL, parece que entra en los planes de JOSEP MARÍA BERROCAL, como integrante de pleno derecho en la plantilla. No obstante, contara con minutos de juego en el 1ª Nacional y esta por ver si tiene ficha júnior.
Del equipo de 1ª Nacional, están reforzando los entrenamientos del primer equipo, Álvaro Gómez y Pedro Rubbera, escolta de 31 años, argentino con pasaporte italiano, que el año pasado jugo en liga EBA con el CALPE.
También indican el abandono del equipo de 1ª Nacional, de ALEX GÓMEZ. Informan que con destino UCAM MURCIA de liga EBA, pero este fin de semana no ha debutado.
Otro de los jugadores que han abandonado la disciplina de C.B. LUCENTUM, es el jugador de la generación del 94, ANDRÉS ORTÍN, que jugara este año en el ONIL de 1ª Nacional.
Siguiendo con noticias del 1ª Nacional, otro de los jugadores de la generación del 94 que abandona el C.A. MONTEMAR con destino ADESAVI es LUIS MARTÍNEZ LARRUMBE.
Aunque no todo van a ser malas noticias para el C.A. MONTEMAR. Ha incorporado para su plantilla del Júnior Autonómico, al júnior de primer año VÍCTOR MERINO, procedente del Cadete del C.B. LUCENTUM. MERINO fue el único representante alicantino la temporada anterior en la SELECCIÓN VALENCIANA CADETE.
En la cantera del C.B. LUCENTUM-SANTA TERESA, el Cadete C, que competirán en Preferente, es entrenado por MARIO GARCÍA, que el año anterior llevaba en Cadete A de Autonómico. Importante bajada de peldaños con respecto a la temporada pasada para el entrenador. ¿Motivos? Parece que se ha contado tarde con el, ya que se rumoreaba que iba a comandar un proyecto de club en San Juan, aunque no hay nada confirmado. El hecho es que pasa de dirigir el A al C. El infantil B que participara finalmente en Autonómico, lo entrena TONI MARTORELL, a la vez que el Júnior Autonómico. Para el infantil C, se cuenta con JUAN ESTELA, que la temporada pasada estuvo a punto de ascender con el C.D. SANTA TERESA cadete, de preferente a autonómico. Para la escuela, se cuenta con JUAN CARLOS ARRARTE.
En AVV. ALBUFERETA-PLAYA BLANCA, VALLEJO es el encargado de dirigir al Júnior Preferente. Además de este equipo, entrenara a los benjamines y la escuela del CEU, como integrante de la empresa MACABI SPORT.
PLANTILLAS 2012-13 : C.B. LUCENTUM JUNIOR AUTONOMICO
Conforme al partido amistoso que jugaron en Montemar, podemos indicar que estos serán los componentes de la plantilla del júnior autonómico del C.B. LUCENTUM :
BASES :
Franco Andrés Laso González y Germán Blanco Moreno, ambos procedentes del Júnior Preferente.
Falta por definir si Radovan Kouril tendrá ficha júnior. Entendemos que si y que solo jugara los partidos que consideren importantes.
ALEROS :
Fredy Fowler Esono y Alejandro López Ferrandiz, procedentes del Júnior Preferente.
Marcos Varela Santana, procedente del Cadete Autonómico.
Alex Jordá, procedente de SCD Carolinas Júnior.
Darío Bautista, procedente del C.B. Elda Júnior.
PIVOTS :
Francisco Barros Martín, ya estaba el año anterior en el Júnior Autonómico.
Mateo Fernández Carrasco y Gino Pizzi del Júnior Preferente.
Ernesto Caro Martín, del Cadete Autonómico.
Como entrenador, continua Toni Martorell que la temporada anterior llevo al equipo al Subcampeonato de la Comunidad Valenciana y a participar en el Campeonato de España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)